Ambiente entregó fondos al Parque de la Biodiversidad para fortalecer el cuidado de fauna silvestre

El aporte realiza en el marco del Programa de Fortalecimiento de Centros de Rescate que impulsa la cartera ambiental. Para potenciar el cuidado, la rehabilitación y la conservación de la fauna autóctona

Córdoba - Provinciales06 de febrero de 2025Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Nota2

La ministra de Ambiente y Economía Circular, Victoria Flores, entregó fondos por un total de 6 millones de pesos al Parque de la Biodiversidad, en el marco del Programa de Fortalecimiento de Centros de Rescate que impulsa la cartera ambiental.

Se trata de una iniciativa que impulsa la Subsecretaría de Biodiversidad y que tiene como objetivo principal brindar apoyo económico a los establecimientos que trabajan en la rehabilitación, cuidado y protección de la fauna silvestre, en especial, aquellas especies que se encuentran en situación de vulnerabilidad.

“El trabajo de los centros de rescate es fundamental para garantizar el bienestar de los animales y para la conservación de nuestra biodiversidad. Muchas de estas especies llegan en condiciones críticas, víctimas del tráfico ilegal o del mascotismo, y gracias a estos espacios pueden recibir la atención necesaria para su recuperación”, destacó la ministra.

Y agregó: “Por eso, desde el gobierno provincial seguimos acompañando a quienes cuidan nuestra fauna, porque significa también proteger nuestra Casa Común y preservar los ecosistemas de los que somos parte”.

El Parque de la Biodiversidad, que pertenece al Ente Municipal BioCórdoba, trabaja de manera continua con Policía Ambiental en la rehabilitación de animales rescatados del mascotismo y la tenencia ilegal.

Allí, las especies recuperadas como cóndores, águilas, osos meleros, pumas, aguará guazú, flamencos, entre otras, reciben atención médica para ser rehabilitados y, cuando es posible, reintroducidos en su hábitat natural.

Gracias a estos fondos, el centro podrá potenciar su labor diaria y fortalecer las estrategias de rehabilitación y reintroducción de especies silvestres en su entorno natural.

En la entrega estuvo presente el subsecretario de Biodiversidad, Miguel Magnasco; el presidente del Ente BioCórdoba, Enzo Cravero; la directora del Parque de la Biodiversidad, Constanza García Capocasa y el equipo técnico de la cartera ambiental.

Te puede interesar
Nota El Manisero

Comienza el segundo llamado a preinscripciones para el ingreso 2025 de la Universidad Provincial

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales04 de febrero de 2025

Del 5 al 27 de febrero estará abierta la convocatoria a las carreras del primer semestre del ciclo lectivo. La oferta educativa abarca más de 30 nuevas carreras universitarias distribuidas en sus siete sedes regionales en Bell Ville, Capilla del Monte, Río Tercero, Morteros, Laboulaye, Villa Dolores y Deán Funes. Más de 14.000 aspirantes se preinscribieron en el primer llamado de diciembre en la sede de la ciudad de Córdoba y en las sedes regionales

Lo más visto
Nota2

Hallazgo en Pampayasta: descubrieron restos de un gliptodonte

Redacción diario El Manisero
Depto. Tercero Arriba05 de febrero de 2025

De manera fortuita se hallaron restos fósiles de megafauna en el cauce del río Ctalamochita. Un caparazón de gliptodonte, un megamamífero existente hace millones de años, fue identificado por personal de la Agencia Córdoba Cultura. Comienzan las tareas de recuperación de los restos fósiles por parte del Gobierno de la Provincia y su consecuente análisis y estudio

IMG-20250206-WA0095

El Gobierno de Córdoba entregó 40 millones a Bomberos Voluntarios en Hernando

Miguel "Cuervo" Leutloff
Locales05 de febrero de 2025

La entrega de los fondos fue efectuado por el Secretario General de la Gobernación David Consalvi y el presidente del ERSeP José Luis "Lichi" Scarlatto. Consalvi expresó que es "un acto de justicia" por la temporada de incendios provinciales. Los funcionarios provinciales realizaron un recorrido por las intalaciones del cuartel de la ciudad junto a José Macías