Comenzó la construcción de la sede regional de la Universidad Provincial en Mina Clavero

El gobernador Martín Llaryora supervisó el inicio de los trabajos que brindarán una oferta universitaria al departamento San Alberto y comunidades aledañas de Pocho, Minas y provincias vecinas. Esta decisión forma parte del plan de federalización de la UPC, que ya estableció sedes en otros puntos del interior provincial. Además, el gobernador habilitó la obra del Azud en el balneario Los Cedros, y anunció un aporte de 100 millones para la extensión de la red de gas natural

Córdoba - Provinciales24 de febrero de 2025Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Nota El Manisero

El gobernador Martín Llaryora supervisó el inicio de la construcción de la Sede Regional Mina Clavero de la Universidad Provincial, que demandará una inversión de 6.501.817.588 de pesos.

El edificio estará ubicado al ingreso de la localidad del Valle de Traslasierra y tendrá una superficie 2.515 metros cubiertos, en un terreno que abarca 6.335 metros cuadrados.

El proyecto se desarrollará con criterios de sustentabilidad y tecnología de última generación.
“Es imposible desarrollarse sin infraestructura. Y la infraestructura no es solo obras, también es cultura y educación” sostuvo el Gobernador.

Llaryora manifestó su beneplácito por federalizar la educación universitaria, “en un momento que se restringe lamentablemente la oferta universitaria en la Argentina, construir universidades nos va a dar a Córdoba un salto permitiendo que más personas puedan estudiar en la universidad”.

La nueva sede brindará acceso a la educación superior a jóvenes del departamento San Alberto, comunidades aledañas de Pocho y Minas, y provincias vecinas.

Ello impulsará el desarrollo de la vida universitaria y del progreso socioproductivo en el Valle de Traslasierra.

“La universidad te va a generar un ecosistema en un polo educativo regional. Para que los chicos no se vayan más, para que haya más oportunidades de estudiar y se genere una comunidad emprendedora mucho más fuerte que la que hay”, destacó el mandatario provincial, y agregó que “Mina Clavero va a empezar a dar para toda la región profesores universitarios, técnicos universitarios, licenciados universitarios, sin tener que moverse de aquí, nunca más”.

 
Audio: Martín Llaryora

Seguidamente, el intendente de Mina Clavero, Luis Quiroga aseguró que “hemos elegido uno de los mejores terrenos que tiene nuestro pueblo para llevar a cabo esta obra. Esta universidad viene a poner en relieve el sueño de todos los transerranos, de que sus hijos reciban educación universitaria”

Por su parte, la rectora del UPC, Julia Oliva Cúneo, aseguró que “nosotros podemos dar cuenta de un crecimiento de un 30 por ciento en la matrícula de preinscripción. Tenemos más de 18 mil aspirantes, con un proceso de inscripción aún abierto hasta el 27 de febrero. Mientras que en las 7 Sedes Regionales, que por primera vez están ofreciendo carreras universitarias, hay un crecimiento del 300 por ciento en las inscripciones”

La iniciativa forma parte de un cambio de paradigma de los estudios superiores en Córdoba con fuerte sentido federal.

Esto incluye la edificación de 10 sedes regionales, que ya se están construyendo, con una inversión histórica de 65.000 millones de pesos. En total, se edificarán 28.000 metros cuadrados de infraestructura universitaria.

Estuvieron presentes, además, el ministro de Educación, Horacio Ferreyra; el legislador Mariano Ceballos; el presidente de Caminos de las Sierras, Julio Bañuelos; intendentes y jefes comunales de la región, entre otros.
Profesorados universitarios y licenciaturas.

Como parte del proceso de jerarquización de la educación superior que impulsa la UPC, dos institutos de nivel superior que de Mina Clavero pasan a la órbita de la universidad.

Se trata del Instituto Superior Dr. María Carena y del Instituto Técnico Superior Mina Clavero.

A partir de la transferencia de ambos institutos a la UPC, los docentes serán titularizados y se les ofrecerá el profesorado universitario a aquellos docentes que hoy no tengan título de grado y puedan acceder al mismo.

Más obras

Previamente, el gobernador dejó habilitada la obra del Azud en el balneario Los Cedros, realizada con aportes provinciales; al tiempo que anunció el envío de 100 millones de pesos para la extensión de la red de gas natural, empezando por la zona comercial.

Te puede interesar
imagen_2025-08-30_175944839

Serrezuela: Ejecutarán obra de provisión de agua potable en el paraje Virgen de la Peña

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales30 de agosto de 2025

Con un presupuesto de más de 350 millones, los trabajos beneficiarán a 10 familias del paraje, garantizando el acceso a agua potable segura. Se realizó el acto licitatorio donde se presentaron ocho oferentes para llevar a cabo los trabajos. La localidad del departamento Cruz del Eje pertenece al Plan de Igualdad Territorial, impulsado por el gobernador Martín Llaryora desde comienzos de año.

Lo más visto
imagen_2025-08-28_192016182

Instituto-Independiente y Talleres-Riestra con operativos de seguridad aprobados para el fin de semana

Redacción diario El Manisero
Deportes28 de agosto de 2025

El encuentro entre la “Gloria” y el “Rojo” de Avellaneda se disputará este viernes a las 21:15 horas en Alta Córdoba. El choque entre Talleres y Deportivo Riestra se jugará el domingo 16:45 en el Kempes. En esa jornada, los parques del Kempes y Bustos estarán cerrados al público a partir de las 12 y el del Chateau, desde las 13

imagen_2025-08-30_103756965

Córdoba sumó más obras a su patrimonio artístico en ArteBa

Redacción diario El Manisero
Córdoba30 de agosto de 2025

Se trata de piezas de los artistas Luciano Giménez, Samantha Ferro, Clara Johnston y Nicola Costantino. La adquisición de las obras se realizó sin fondos estatales, gracias al apoyo de empresas privadas. Se incrementó la representación de mujeres artistas en la colección provincial, pasando del 8% al 15% en un año.

imagen_2025-08-30_110317397

Dónde donar sangre segura en septiembre

Redacción diario El Manisero
Córdoba30 de agosto de 2025

Se realizarán colectas en Capital y en distintos puntos del interior provincial. La sangre recolectada se utiliza para atenciones de salud como cirugías, partos, trasplantes, entre otros. También se puede dirigir al Banco de Sangre, ubicado en el ex Hospital San Roque, Rosario de Santa Fe 374.