Se presentó la temporada 2025 del Rally Cordobés

La tradicional competencia provincial tuvo su lanzamiento oficial este martes en la sala de conferencias del estadio Mario Alberto Kempes. La temporada comenzará este fin de semana en Santa Rosa de Calamuchita

Deportes11 de marzo de 2025Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Nota2

El Campeonato Provincial de Rally se prepara para una nueva temporada cargada de adrenalina y desafíos, reafirmando el prestigio de Córdoba como cuna del automovilismo en Argentina. La competencia recorrerá distintos puntos de la provincia, ofreciendo un espectáculo único tanto para los pilotos como para el público y las familias. 

Los próximos 14, 15 y 16 de marzo, comenzará una nueva temporada que contará con nueve fechas, prometiendo grandes espectáculos en todo el territorio. La categoría, como generadora de recursos para las economías regionales, está vinculada a más de 500 familias que, directa o indirectamente, se relacionan con la ejecución de esta competencia y el aporte de nuevos talentos a categorías nacionales e internacionales.

Al respecto, el vocal de directorio de la Agencia Córdoba Deportes y referente del automovilismo, Gabriel Raies, resaltó el impacto positivo del certamen para la economía naranja: “Córdoba es sede de grandes eventos y este Rally, con 120 autos y equipos muy importantes, no solo se destaca por la competencia en sí, sino también por los parques de asistencia, considerados de los mejores a nivel sudamericano”. 

Nota3 Nota4 
 
El lanzamiento de temporada contó con la presencia de autoridades y representantes de las localidades que recibirán las distintas fechas del campeonato, como Carlos Paz, Almafuerte, Arroyito, Laguna Larga y La Falda, entre otras. 

En este marco, el organizador del campeonato, Gustavo Beccaria, expresó su entusiasmo por el inicio de una nueva temporada: “Sentimos un apoyo muy importante de todo el gobierno, porque es parte del ADN de nuestra tierra. Además, genera un gran movimiento en la economía regional a través del turismo deportivo”. 

Para la realización del calendario anual del rally, es necesaria la coordinación logística en cada lugar por donde pasará el recorrido. En tal sentido, es importante el trabajo conjunto entre los distintos municipios, instituciones y fuerzas de seguridad. En relación a esto, el vicepresidente de la Agencia Córdoba Deportes, Luis Calvimonte, expresó la relevancia de llevar adelante esta tarea de manera coordinada: “Para nosotros es muy importante y seguimos demostrando que Córdoba es sede de grandes eventos ya que este campeonato tiene características de rally mundial”. 

En la misma línea, Marcelo Frossasco, titular de Consejo de Seguridad Deportiva, aseguró que el Rally Cordobés se ha constituido como una marca prestigiosa no solo en el país, sino en todo el mundo, gracias al trabajo coordinado: “Nuestra provincia ha demostrado su solvencia en materia de seguridad deportiva, gracias a un trabajo conjunto entre el estado y los intendentes de cada localidad”.

La pasión por los motores se vive en cada rincón de la provincia, donde la geografía y la tradición han convertido a esta disciplina en un ícono del deporte cordobés. En los próximos días se terminará de diagramar el calendario oficial de este Rally Cordobés que sigue creciendo y consolidándose como un evento de referencia a nivel nacional.

Te puede interesar
imagen_2025-11-05_215741257

Córdoba será sede de la Vuelta Altas Cumbres UCI Gravel, clasificatoria al Mundial 2026

Redacción diario El Manisero
Deportes06 de noviembre de 2025

La competencia internacional se realizará el 29 de marzo de 2026 en Traslasierra y formará parte del circuito UCI Gravel World Series. La misma fue presentada en la Sala de Conferencias del Estadio Mario Alberto Kempes. Nuevamente, la Provincia se consolida como un destino destacado para el deporte de alto rendimiento y el turismo deportivo.

Lo más visto
Nota El Manisero

Edición histórica de la 70ª Fiesta Nacional del Maní con tres jornadas de música, tradición y soberanía cultural

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La ciudad de Hernando vivió un fin de semana inolvidable durante la 70ª Fiesta Nacional del Maní, una edición que desplegó programación artística, exhibiciones productivas, gastronomía institucional y nuevos capítulos de identidad comunitaria. Con la Expo 2025, el Patio Manisero y una grilla reprogramada por cuestiones climáticas, la celebración reafirmó a la Capital Nacional del Maní como epicentro cultural, económico y social de la región

Nota El Manisero WEBP

La canción que Hernando estaba esperando: el himno que Ilda Ughetto escribió para que la Fiesta del Maní tenga voz propia

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La 70ª Fiesta Nacional del Maní estrenó su primera canción oficial, una obra íntegramente creada por talentos hernandenses. Con letra de Ilda Ughetto y música de Sergio Rossi, el nuevo himno de la celebración nació para expresar la identidad, la memoria y el orgullo de la comunidad. Interpretada por artistas locales y convertida en eje del cuadro escénico central, la pieza se incorpora desde esta edición al patrimonio cultural de Hernando.

Nota El Manisero

Talano Hnos llevó su 139° remate televisado a Hernando en el marco de la Fiesta Nacional del Maní

Miguel "Cuervo" Leutloff
Locales14 de noviembre de 2025

El remate televisado Nº 139 reunió a productores, compradores y referentes del sector ganadero en una jornada transmitida por Canal Rural desde el Salón Marasi. Con la organización local de Lucas Vicente y el respaldo técnico de Talano Hnos, el evento integró a Hernando al circuito nacional de subastas y sumó una propuesta productiva a la agenda de la "Fiesta de Todos"