Hernando presente en la 1° Jornada Internacional de Seguridad Deportiva Córdoba 2025

La iniciativa tuvo como objetivo informar, capacitar y debatir sobre la seguridad en deportes de competición. Además de los representantes de la ciudad, asistieron organizadores de eventos, autoridades de federaciones e instituciones deportivas, intendentes, presidentes comunales, fuerzas de seguridad y empresas de seguridad privada, entre otros

Deportes12 de marzo de 2025Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Nota El Manisero

Este miércoles, en el auditorio del Centro Cívico se llevó a cabo la 1° Jornada Internacional de Seguridad Deportiva Córdoba 2025, organizada por el Ministerio de Seguridad con el objetivo de informar, capacitar y debatir sobre la seguridad en deportes de competición.

Esta jornada marcó la continuidad formativa iniciada con la 1° Reunión del Consejo Federal de Seguridad en Eventos Deportivos durante octubre de 2024, de la que participaron Ministros y Secretarios de Seguridad de todo el país y jefes de las Fuerzas de Seguridad nacionales y provinciales.

El encargado de cerrar el evento fue el ministro Juan Pablo Quinteros, quien sostuvo que «este tipo de jornadas van de la mano con lo que nuestro gobernador pregona y que son eventos masivos, seguros y para toda la familia».

«Córdoba es un hub de eventos culturales masivos y queremos llevar nuestra experiencia en el campo de la seguridad deportiva a toda la provincia».

Nota El Manisero

Por su parte, el presidente del Consejo de Seguridad Deportiva Provincial (COSEDEPRO), Marcelo Frossasco, quien efectuó la apertura, aseguró: “Estamos más que satisfechos con esta capacitación que englobó a toda la comunidad que rodea la organización de eventos deportivos masivos. Córdoba es prestigiosa en materia de seguridad deportiva y en esta oportunidad, lo hemos ratificado».

En el encuentro también disertaron el Presidente de la Asociación Uruguaya de Fútbol, Ignacio Alonso Labat; el Director Nacional de Seguridad en Eventos Deportivos, Franco Berlín; el periodista de TyC Sports, América TV, Infobae y Radio Con Vos, Gustavo Grabia; y el Editor Adjunto de la sección Deportes de La Voz, Sebastián Roggero.


Al respecto, Berlín señaló que “desde el día cero que tanto el ministro como el gobernador de Córdoba han estado abiertos para trabajar en conjunto con respecto a la organización de eventos masivos. Es esta el camino para erradicar la violencia en los deportes».

Al encuentro asistieron organizadores de eventos, autoridades de federaciones e instituciones deportivas, intendentes, presidentes comunales, fuerzas de seguridad y empresas de seguridad privada, entre otros.

Nota2 

Te puede interesar
imagen_2025-11-05_215741257

Córdoba será sede de la Vuelta Altas Cumbres UCI Gravel, clasificatoria al Mundial 2026

Redacción diario El Manisero
Deportes06 de noviembre de 2025

La competencia internacional se realizará el 29 de marzo de 2026 en Traslasierra y formará parte del circuito UCI Gravel World Series. La misma fue presentada en la Sala de Conferencias del Estadio Mario Alberto Kempes. Nuevamente, la Provincia se consolida como un destino destacado para el deporte de alto rendimiento y el turismo deportivo.

Lo más visto
Nota El Manisero

Edición histórica de la 70ª Fiesta Nacional del Maní con tres jornadas de música, tradición y soberanía cultural

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La ciudad de Hernando vivió un fin de semana inolvidable durante la 70ª Fiesta Nacional del Maní, una edición que desplegó programación artística, exhibiciones productivas, gastronomía institucional y nuevos capítulos de identidad comunitaria. Con la Expo 2025, el Patio Manisero y una grilla reprogramada por cuestiones climáticas, la celebración reafirmó a la Capital Nacional del Maní como epicentro cultural, económico y social de la región

Nota El Manisero WEBP

La canción que Hernando estaba esperando: el himno que Ilda Ughetto escribió para que la Fiesta del Maní tenga voz propia

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La 70ª Fiesta Nacional del Maní estrenó su primera canción oficial, una obra íntegramente creada por talentos hernandenses. Con letra de Ilda Ughetto y música de Sergio Rossi, el nuevo himno de la celebración nació para expresar la identidad, la memoria y el orgullo de la comunidad. Interpretada por artistas locales y convertida en eje del cuadro escénico central, la pieza se incorpora desde esta edición al patrimonio cultural de Hernando.

Nota El Manisero

Talano Hnos llevó su 139° remate televisado a Hernando en el marco de la Fiesta Nacional del Maní

Miguel "Cuervo" Leutloff
Locales14 de noviembre de 2025

El remate televisado Nº 139 reunió a productores, compradores y referentes del sector ganadero en una jornada transmitida por Canal Rural desde el Salón Marasi. Con la organización local de Lucas Vicente y el respaldo técnico de Talano Hnos, el evento integró a Hernando al circuito nacional de subastas y sumó una propuesta productiva a la agenda de la "Fiesta de Todos"