Ya está pavimentado el ingreso por Ruta 10 a Las Perdices

A través del Fondo Complementario de Obras de Infraestructura para Municipios, Comunas y Comunidades Regionales, se mejoró un de los accesos a la localidad de Tercero Arriba. Está obra beneficia a habitantes del sector y facilita la movilidad hacia la escuela primaria y jardín de infantes Coronel Domingo Gay

Depto. Tercero Arriba26 de febrero de 2025Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Nota2

La Provincia, a través del Fondo Complementario de Obras de Infraestructura para Municipios, Comunas y Comunidades Regionales, impulsó la ejecución de la pavimentación del ingreso a la localidad de Las Perdices, sobre la Ruta Provincial N°10. 

Entre los trabajos realizados en barrio Argentino, se destacan la pavimentación con hormigón y la construcción de cordón cuneta en tres cuadras, de las cuales dos fueron intervenidas con hormigón y una con adoquines. 

Estas obras son una significativa mejora vial que fortalecen la conectividad mejorando la calidad de vida de sus habitantes.

Nota3

En total, se cubrieron 2.720 metros cuadrados, de los cuales 2.500 metros cuadrados son de hormigón y 220 metros de cordón cuneta, con un volumen de 465 metros cúbicos de hormigón aplicado.

El monto de inversión ascendió a 100 millones de pesos.

Las mejoras incluyen la intervención en la intersección de las calles Pueyrredón y San Luis, en el ingreso al pueblo desde la Ruta Provincial N°10. Esta obra beneficia directamente a 30 frentistas y refuerza la conectividad entre la ruta y la zona urbana de Las Perdices. 

Además, al final de la calle San Luis, la pavimentación permite una mejor accesibilidad a la Escuela Coronel Domingo Gay, que alberga tanto nivel primario como jardín de infantes.

Nota4

Te puede interesar
imagen_2025-09-03_113559214

Oliva: Avanza una obra clave para mitigar inundaciones

Redacción diario El Manisero
Depto. Tercero Arriba03 de septiembre de 2025

El canal de saneamiento y sistematización de la cuenca oeste presenta un avance del 55 por ciento. La nueva infraestructura permitirá ordenar el drenaje de la región. Además, ofrecen una solución a los anegamientos que afectan a la producción agrícola.

Lo más visto
imagen_2025-09-04_173625873

Gracias a la conectividad satelital, cuatro escuelas rurales realizaron una Feria de Ciencias en conjunto

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales04 de septiembre de 2025

La escuela Victoria Ocampo, de la localidad de Villa Elisa, fue el punto de encuentro de cuatro instituciones rurales que compartieron y expusieron proyectos científicos. La conectividad a internet satelital mediante la instalación de antenas Starlink, permitió que los estudiantes y docentes trabajaran en red preparando juntos la feria de ciencias. 871escuelas rurales de la provincia de Córdoba cuentan con este sistema, consolidando un modelo de inclusión digital único en América Latina.