Expo Parques Industriales: Llega la segunda edición de la exposición del sector más importante del país

El evento ratifica el liderazgo de la provincia en el desarrollo del sector industrial a través de la articulación de distintos sectores del ámbito público y privado. Tendrá lugar los días 27 y 28 de agosto, en el Centro de Convenciones Córdoba. Eficiencia energética, economía circular e innovación serán los ejes de esta edición que reunirá a referentes del sector en Córdoba

Córdoba - Provinciales24 de marzo de 2025Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
WhatsApp-Image-2025-03-21-at-16.20.54-1024x609

La Expo Parques Industriales vuelve con una propuesta renovada. Luego del éxito de su primera edición, el evento tendrá una jornada más a comparación de su antecesora.

Este año, el evento se desarrollará los días 27 y 28 de agosto, en el Centro de Convenciones Córdoba, reuniendo a referentes del sector industrial, empresarios e inversores de todo el país.

La realización de la Expo Parques Industriales 2025 refuerza la política provincial de promoción y consolidación de estos espacios productivos, que generan empleo, fortalecen el entramado empresarial y potencian el desarrollo equilibrado del territorio.

Córdoba continúa impulsando la infraestructura y las condiciones necesarias para que más empresas inviertan, innoven y exporta en desde la provincia.

La Provincia, que ya cuenta con 60 parques industriales y tiene la meta de alcanzar los 100, sigue apostando por el crecimiento de esta infraestructura clave para el desarrollo económico y el ordenamiento territorial.

«Los parques no sólo son motores de desarrollo económico, sino que representan una visión de futuro. Permiten el ordenamiento territorial de las localidades y ciudades. Esta Expo es un lugar de encuentro para todos los que participamos de esta gran cadena de valor», destacó Álvaro García, secretario de Parques.

La Expo Parques Industriales es organizada por el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de Córdoba, en conjunto con la Asociación de Parques Industriales Argentinos (APIA), La Voz y DEYCÉ.

WhatsApp-Image-2025-03-21-at-16.21.14

Ejes temáticos y actividades

Los pilares de la edición 2025 serán eficiencia energética, economía circular e innovación.

Durante las dos jornadas, los asistentes podrán participar en rondas de negocios, espacios para startups y paneles con expertos nacionales e internacionales que abordarán temáticas como logística, financiamiento, ecoparques y sustentabilidad.

Un evento en expansión

El crecimiento del evento es notable: en 2024, más de 1.400 asistentes y 40 expositores nacionales e internacionales se reunieron en una única jornada.

Este año, la Expo buscará duplicar su escala, consolidándose como un punto de encuentro estratégico para el sector industrial argentino.

Te puede interesar
Nota El Manisero

Villa María: Llaryora anunció obras de pavimentación por 2.000 millones

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales02 de abril de 2025

El gobernador firmó un convenio con el intendente Accastello para la segunda etapa del proyecto de infraestructura. Además, entregó aportes por 450 millones para la construcción de un Centro de Tratamiento de Adicciones y otras obras. A su vez, la Guardia Urbana local recibió dos nuevos vehículos 0 km totalmente equipados para reforzar las tareas de prevención y seguridad

Lo más visto
Nota El Manisero

Memoria y Honor: Homenaje a Nuestros Héroes de Malvinas en Hernando

Redacción diario El Manisero
Locales02 de abril de 2025

El intendente de la cuidad, hizo entrega de pines con la bandera de Hernando a los veteranos y familias de los caídos. También se colocaron ofrendas florales en el monumento. El arte también tuvo su espacio con los murales pintados por alumnos y docentes durante la vigilia del 1 de abril, una hermosa iniciativa que mantuvo viva la memoria de Malvinas

Nota El Manisero

43 años de la Guerra de Malvinas: Hernando rindió honor con la tradicional vigilia

Redacción diario El Manisero
Locales01 de abril de 2025

Bajo el lema "El honor y el valor no se olvidan", el evento fue organizado por el I.P.E.T. N° 71, con el acompañamiento municipal y la participación de instituciones educativas. Durante la jornada, se llevaron a cabo intervenciones artísticas plasmadas en murales, los cuales serán exhibidos este 2 de abril.en el monumento dedicado a los soldados hernandenses Horacio Giraudo y Fabricio Carrascull, quienes perdieron la vida el 28 de mayo de 1982 en las batallas de Darwin y Prado del Ganso