Expo Parques Industriales: Llega la segunda edición de la exposición del sector más importante del país

El evento ratifica el liderazgo de la provincia en el desarrollo del sector industrial a través de la articulación de distintos sectores del ámbito público y privado. Tendrá lugar los días 27 y 28 de agosto, en el Centro de Convenciones Córdoba. Eficiencia energética, economía circular e innovación serán los ejes de esta edición que reunirá a referentes del sector en Córdoba

Córdoba - Provinciales24 de marzo de 2025Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
WhatsApp-Image-2025-03-21-at-16.20.54-1024x609

La Expo Parques Industriales vuelve con una propuesta renovada. Luego del éxito de su primera edición, el evento tendrá una jornada más a comparación de su antecesora.

Este año, el evento se desarrollará los días 27 y 28 de agosto, en el Centro de Convenciones Córdoba, reuniendo a referentes del sector industrial, empresarios e inversores de todo el país.

La realización de la Expo Parques Industriales 2025 refuerza la política provincial de promoción y consolidación de estos espacios productivos, que generan empleo, fortalecen el entramado empresarial y potencian el desarrollo equilibrado del territorio.

Córdoba continúa impulsando la infraestructura y las condiciones necesarias para que más empresas inviertan, innoven y exporta en desde la provincia.

La Provincia, que ya cuenta con 60 parques industriales y tiene la meta de alcanzar los 100, sigue apostando por el crecimiento de esta infraestructura clave para el desarrollo económico y el ordenamiento territorial.

«Los parques no sólo son motores de desarrollo económico, sino que representan una visión de futuro. Permiten el ordenamiento territorial de las localidades y ciudades. Esta Expo es un lugar de encuentro para todos los que participamos de esta gran cadena de valor», destacó Álvaro García, secretario de Parques.

La Expo Parques Industriales es organizada por el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de Córdoba, en conjunto con la Asociación de Parques Industriales Argentinos (APIA), La Voz y DEYCÉ.

WhatsApp-Image-2025-03-21-at-16.21.14

Ejes temáticos y actividades

Los pilares de la edición 2025 serán eficiencia energética, economía circular e innovación.

Durante las dos jornadas, los asistentes podrán participar en rondas de negocios, espacios para startups y paneles con expertos nacionales e internacionales que abordarán temáticas como logística, financiamiento, ecoparques y sustentabilidad.

Un evento en expansión

El crecimiento del evento es notable: en 2024, más de 1.400 asistentes y 40 expositores nacionales e internacionales se reunieron en una única jornada.

Este año, la Expo buscará duplicar su escala, consolidándose como un punto de encuentro estratégico para el sector industrial argentino.

Te puede interesar
Nota2

En Deán Funes, 34 familias accedieron a sus resoluciones posesorias

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales14 de octubre de 2025

Permitirá que estos vecinos tengan seguridad jurídica de sus lotes o inmuebles donde habitan y podrán inscribirlos en el Registro de la Propiedad. Las entregas fueron presididas por el ministro de Justicia y Trabajo Julián López. Para acceder al beneficio, los interesados cumplimentaron los trámites ante la Unidad Ejecutora para el Saneamiento de Títulos

Lo más visto
Nota El Manisero

Oliva: Llaryora firmó el convenio para la construcción del Hospital Polivalente

Angélica Estrada
Depto. Tercero Arriba13 de octubre de 2025

La obra representa un nuevo paradigma en Salud Mental, que impulsa un modelo moderno, inclusivo y humano, de cara a la desmanicomialización de las instituciones de la provincia. El nuevo edificio se levantará en un sector del predio del Hospital Vidal Abal y será un centro de referencia sanitaria para la ciudad y la región. La inversión provincial ascenderá a 31,2 millones de dólares. El ministro de Salud, Ricardo Pieckenstainer, expresó: “Este hospital sentará las bases de una nueva salud pública”