Inmobiliario Rural: equipos técnicos se reunieron en Rio Cuarto con productores para responder consultas y evacuar dudas sobre el tributo

Funcionarios de Bioagroindustria y la Dirección General de Rentas explicaron la composición del impuesto al sector agropecuario

Córdoba - Provinciales07 de febrero de 2025Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Nota2

Durante la mañana de este viernes, equipos técnicos del ministerio de Bioagroindustria y de la Dirección General de Rentas, se reunieron con productores rurales y entidades agropecuarias, con motivo de explicar detalladamente la composición del impuesto inmobiliario rural.

El encuentro tuvo por fin esclarecer interrogantes en la interpretación del cedulón al comparar el impuesto bruto del año 2025 con el impuesto abonado en el año 2024 con descuentos incluidos.

En primer término, Sergio Ricci productor agropecuario de la zona de La Aguada expresó: “Pudimos aclarar nuestras dudas y corroboramos que el aumento, efectivamente, si es del 172.5%, la diferencia está ahí, el productor no tiene las herramientas y el conocimiento para poder sacar bien los cálculos”.

Por otro lado, reconoció que no se estaba analizando correctamente la descripción del cedulón y agregó: “Hay una serie de descuentos y topes que uno no tenía en cuenta, pero aplicándolos el aumento no pasa del 172.5%”.

“Me voy satisfecho, nos pudimos reunir y desde Rentas nos aclararon todo. Teníamos dudas sobre el vencimiento del pago anual que es el 10 de febrero, pero tenemos otros vencimientos: el diez de marzo, diez de abril y uno más el diez de mayo, como era anteriormente. Me parece que el monto es razonable con el año que hemos atravesado”, concluyó Ricci.

A su turno, el director de Infraestructura Agropecuaria explicó: “Estamos para evacuar estas dudas, y el principal tema que vemos es la comparación que hace el productor respecto de lo pagó el año pasado, y lo que le llegó este año para pagar, ahí se ha generado la gran confusión”.

“Hoy Rentas está presente para que el productor pueda ver y pueda comparar el impuesto bruto que pagó en el 2024 contra el impuesto bruto del año 2025. La información siempre está, y el gobierno de la provincia de Córdoba siempre ha estado con las puertas abiertas para evacuar cualquier clase de consultas”, remarcó Mugnaini.

La Dirección General de Rentas aclara que este año se incorporó como beneficio adicional un diferimiento excepcional en el pago del impuesto para que no exceda el 172,51% de la liquidación del año 2024, según la variación anual del índice RIPTE (Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables).

Asimismo se establece el beneficio del pago de la cuota única sin actualización hasta el 10 de mayo del corriente año y aquellos productores que por una situación crítica no pudieran pagar el tributo tienen la posibilidad de solicitar el diferimiento total del impuesto.

El valor así determinado, podrá reducirse de acuerdo a los descuentos que cada contribuyente acceda en virtud de su condición de contribuyente cumplidor (30%) o en caso de cumplir con las Buenas Prácticas Agropecuarias (5%).

Te puede interesar
Nota El Manisero

Lanzan la primera escuela de maquinaria agrícola y vial de Córdoba

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales03 de julio de 2025

La Provincia, la empresa Semtraco, la Asociación de Consorcios Camineros y la Comisión de Enlace firmaron un convenio para poner en marcha la iniciativa. Tiene el objetivo de capacitar mano de obra especializada, generar empleo en el sector agropecuario y vial, y fomentar el arraigo en el interior productivo. Alcanzará a colaboradores del campo, municipios y consorcios, entre otros destinatarios

Lo más visto
imagen_2025-07-01_174120510

Nuevo acuerdo paritario para empleados de comercio

País/Mundo - Nacionales01 de julio de 2025

La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) firmó un nuevo acuerdo salarial que contempla aumentos escalonados y el pago de sumas fijas no remunerativas. El convenio, que tendrá vigencia hasta diciembre de 2025, abarca a uno de los sectores con mayor cantidad de trabajadores en todo el país.

Nota El Manisero

Lanzan la primera escuela de maquinaria agrícola y vial de Córdoba

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales03 de julio de 2025

La Provincia, la empresa Semtraco, la Asociación de Consorcios Camineros y la Comisión de Enlace firmaron un convenio para poner en marcha la iniciativa. Tiene el objetivo de capacitar mano de obra especializada, generar empleo en el sector agropecuario y vial, y fomentar el arraigo en el interior productivo. Alcanzará a colaboradores del campo, municipios y consorcios, entre otros destinatarios

Nota El Manisero

Hoy cierra la Conferencia Climática Internacional: Paneles, debates y conclusiones en el cierre del gran evento regional

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales03 de julio de 2025

Transición energética, inteligencia artificial y economía circular social serán algunos de los temas centrales de la última jornada. Se realizará la reunión del Foro de Alcaldes/as del Pacto en América Latina. La grilla completa está disponible en https://conferenciaclimatica.cba.gov.ar/agenda/dia-3/