La segunda fecha del TN pasó por el Cabalén

Una multitud disfrutó el fin de semana con la segunda fecha del campeonato en el renovado autódromo Oscar Cabalén de Villa Parque Santa Ana. Gracias a las obras realizadas en el circuito, la categoría volvió a la Provincia tras varios años de ausencia. El cordobés Manuel Mallo logró su segunda victoria en el TN Clase 3 y el uruguayo Joaquín Cafaro venció por primera vez en el TN Clase 2

Deportes17 de marzo de 2025Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Nota El Manisero

Este fin de semana el autódromo de Villa Parque Santa Ana vivió una jornada intensa con el cierre de la segunda fecha del Campeonato 2025 de Turismo Nacional.

Las categorías Clase 2 y Clase 3 ofrecieron emocionantes espectáculos, con grandes definiciones ante un público que colmó las tribunas del renovado circuito cordobés.

El Cabalén no solo fue testigo de grandes carreras, sino que recibió nuevamente a la categoría, tras varios años de ausencia, gracias a las mejoras realizadas en el circuito. Un renovado sector de boxes, ampliaciones en las zonas de seguridad y reasfaltado en puntos clave, contribuyeron a un fin de semana de gran nivel competitivo.

Al respecto, el titular de la Agencia Córdoba Deportes, Agustín Calleri, expresó: “El Cabalén volvió a demostrar por qué es uno de los circuitos más importantes del país. Fue un fin de semana espectacular, con un marco de público impresionante. Seguimos apostando a traer eventos de primer nivel, porque sabemos que el automovilismo es una pasión para todos los cordobeses”.

En Clase 2, Joaquín Cafaro logró su primera victoria en la categoría y se llevó la Copa Mayor del Gran Premio Dowen Pagio. El piloto uruguayo ascendió progresivamente desde el cuarto lugar de partida y se adjudicó el triunfo tras superar a Francisco Coltrinari. Completaron el podio Juan Pablo Pastori y el cordobés Alejo Cravero.

Con este resultado, Cafaro se convirtió en el nuevo líder del Campeonato con 66 puntos, seguido por Bautista Damiani (46) y Nicolás Posco (45). La próxima fecha se disputará del 4 al 6 de abril en el Autódromo Ciudad de Concordia, Entre Ríos.

Nota2  Nota3
 
En la Clase 3, Manuel Mallo y su Chevrolet Cruze se llevaron la victoria de punta a punta. El piloto del M3 Sport Race cronometró 36m28s270 para completar las veinte vueltas y celebrar su segundo triunfo en la categoría, el primero desde 2020. Jorge Barrio y el local Facundo Chapur completaron el podio en una final electrizante.

De esta manera, Chapur se mantiene al frente del Campeonato 2025 con 61 puntos, seguido por Alfonso Domenech (55) y Julián Santero (54).

Nota4 
Con esta fecha del Turismo Nacional, el autódromo Oscar Cabalén reafirma su lugar como sede de grandes competencias del automovilismo argentino. Las obras de mejoras, sumadas a la organización, posicionan a la Provincia como un destino clave en el calendario del deporte motor.

Te puede interesar
imagen_2025-11-05_215741257

Córdoba será sede de la Vuelta Altas Cumbres UCI Gravel, clasificatoria al Mundial 2026

Redacción diario El Manisero
Deportes06 de noviembre de 2025

La competencia internacional se realizará el 29 de marzo de 2026 en Traslasierra y formará parte del circuito UCI Gravel World Series. La misma fue presentada en la Sala de Conferencias del Estadio Mario Alberto Kempes. Nuevamente, la Provincia se consolida como un destino destacado para el deporte de alto rendimiento y el turismo deportivo.

Lo más visto
Necrológica

Elida María Azcurra Vda. de Amaya

Redacción diario El Manisero
Necrológicas13 de noviembre de 2025

Coop-Her comunica el fallecimiento de Elida María Azcurra Vda. de Amaya, a sus 80 años. Sus restos son velados en Sala Velatoria de Cementerio Parque hoy jueves de 11:30 h a 18 h, y serán inhumados en dicho Cementerio previos oficios religiosos

Nota El Manisero

Edición histórica de la 70ª Fiesta Nacional del Maní con tres jornadas de música, tradición y soberanía cultural

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La ciudad de Hernando vivió un fin de semana inolvidable durante la 70ª Fiesta Nacional del Maní, una edición que desplegó programación artística, exhibiciones productivas, gastronomía institucional y nuevos capítulos de identidad comunitaria. Con la Expo 2025, el Patio Manisero y una grilla reprogramada por cuestiones climáticas, la celebración reafirmó a la Capital Nacional del Maní como epicentro cultural, económico y social de la región

Nota El Manisero WEBP

La canción que Hernando estaba esperando: el himno que Ilda Ughetto escribió para que la Fiesta del Maní tenga voz propia

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La 70ª Fiesta Nacional del Maní estrenó su primera canción oficial, una obra íntegramente creada por talentos hernandenses. Con letra de Ilda Ughetto y música de Sergio Rossi, el nuevo himno de la celebración nació para expresar la identidad, la memoria y el orgullo de la comunidad. Interpretada por artistas locales y convertida en eje del cuadro escénico central, la pieza se incorpora desde esta edición al patrimonio cultural de Hernando.