
Un IPET de Oliva suma dos aulas en el inicio del ciclo lectivo
El establecimiento secundario con formación técnica incorporó más espacios para la enseñanza
El establecimiento secundario con formación técnica incorporó más espacios para la enseñanza
La vicegobernadora Myrian Prunotto encabezó la apertura de este nuevo espacio para la educación inicial. Para este año se proyecta habilitar 30 salas cunas en distintos puntos de la geografía provincial. En 2024, la matrícula creció 10 puntos porcentuales, alcanzando al 69% de chicos de 3 años
20 familias del norte cordobés cumplieron el sueño de la casa propia. A su vez, el gobernador anunció el envío de fondos para cordón cuneta en ambas localidades. En la oportunidad, vecinos recibieron créditos sociales y productores aportes del programa de Buenas Prácticas Agropecuarias
La Provincia realizó una nueva entrega, destinada a estudiantes de Bell Ville, Huinca Renancó, Balnearia, Río Tercero y Almafuerte. La iniciativa tiene como objetivo brindar acompañamiento pedagógico necesario en los procesos de enseñanza y aprendizaje
Recorrió los diversos stands de la exposición y la carpa «Córdoba Vidriera Productiva». Además, resaltó el valor de la equinoterapia y la importancia de impulsar políticas inclusivas
Se construyó un aula, núcleo sanitario y galería de vinculación en la Escuela Primaria ¨Domingo Faustino Sarmiento¨. La inversión fue de 141 millones de pesos
La misma se realizó este jueves en la ciudad de Hernando con la visita de la vicegobernadora de la provincia de Córdoba Myrian Prunotto. En el acto la funcionaria prometió más unidades para reforzar la seguridad en la región
La Vicegobernadora Myrian Prunotto participó de la segunda jornada de trabajo en Villa Carlos Paz
Su objetivo es vincular grandes empresas líderes con pymes del sector, para optimizar su productividad y competitividad. La iniciativa es coordinada por la Agencia Competitividad en conjunto con la Fundación Excelencia y cuenta con la participación de la Agencia ProCórdoba
El nuevo Programa Integral de Financiamiento a la Investigación Córdoba (PIFIC) financiará proyectos de I+D+i, en vinculación con sectores productivos y sociales. Bajo la modalidad de cofinanciamiento, la Provincia aportará 100 millones de pesos y el sector privado 50 millones de pesos. La presentación del programa se realizó en la Sala de Situación del Centro Cívico
Lo integran representantes de las 24 jurisdicciones y diseña la política estratégica del sector. Darío Capitani ponderó que se haya elegido la provincia para debatir el futuro de una actividad clave para el desarrollo económico. Capital Federal será la encargada de conducir el calendario de este año
Pertenece a Nutrifarms, una empresa del grupo Dos Ríos que invirtió más de tres millones y medio de dólares para ampliar su capacidad. Lleva 10 años en el mercado y emplea a unas 80 personas
Se trata del Boleto Educativo Cordobés y el Boleto Obrero Social. Los docentes universitarios también accederán al Boleto Educativo y los trabajadores que perciban hasta 450 mil pesos mensuales harán lo propio con el Boleto Obrero Social. La Provincia triplicará el monto de inversión, que pasará de 11 a 30 mil millones de pesos. “No vamos a dejar solos a los cordobeses, siempre vamos a acompañar a quienes quieran trabajar y estudiar”, afirmó Llaryora
Alfonso Buteler, abogado apoderado de la vicegobernadora electa, le respondió al Tribunal de Conducta del Partido, que este domingo anunció su desafiliación
Entre ellos se encuentran un carpincho, cuatro tortugas acuáticas y ocho terrestres, dos pecaríes y tres loros habladores. Los animales fueron trasladados al Centro de Rescate y Rehabilitación Tatú Carreta para su cuarentena protocolar.
El ministro de Gobierno de Córdoba sostuvo que los resultados en la provincia de Buenos Aires marcan la necesidad de dejar atrás la grieta y apostar por el diálogo. Respaldó la candidatura de Juan Schiaretti y defendió la construcción de Provincias Unidas como alternativa “con la gente adentro”.
Vecinos de la ciudad y localidades cercanas accedieron a múltiples servicios provinciales de salud, justicia, seguridad, desarrollo social, educación y atención al ciudadano. El evento también ofreció propuestas recreativas, culturales, deportivas y tecnológicas con entrada libre y gratuita para toda la familia.
Se espera el ingreso de vientos del sector norte para las próximas horas, lo que elevará al máximo la probabilidad de incendios.
El encuentro destacó el aporte del cooperativismo y las mutuales al desarrollo local. La iniciativa coincidió con el 112° aniversario de Río Tercero y reunió a autoridades, estudiantes y referentes del sector bajo el lema “Nada se construye en soledad”.