El Gobierno de Córdoba impulsa la ampliación del Museo Nacional de Malvinas

El aporte permitirá avanzar en la mejora de otro espacio y en la conservación de piezas históricas fundamentales.

Depto. Tercero Arriba05 de febrero de 2025Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Nota2

El Gobierno de Córdoba, en línea con el compromiso asumido por el gobernador Martin Llaryora con la memoria y el reconocimiento a nuestros héroes, hizo entrega de un aporte de $50 millones de pesos, al Museo Nacional de Malvinas (MUNAM), ubicado en la ciudad de Oliva, para avanzar en su ampliación.

La entrega fue realizada por el secretario general de la Gobernación, David Consalvi, quien destacó la importancia de fortalecer los espacios que preservan la historia de Malvinas y que transmiten su legado a las futuras generaciones.

Por su parte, el fundador de MUNAM, Gabriel Fioni, explicó que los fondos se destinarán a la mejora del hangar museo, un histórico galpón ferroviario de 90 metros de largo por 15 de ancho, donde se preservan piezas únicas de la historia.

"Allí se va a cambiar la totalidad del techo y a comenzar con la iluminación. En el hangar hay preservados dos helicópteros históricos y llegan dos más. Esta es una primera etapa; estamos trabajando con los arquitectos en el máster plan para completar, paso a paso el Museo”, señaló Fioni.

Además, destacó que el MUNAM se encuentra actualmente en siete hectáreas de las 14 que fueron cedidas a la Fundación, con el objetivo de seguir expandiendo el proyecto y preservar todas las historias de vida que resguarda el Museo.

Con esta inversión, el Gobierno de Córdoba reafirma su compromiso con el reconocimiento y la puesta en valor de los espacios que mantienen viva la historia de Malvinas.

Nota3

MUNAM por dentro

El Museo atesora más de cinco mil objetos que fueron parte de la guerra en las islas del sur argentino, entre abril y junio de 1982. El espacio, que además exhibe aviones de la Fuerza Aérea y helicópteros, fue declarado de interés histórico, cultural y turístico por la Legislatura de Córdoba en octubre de 2021. 

Dentro de una infraestructura que simula ser la proa del ARA Manuel Belgrano, la Fundación cuida de elementos que donaron ex combatientes y sus familiares.

El fundador recordó que cuando era un niño de 12 años comenzó a escribirle cartas a familiares de combatientes de Malvinas, como modo de contactarse. “Tenía deseo de acompañarlos, de reconocer lo que hicieron sus esposos, sus hijos, sus hermanos”, relata sobre los primeros textos que envió sin imaginar que años después coordinaría un espacio junto a un grupo de familias de Oliva.

Nota4

Te puede interesar
Nota El Manisero

FPA detuvo a dos sujetos y cerró tres puntos de ventade estupefacientes en Río Tercero

Miguel "Cuervo" Leutloff
Depto. Tercero Arriba03 de agosto de 2025

El operativo tuvo lugar en tres viviendas ubicadas en los barrios Monte Grande, Castagno y 20 de Junio de la ciudad mencionada. Investigadores de la FPA realizaron los registros de rigor en las viviendas y lograron el secuestro de varias dosis de cocaína, marihuana, dos balanza digitales y elementos relacionados al fraccionamiento de sustancia ilícitas

Lo más visto
imagen_2025-08-18_101150498

El Tío: liberan más de 60 animales silvestres

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales18 de agosto de 2025

La Policía Ambiental organizó una suelta de fauna silvestre en un parche de bosque ubicado en zona rural de esa localidad del departamento San Justo. Los ejemplares recibieron el alta veterinaria luego de rehabilitarse en la reserva Tatú Carreta.

imagen_2025-08-18_101804307

Con Los Pumas-All Blacks, Córdoba vivió una fiesta histórica

Redacción diario El Manisero
Deportes18 de agosto de 2025

El estadio Kempes lució colmado y la provincia fue sede de un nuevo megaevento deportivo de nivel internacional. Se estima que la primera fecha del Rugby Championship 2025 generó un movimiento superior a los 60 mil millones de pesos. “Es un hecho histórico, Córdoba volvió a demostrar que está a la altura de las plazas de espectáculos más importantes del mundo”, sostuvo el gobernador Llaryora. Con el estadio Kempes como escenario principal,