Se firmó un convenio con UPC para fortalecer el vínculo Educación-Trabajo en los Centros Educativos Integrales de Jóvenes y Adultos

Las y los estudiantes de los CEIJA contarán con formación continua en orientación artística, deportiva, laboral y/o profesional, educación digital, etc. con aval universitario. Estas propuestas formativas están destinadas a favorecer las trayectorias educativas y/o la futura formación universitaria de las y los estudiantes en la UPC

Córdoba - Provinciales12 de marzo de 2025Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Nota El Manisero

Este miércoles se llevó a cabo la firma de convenio entre la Universidad Provincial de Córdoba (UPC) y el Ministerio de Educación de la provincia de Córdoba, a través de la Dirección General de Educación de Jóvenes y Adultos (DGEJyA).

Se trata de un Convenio Específico que tiene como objetivo general el fortalecimiento del vínculo Educación-Trabajo para los Centros Educativos Integrales de Jóvenes y Adultos (CEIJA).

Recordemos que los CEIJA son servicios educativos que articulan ofertas académicas de nivel primario y/o secundario, junto a capacitaciones laborales y formación profesional, artística y/o deportiva. Además, los alumnos pueden finalizar sus estudios secundarios y simultáneamente contar con una formación profesional certificada.

Nota El Manisero 
Este convenio implica la implementación de dispositivos de formación continua con orientación artística, deportiva, laboral y/o profesional, educación digital, etc., con aval universitario para las y los estudiantes de los Centros Educativos dependientes de la DGEJyA.

Estas propuestas formativas están destinadas a favorecer las trayectorias educativas y/o la futura formación universitaria de las y los estudiantes en la UPC.

En este marco el ministro de Educación, Horacio Ferreyra, sostiene que: “Este convenio nos permite recuperar el sentido de educación y trabajo de las y los jóvenes y adultos nuestra Provincia, permitiendo que estudiantes terminen la escolaridad obligatoria, aprendan un oficio, se capaciten y se empoderen como sujetos sociales gracias a la doble certificación que brindan los CEIJA, y luego puedan continuar sus trayectorias educativas en la UPC”.

Por su parte la Rectora de la UPC, María Julia Oliva Cuneo, afirma que: “Queremos que las y los estudiantes que egresen de los CEIJA continúen sus estudios universitarios o terciarios en las diversas ofertas educativas que ofrecemos desde UPC en todo el territorio provincial”.

La visión para las escuelas de jóvenes y adultos es que, desde los CEIJA, se propicie el abordaje del mundo del trabajo desde las dimensiones histórica, política y la formación de ciudadanos en comunidades sostenibles desde los derechos humanos, la igualdad de género, la promoción de la cultura de la paz y la no violencia, la protección del patrimonio cultural, el cuidado y preservación del ambiente y la valorización de la diversidad cultural.

Por su parte, el Director General de Educación de Jóvenes y Adultos (DGEJyA), Sergio Cornatosky, expresa que: “A través de la educación obligatoria junto a la capacitación laboral y formación profesional que ya brindan los CEIJA, sumamos ahora estas nuevas propuestas formativas para afianzar las trayectorias educativas y formación universitaria de las y los estudiantes en la UPC”.

Ambas partes se comprometen a mancomunar esfuerzos y articular acciones para la ejecución de proyectos y programas focalizados en la educación de jóvenes y adultos que se realicen en el ámbito específico de la provincia de Córdoba.

Te puede interesar
imagen_2025-07-29_091050484

Plan de Igualdad Territorial: Se rehabilitará la Ruta Provincial N°4, en el departamento Juárez Celman

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales28 de julio de 2025

Vialidad Provincial licitó los trabajos con un presupuesto oficial de más de 17.200 millones de pesos. El tramo a intervenir se extiende desde la intersección con la Ruta Provincial N° 24, pasando por la localidad de Pacheco de Melo, en dirección a Laboulaye. Además, el proyecto incluye el mantenimiento rutinario de rutas pavimentadas aledañas.

Lo más visto
imagen_2025-07-29_082123583

Murió Alejandra “Locomotora” Oliveras a los 47 años

Redacción diario El Manisero
País/Mundo - Nacionales29 de julio de 2025

“Lamentablemente hoy a la tarde la paciente Alejandra sufrió un shock con una hipoxemia severa consecuencia una embolia pulmonar masiva que desencadenó en un paro cardiorrespiratorio refractario. Se realizaron medidas pero sufrió el fallecimiento” dijo Bruno Moroni, director médico del hospital José María Cullen, y mandó sus condolencias a la familia de la exboxeadora.

imagen_2025-07-29_091257256

Segunda jornada del Congreso Provincial, Municipal, Iberoamericano e Internacional de Gobiernos Locales y Educación: “Conectar para innovar”

Redacción diario El Manisero
Córdoba29 de julio de 2025

Con la consigna “Diálogos que transforman la enseñanza: ciencias, matemáticas, tecnologías, artes y movimiento”, la primera jornada del evento contó con gran asistencia de público. El trabajo se centró en torno a las ciencias sociales y el arte como espacio de privilegio para aprender. Este martes continúan las actividades.