
Hernando rindió homenaje al General San Martín en la Plaza Central
Con una ofrenda floral al pie del busto del Padre de la Patria, autoridades locales y vecinos recordaron su legado de libertad y unidad.
Emprendedores locales recibieron financiamiento con los que podrán invertir en insumos, maquinarias y herramientas para iniciar o potenciar sus negocios. En la ocasión, se otorgaron también préstamos de libre disponibilidad para hacer frente a distintas situaciones personales o del grupo familiar
Locales21 de febrero de 2025El Banco de la Gente continúa siendo un apoyo para sectores que necesitan fondos para hacer crecer sus emprendimientos, pero tienen dificultad en conseguir financiación en entidades crediticias.
Esta semana, familias de Hernando, en el departamento Tercero Arriba, accedieron a nuevos créditos y cuentan con un envión para iniciar o potenciar sus negocios.
La línea financiera otorga créditos en pesos y sin interés, con tres meses de gracia y a devolver en 30 cuotas, para emprendedores y también para familias con la modalidad de libre disponibilidad
El secretario Genaral de la Gobernación David Consalvi, realizó una nota en vivo con el medio local Radio Sora Donde aseguró que “Estamos en momentos muy difíciles de Argentina, y estos pequeños logros son mucho. Con este programa buscamos acompañarlos y darles herramientas para sus emprendimientos. Sepan que no están solos”.
El funcionario además recalcó las facilidades que ofrece el Banco de la Gente para inscribirse y también a la hora de devolver los créditos. Al tiempo que destacó “la decisión política del gobernador Martín Llaryora de fortalecer este financiamiento para estar al lado de las familias”.
"La tasa de cumplimiento supera el 85%, lo que nos da la seguridad de estar ayudando a quienes lo necesitan y eso se ve reflejado en el pago de los compromisos por parte de las familias", concluyó Consalvi.
Cómo anotarse
El Banco de la Gente es un programa provincial que nació con el propósito de brindar oportunidades de crecimiento y desarrollo mediante la entrega de créditos sin interés.
Actualmente, están abiertas las inscripciones para la línea de libre disponibilidad y para emprendedores. Quienes tengan interés pueden conocer requisitos, trámite y anotarse ingresando a https://desarrolloyempleo.cba.gov.ar/
Con una ofrenda floral al pie del busto del Padre de la Patria, autoridades locales y vecinos recordaron su legado de libertad y unidad.
La actividad reunió a referentes de Argentina, Brasil, Uruguay y República Dominicana para debatir sobre los desafíos y oportunidades del sector.
Con un despliegue de talento y compromiso, la delegación hernandense arrasó en el ENS Certamen Competitivo, logrando todos primeros puestos en sus categorías, menciones especiales y el título de Subcampeones del evento. Una muestra del nivel artístico que crece y se consolida en nuestra ciudad
Coop-Her comunica el fallecimiento de Vanina Lorena Caudana de Cisnero, de 45 años. Sus restos son velados en Sala Velatoria de Cementerio Parque hoy martes de 11:45 h a 17:45 h, y serán inhumados en el Cementerio Municipal previos oficios religiosos.
Artistas, escritores, actores, músicos y gestores culturales escucharon los planteos de las organizaciones que nuclean a unas 160 instituciones que trabajan con personas con discapacidad. La ministra de Desarrollo Humano, Liliana Montero, y el titular de la Agencia Córdoba Cultura, Raúl Sansica, convocaron la reunión, que se realizó en el Museo Caraffa. Este miércoles al mediodía habrá una acción pública en la Plaza San Martín, en coincidencia con la sesión del Congreso
Negó la posibilidad de declarar la caducidad de un trámite de reconocimiento de los servicios prestados por un policía
Las y los jubilados que perciben el haber mínimo gastan el 11,5% de sus ingresos en pagar el consumo de energía eléctrica, tres veces más que en noviembre de 2023, según el informe de la ONG Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO)
Adecoagro indicó que el resultado agrícola negativo se explica por “pérdidas interanuales en el valor de mercado de nuestros activos biológicos, tanto para nuestras operaciones de cultivos como de arroz, sumado a mayores costos en dólares estadounidenses en todos los segmentos”. El famoso “atraso cambiario”.