Un IPET de Oliva suma dos aulas en el inicio del ciclo lectivo

El establecimiento secundario con formación técnica incorporó más espacios para la enseñanza

Depto. Tercero Arriba25 de febrero de 2025Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Nota2

La vicegobernadora Myrian Prunotto y el ministro de Educación, Horacio Ferreyra inauguraron dos aulas en el IPET N° 143 «Gral. José M. Paz», en la ciudad de Oliva.

Los nuevos espacios educativos cuentan con una superficie de 137 mts² cada una, ejecutadas con materiales tradicionales y en ellas se reconstruyeron las estructuras completas, capa aisladora, mampostería de elevación y cubierta metálica.

Con la inauguración de estas nuevas aulas, el gobierno provincial refuerza su compromiso con la educación, apostando a la infraestructura escolar como un pilar fundamental para el desarrollo de la enseñanza en Córdoba.

El trabajo articulado con los gobiernos locales y las comunidades educativas sigue siendo clave para garantizar igualdad de oportunidades y fortalecer el futuro de los estudiantes de la provincia.

En el acto estuvieron presentes el secretario general de Gobierno, David Consalvi; el intendente de Oliva, José Octavio Ibarra; la viceintendente Victoria Narvaja; el legislador Oscar Tamis; el asesor de Gobierno, Francisco Fortuna; la directora de la Escuela IPET 143 General José María Paz, Evangelina Cesareti; junto a autoridades municipales y provinciales, docentes, directivos, alumnos y público en general.

Durante la ceremonia, se realizó el descubrimiento de placa y el tradicional corte de cinta, seguido de un recorrido por las instalaciones. Además, los alumnos presentaron a las autoridades sus proyectos y el trabajo que realizan en los talleres.

Nota3 
En su discurso, Myrian Prunotto expresó: «Estos días están siendo de mucha emoción. Cuando nos comprometemos en la política, la educación siempre ocupa un lugar muy particular y especial. Desde el primer día de gestión, junto al ministro de Educación, hemos recorrido distintos lugares de la provincia para poner en marcha mejoras que beneficien a toda la comunidad educativa.»

Por su parte, el ministro de Educación, Horacio Ferreyra, manifestó: «Es un orgullo acompañar estas iniciativas que refuerzan nuestro compromiso con la educación. Nuestro gobernador nos ha instado a consolidar los logros y llevar adelante las transformaciones necesarias para mejorar el sistema educativo en toda la provincia.»

A su turno, el intendente Octavio Ibarra destacó: «Nuestra Carta Orgánica nos permite gestionar y trabajar en conjunto con los gobiernos nacional y provincial en materia educativa. Es fundamental entender que el Estado tiene un rol clave en la administración de recursos para garantizar seguridad, salud y educación.»

Asimismo, el legislador Oscar Tamis señaló: «Esta inauguración es un ejemplo de que las obras deben tener continuidad en el tiempo. Lo importante es que, más allá de los cambios de gestión, se mantenga el compromiso con la educación y el desarrollo de nuestros jóvenes.»

Finalmente, la directora Evangelina Cesareti expresó su gratitud: «Hoy es un día muy especial para nuestra comunidad educativa. Estas nuevas aulas nos permiten seguir fortaleciendo nuestro proyecto institucional y ofreciendo más oportunidades a nuestros estudiantes.»

Te puede interesar
Lo más visto
Nota El Manisero

3º Examen anual de Taekwondo en la Ecuela Chul Hak San Hernando

Redacción diario El Manisero
Deportes30 de junio de 2025

El arte marcial coreano tiene día a día más adeptos en la ciudad y este pasado viernes en el estadio Marcelo Milanesio del Centro Recreativo, sus alumnos de la escuela de Hernando, a cargo del Sabon Nicolás Demaria, I Dan, y la escuela de Tancacha, a cargo del Sabon Emanuel Brarda, I Dan, demostraron técnica y superación

Nota El Manisero

Comenzó la Expo Climática: una invitación a explorar un futuro más verde con propuestas innovadoras

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales01 de julio de 2025

Más de 35 empresas privadas, instituciones públicas, emprendedores y organizaciones participan de la Conferencia Climática Internacional que inició este martes y se extenderá hasta el jueves inclusive en el Centro de Convenciones Córdoba. Cuenta con test drive de vehículos eléctricos, emprendimientos y productos sostenibles, soluciones habitacionales con nuevos materiales, feria de economía circular, entre otras atractivas propuestas. Para visitarla y participar del evento se debe realizar la inscripción gratuita a través de https://conferenciaclimatica.cba.gov.ar/.

imagen_2025-07-01_174120510

Nuevo acuerdo paritario para empleados de comercio

País/Mundo - Nacionales01 de julio de 2025

La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) firmó un nuevo acuerdo salarial que contempla aumentos escalonados y el pago de sumas fijas no remunerativas. El convenio, que tendrá vigencia hasta diciembre de 2025, abarca a uno de los sectores con mayor cantidad de trabajadores en todo el país.