Entre útiles e indumentaria, una familia debe gastar más de $ 300 mil para enviar un hijo a la escuela este año

Los precios promedio de los artículos escolares y de las prendas de vestir están entre un 25% y un 45% más caros que en el inicio del ciclo lectivo 2024

Córdoba - Provinciales25 de febrero de 2025Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Nota El Manisero

Una familia cordobesa deberá gastar este año $ 302.574 para realizar la compra de útiles e indumentaria escolar para enviar a un hijo a un colegio primario de gestión pública. Dicho monto crece hasta los $ 323.172 si está matriculado en un establecimiento de gestión privada.

El dato surge del informe de Canasta de Útiles Escolares 2025 realizado por el Área de Estadísticas de la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Córdoba, que reveló aumentos de entre el 25% y el 45% respecto del inicio del ciclo lectivo 2024.

El relevamiento de precios fue realizado de forma presencial en la primera semana del mes de febrero de 2025 en grandes librerías, hipermercados y comercios de indumentaria escolar de la ciudad de Córdoba.

"El alto costo que tienen los útiles y la indumentaria escolar reflejan el importante esfuerzo que deberán hacer este año miles de familias para poder enviar sus niños a la escuela, incluso aquellas cuyos hijos asisten a una escuela de gestión pública", señaló Carlos Galoppo, Defensor del Pueblo Adjunto de la Provincia de Córdoba.

Útiles escolares

Considerando sólo la Canasta de Útiles Escolares (CUE) "compuesta por 28 artículos" la misma demanda este año una erogación de $ 135.698, unos $ 42.485 más que en el comienzo del año pasado, lo que representa un alza interanual promedio del 45,58%.

El informe relevó además cinco artículos escolares extra de uso generalizado en algunos colegios, que requieren este año un gasto de $ 6.666, con un incremento respecto del ciclo lectivo 2024 del 25,08%.

La sumatoria entre ambas canastas de útiles indica que el gasto en artículos de librería ronda los $ 142.364 para un alumno de entre 9 y 12 años de edad.

En el relevamiento se observó una importante dispersión de precios, que en algunos casos superó el 100% según los comercios elegidos para realizar las compras. 

Indumentaria escolar

En tanto, la Canasta de Indumentaria Escolar (CIE) arrojó este año un costo de $ 166.876 para un estudiante de una escuela de gestión pública, con un incremento del 31,96% respecto del inicio del ciclo lectivo 2024. Dicha canasta está compuesta por ocho artículos.

En el caso de un uniforme de institución privada, el gasto necesario asciende a $ 187.474, lo que implica un aumento del 25,89% en relación a la misma canasta del año pasado.

De esta manera, la brecha entre la canasta de indumentaria de un estudiante de escuela pública con otro de escuela privada es de $ 20.597. Vale decir que adquirir el uniforme para asistir a un colegio privado cuesta un 12,34% más que la vestimenta necesaria para la institución pública.

Te puede interesar
Nota El Manisero

Llaryora anunció un fondo $10.000 millones para emprendimientos innovadores

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales03 de julio de 2025

El gobernador participó de la sexta edición del Foro de Capital Emprendedor que reúne a referentes del capital de riesgo, empresas, instituciones y startups. Este encuentro busca impulsar alianzas y proyectar a la provincia como hub regional de innovación. Organizado por la Agencia Córdoba Innovar y Emprender junto a ARCAP y aliados estratégicos, las actividades continúan hasta el viernes en la Ciudad de Córdoba

Lo más visto
imagen_2025-07-01_174120510

Nuevo acuerdo paritario para empleados de comercio

País/Mundo - Nacionales01 de julio de 2025

La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) firmó un nuevo acuerdo salarial que contempla aumentos escalonados y el pago de sumas fijas no remunerativas. El convenio, que tendrá vigencia hasta diciembre de 2025, abarca a uno de los sectores con mayor cantidad de trabajadores en todo el país.

Nota El Manisero

Manuel Calvo sobre la Circunvalación de Río Cuarto: "Estamos construyendo la obra vial más grande de la Argentina”

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales01 de julio de 2025

El ministro resaltó que la Circunvalación de Río Cuarto es la obra vial más grande que se está ejecutando hoy en la Argentina y que "va a resolver el 70% de las dificultades del tránsito pasante". Se trata de una inversión de más de 230 millones de dólares y que va a generar más de mil puestos de trabajo.

Nota El Manisero

Lanzan la primera escuela de maquinaria agrícola y vial de Córdoba

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales03 de julio de 2025

La Provincia, la empresa Semtraco, la Asociación de Consorcios Camineros y la Comisión de Enlace firmaron un convenio para poner en marcha la iniciativa. Tiene el objetivo de capacitar mano de obra especializada, generar empleo en el sector agropecuario y vial, y fomentar el arraigo en el interior productivo. Alcanzará a colaboradores del campo, municipios y consorcios, entre otros destinatarios

Nota El Manisero

Hoy cierra la Conferencia Climática Internacional: Paneles, debates y conclusiones en el cierre del gran evento regional

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales03 de julio de 2025

Transición energética, inteligencia artificial y economía circular social serán algunos de los temas centrales de la última jornada. Se realizará la reunión del Foro de Alcaldes/as del Pacto en América Latina. La grilla completa está disponible en https://conferenciaclimatica.cba.gov.ar/agenda/dia-3/