El Gobierno de Córdoba impulsa la ampliación del Museo Nacional de Malvinas

El aporte permitirá avanzar en la mejora de otro espacio y en la conservación de piezas históricas fundamentales.

Depto. Tercero Arriba05 de febrero de 2025Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Nota2

El Gobierno de Córdoba, en línea con el compromiso asumido por el gobernador Martin Llaryora con la memoria y el reconocimiento a nuestros héroes, hizo entrega de un aporte de $50 millones de pesos, al Museo Nacional de Malvinas (MUNAM), ubicado en la ciudad de Oliva, para avanzar en su ampliación.

La entrega fue realizada por el secretario general de la Gobernación, David Consalvi, quien destacó la importancia de fortalecer los espacios que preservan la historia de Malvinas y que transmiten su legado a las futuras generaciones.

Por su parte, el fundador de MUNAM, Gabriel Fioni, explicó que los fondos se destinarán a la mejora del hangar museo, un histórico galpón ferroviario de 90 metros de largo por 15 de ancho, donde se preservan piezas únicas de la historia.

"Allí se va a cambiar la totalidad del techo y a comenzar con la iluminación. En el hangar hay preservados dos helicópteros históricos y llegan dos más. Esta es una primera etapa; estamos trabajando con los arquitectos en el máster plan para completar, paso a paso el Museo”, señaló Fioni.

Además, destacó que el MUNAM se encuentra actualmente en siete hectáreas de las 14 que fueron cedidas a la Fundación, con el objetivo de seguir expandiendo el proyecto y preservar todas las historias de vida que resguarda el Museo.

Con esta inversión, el Gobierno de Córdoba reafirma su compromiso con el reconocimiento y la puesta en valor de los espacios que mantienen viva la historia de Malvinas.

Nota3

MUNAM por dentro

El Museo atesora más de cinco mil objetos que fueron parte de la guerra en las islas del sur argentino, entre abril y junio de 1982. El espacio, que además exhibe aviones de la Fuerza Aérea y helicópteros, fue declarado de interés histórico, cultural y turístico por la Legislatura de Córdoba en octubre de 2021. 

Dentro de una infraestructura que simula ser la proa del ARA Manuel Belgrano, la Fundación cuida de elementos que donaron ex combatientes y sus familiares.

El fundador recordó que cuando era un niño de 12 años comenzó a escribirle cartas a familiares de combatientes de Malvinas, como modo de contactarse. “Tenía deseo de acompañarlos, de reconocer lo que hicieron sus esposos, sus hijos, sus hermanos”, relata sobre los primeros textos que envió sin imaginar que años después coordinaría un espacio junto a un grupo de familias de Oliva.

Nota4

Te puede interesar
Nota2

Hallazgo en Pampayasta: descubrieron restos de un gliptodonte

Redacción diario El Manisero
Depto. Tercero Arriba05 de febrero de 2025

De manera fortuita se hallaron restos fósiles de megafauna en el cauce del río Ctalamochita. Un caparazón de gliptodonte, un megamamífero existente hace millones de años, fue identificado por personal de la Agencia Córdoba Cultura. Comienzan las tareas de recuperación de los restos fósiles por parte del Gobierno de la Provincia y su consecuente análisis y estudio

Lo más visto
Nota2

Hallazgo en Pampayasta: descubrieron restos de un gliptodonte

Redacción diario El Manisero
Depto. Tercero Arriba05 de febrero de 2025

De manera fortuita se hallaron restos fósiles de megafauna en el cauce del río Ctalamochita. Un caparazón de gliptodonte, un megamamífero existente hace millones de años, fue identificado por personal de la Agencia Córdoba Cultura. Comienzan las tareas de recuperación de los restos fósiles por parte del Gobierno de la Provincia y su consecuente análisis y estudio

IMG-20250206-WA0095

El Gobierno de Córdoba entregó 40 millones a Bomberos Voluntarios en Hernando

Miguel "Cuervo" Leutloff
Locales05 de febrero de 2025

La entrega de los fondos fue efectuado por el Secretario General de la Gobernación David Consalvi y el presidente del ERSeP José Luis "Lichi" Scarlatto. Consalvi expresó que es "un acto de justicia" por la temporada de incendios provinciales. Los funcionarios provinciales realizaron un recorrido por las intalaciones del cuartel de la ciudad junto a José Macías