
Siembra de peces en el embalse de Río Tercero: una apuesta por el equilibrio ecológico y el turismo
La traslocación de peces se realiza con el objetivo de promover el manejo sostenible de la fauna ictícola
El establecimiento secundario con formación técnica incorporó más espacios para la enseñanza
Depto. Tercero Arriba25 de febrero de 2025La vicegobernadora Myrian Prunotto y el ministro de Educación, Horacio Ferreyra inauguraron dos aulas en el IPET N° 143 «Gral. José M. Paz», en la ciudad de Oliva.
Los nuevos espacios educativos cuentan con una superficie de 137 mts² cada una, ejecutadas con materiales tradicionales y en ellas se reconstruyeron las estructuras completas, capa aisladora, mampostería de elevación y cubierta metálica.
Con la inauguración de estas nuevas aulas, el gobierno provincial refuerza su compromiso con la educación, apostando a la infraestructura escolar como un pilar fundamental para el desarrollo de la enseñanza en Córdoba.
El trabajo articulado con los gobiernos locales y las comunidades educativas sigue siendo clave para garantizar igualdad de oportunidades y fortalecer el futuro de los estudiantes de la provincia.
En el acto estuvieron presentes el secretario general de Gobierno, David Consalvi; el intendente de Oliva, José Octavio Ibarra; la viceintendente Victoria Narvaja; el legislador Oscar Tamis; el asesor de Gobierno, Francisco Fortuna; la directora de la Escuela IPET 143 General José María Paz, Evangelina Cesareti; junto a autoridades municipales y provinciales, docentes, directivos, alumnos y público en general.
Durante la ceremonia, se realizó el descubrimiento de placa y el tradicional corte de cinta, seguido de un recorrido por las instalaciones. Además, los alumnos presentaron a las autoridades sus proyectos y el trabajo que realizan en los talleres.
En su discurso, Myrian Prunotto expresó: «Estos días están siendo de mucha emoción. Cuando nos comprometemos en la política, la educación siempre ocupa un lugar muy particular y especial. Desde el primer día de gestión, junto al ministro de Educación, hemos recorrido distintos lugares de la provincia para poner en marcha mejoras que beneficien a toda la comunidad educativa.»
Por su parte, el ministro de Educación, Horacio Ferreyra, manifestó: «Es un orgullo acompañar estas iniciativas que refuerzan nuestro compromiso con la educación. Nuestro gobernador nos ha instado a consolidar los logros y llevar adelante las transformaciones necesarias para mejorar el sistema educativo en toda la provincia.»
A su turno, el intendente Octavio Ibarra destacó: «Nuestra Carta Orgánica nos permite gestionar y trabajar en conjunto con los gobiernos nacional y provincial en materia educativa. Es fundamental entender que el Estado tiene un rol clave en la administración de recursos para garantizar seguridad, salud y educación.»
Asimismo, el legislador Oscar Tamis señaló: «Esta inauguración es un ejemplo de que las obras deben tener continuidad en el tiempo. Lo importante es que, más allá de los cambios de gestión, se mantenga el compromiso con la educación y el desarrollo de nuestros jóvenes.»
Finalmente, la directora Evangelina Cesareti expresó su gratitud: «Hoy es un día muy especial para nuestra comunidad educativa. Estas nuevas aulas nos permiten seguir fortaleciendo nuestro proyecto institucional y ofreciendo más oportunidades a nuestros estudiantes.»
La traslocación de peces se realiza con el objetivo de promover el manejo sostenible de la fauna ictícola
Llaryora y Ferrer coincidieron en la importancia del trabajo conjunto entre ambas jurisdicciones. “Estas obras las hacemos porque trabajamos en conjunto”, dijo el mandatario cordobés. Ferrer elogió el “Estado presente” y reivindicó la buena relación institucional con la provincia para avanzar en obras que le mejoran la vida a los habitantes de Rio Tercero
Fuerte respaldo de productores nucleados en consorcios a Llaryora. Los productores agradecieron al gobernador por su política de inversión en infraestructura agropecuaria. La traza habilitada conecta Río Tercero con Tres Pozos.
Se trata de la Cuenca Culaso – Pinasco al Río Tercero, clave para – dinamizar la producción en los departamentos Unión y Marcos Juárez. La inversión totalizó 496 millones de pesos, aportados por el Gobierno de Córdoba y el Consorcio Canalero. En la oportunidad, el gobernador anunció la obra del desvío de tránsito pesado con una inversión de 450 millones de pesos
El gobernador Martín Llaryora habilitó el flamante espacio de contención social y práctica recreativa. Al mismo tiempo, familias de la localidad recibieron viviendas, escrituras y créditos sociales. Además, la asociación de bomberos voluntarios de Obispo Trejo recibió un aporte de 30 millones para la compra de una autobomba
Estos fondos posibilitarán la adquisición de 24 maquinarias viales para el mantenimiento y conservación de caminos rurales de la región
Desde 1955 es sinónimo de trabajo, tecnología y crecimiento industrial en la provincia
Se realizan diversas actividades, durante el mes, con el objetivo de generar conciencia en la ciudadanía, sobre la importancia de preservar el agua para las futuras generaciones y fomentar una gestión sostenible. En el marco de esta conmemoración, se celebran el Día Mundial del Agua el 22 de marzo y el Día Nacional del Agua el 31 de marzo