El Gobierno de Córdoba impulsa la ampliación del Museo Nacional de Malvinas

El aporte permitirá avanzar en la mejora de otro espacio y en la conservación de piezas históricas fundamentales.

Depto. Tercero Arriba05 de febrero de 2025Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Nota2

El Gobierno de Córdoba, en línea con el compromiso asumido por el gobernador Martin Llaryora con la memoria y el reconocimiento a nuestros héroes, hizo entrega de un aporte de $50 millones de pesos, al Museo Nacional de Malvinas (MUNAM), ubicado en la ciudad de Oliva, para avanzar en su ampliación.

La entrega fue realizada por el secretario general de la Gobernación, David Consalvi, quien destacó la importancia de fortalecer los espacios que preservan la historia de Malvinas y que transmiten su legado a las futuras generaciones.

Por su parte, el fundador de MUNAM, Gabriel Fioni, explicó que los fondos se destinarán a la mejora del hangar museo, un histórico galpón ferroviario de 90 metros de largo por 15 de ancho, donde se preservan piezas únicas de la historia.

"Allí se va a cambiar la totalidad del techo y a comenzar con la iluminación. En el hangar hay preservados dos helicópteros históricos y llegan dos más. Esta es una primera etapa; estamos trabajando con los arquitectos en el máster plan para completar, paso a paso el Museo”, señaló Fioni.

Además, destacó que el MUNAM se encuentra actualmente en siete hectáreas de las 14 que fueron cedidas a la Fundación, con el objetivo de seguir expandiendo el proyecto y preservar todas las historias de vida que resguarda el Museo.

Con esta inversión, el Gobierno de Córdoba reafirma su compromiso con el reconocimiento y la puesta en valor de los espacios que mantienen viva la historia de Malvinas.

Nota3

MUNAM por dentro

El Museo atesora más de cinco mil objetos que fueron parte de la guerra en las islas del sur argentino, entre abril y junio de 1982. El espacio, que además exhibe aviones de la Fuerza Aérea y helicópteros, fue declarado de interés histórico, cultural y turístico por la Legislatura de Córdoba en octubre de 2021. 

Dentro de una infraestructura que simula ser la proa del ARA Manuel Belgrano, la Fundación cuida de elementos que donaron ex combatientes y sus familiares.

El fundador recordó que cuando era un niño de 12 años comenzó a escribirle cartas a familiares de combatientes de Malvinas, como modo de contactarse. “Tenía deseo de acompañarlos, de reconocer lo que hicieron sus esposos, sus hijos, sus hermanos”, relata sobre los primeros textos que envió sin imaginar que años después coordinaría un espacio junto a un grupo de familias de Oliva.

Nota4

Te puede interesar
Lo más visto
Nota2

Historia, música y un colorido Pericón en los festejos por el 239° aniversario de Río Cuarto

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales13 de noviembre de 2025

Con una nutrida agenda de actos y espectáculos la Capital Alterna celebró un nuevo aniversario de su fundación. La plaza Central fue el lugar del acto protocolar, mientras en plaza San Martín más de 500 parejas bailaron el Pericón Nacional. El cierre tuvo lugar en el Parque Sarmiento con un gran espectáculo musical, complementado con gastronomía y entretenimientos para niños

Nota El Manisero

Edición histórica de la 70ª Fiesta Nacional del Maní con tres jornadas de música, tradición y soberanía cultural

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La ciudad de Hernando vivió un fin de semana inolvidable durante la 70ª Fiesta Nacional del Maní, una edición que desplegó programación artística, exhibiciones productivas, gastronomía institucional y nuevos capítulos de identidad comunitaria. Con la Expo 2025, el Patio Manisero y una grilla reprogramada por cuestiones climáticas, la celebración reafirmó a la Capital Nacional del Maní como epicentro cultural, económico y social de la región

Nota El Manisero

Río Cuarto: Con seis frentes activos avanza la obra de Circunvalación

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales19 de noviembre de 2025

Con una extensión proyectada de 42 kilómetros y perfil de autopista, es una de las intervenciones viales más importantes en ejecución en el país. Los trabajos se desarrollan simultáneamente en la Ruta Nacional A-005 y la Ruta Nacional 8, con avances en seis frentes de obra. El Gobierno de Córdoba destina más de 300 millones de dólares para mejorar la conectividad y el flujo vehicular en la región