Hoy comienza la campaña de vacunación antigripal

Está destinada a niños y niñas de 6 a 24 meses de edad, gestantes, puérperas, personas entre los 2 y 64 años que tengan factores de riesgo y mayores 65 años, entre otros. Las dosis se aplican en los más de 800 vacunatorios de la provincia

Salud31 de marzo de 2025Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Nota El Manisero

La Provincia de Córdoba, a través del Ministerio de Salud, inicia hoy lunes la campaña de vacunación antigripal en niños y niñas de 6 a 24 meses de edad, gestantes, puérperas, personas entre los 2 y 64 años que tengan factores de riesgo y mayores de 65 años.

La campaña tiene como objetivo evitar las formas graves de la enfermedad y complicaciones en estos grupos con mayor riesgo; así como garantizar la atención en los sistemas de salud y seguridad en las distintas jurisdicciones, en aquellos grupos con mayor exposición.

Estos grupos podrán colocarse la dosis correspondiente en los más de 800 vacunatorios de la provincia.

La formulación de la vacuna cambia en cada campaña, de acuerdo a las cepas del virus circulante, por lo cual es necesario acudir a inmunizarse nuevamente cada año. Estas dosis se pueden aplicar junto con cualquier otra vacuna.

Campaña antigripal: a quienes alcanza

*Niños y niñas de 6 a 24 meses de edad (correspon
de dos dosis, si no las recibió anteriormente).
*Integrantes del equipo de salud.
*Personas de 65 años o más.
*Personas gestantes, en cualquier trimestre de la gestación.
*Personas puérperas: hasta el egreso de la maternidad –máximo 10 días-, si no recibiera la vacuna durante el embarazo.
*Personas entre los 2 y 64 años que tengan factores de riesgo, quienes deberán presentar documentación que acredite la existencia de enfermedades preexistentes incluidas entre los factores de riesgo.
*Personal estratégico –fuerzas de seguridad, entre otros-.
*Factores de riesgo: Obesidad, diabetes, enfermedades respiratorias, enfermedades cardíacas, inmunodeficiencias congénitas o adquiridas, pacientes oncohematológicos, trasplantados o personas con insuficiencia renal crónica en diálisis.

Debe tenerse en cuenta que quienes tienen factores de riesgo, al asistir al punto de vacunación, deben presentar orden médica o documentación que certifique enfermedades preexistentes.

Vale mencionar que el avance de la campaña se realiza conforme a la disponibilidad de dosis que envía nación.

Sobre la gripe

La gripe o influenza es una enfermedad viral respiratoria que se presenta habitualmente en los meses más fríos del año.

Los síntomas más comunes son: fiebre mayor a 38 grados, tos, congestión nasal, dolor de garganta, cabeza, muscular y malestar generalizado.

En los niños, pueden aparecer también problemas para respirar, vómitos o diarrea e irritabilidad o somnolencia.

Estos síntomas suelen manifestarse a las 48 horas del contagio y la mayoría de las personas afectadas se recupera en una o dos semanas, con reposo y sin necesidad de recibir tratamiento médico.

Sin embargo, en mujeres embarazadas, niños pequeños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas, la infección puede conllevar graves complicaciones, y poner en riesgo la vida.

Por este motivo, la vacunación oportuna en estos grupos representa la herramienta de mayor eficacia para la prevención y su aplicación es recomendada, en lo posible, antes de la llegada del invierno.

Te puede interesar
Nota2

Salud Recomiendan tener las vacunas al día frente al inicio del ciclo lectivo

Redacción diario El Manisero
Salud20 de febrero de 2025

Ante el inicio del ciclo lectivo, la cartera sanitaria recuerda a las familias la importancia de cumplimentar el esquema de vacunación de niños y niñas. Se trata de vacunas indicadas en el Calendario Nacional dirigidas a infantes en edad de ingreso escolar y aquellos que cumplan 10 u 11 años. Las dosis son gratuitas y están disponibles en los más de 800 vacunatorios de la provincia

Lo más visto
WhatsApp-Image-2025-03-30-at-3.31.58-PM-1280x640

Río Cuarto: Clausuran boliche por ingreso de menores sin autorización

Córdoba - Provinciales31 de marzo de 2025

En un operativo nocturno llevado adelante este domingo, la Dirección de Espectáculos Públicos clausuró el establecimiento Roca Rosa. La acción se justificó por la grave infracción de permitir el ingreso de menores sin la autorización de sus padres, en violación a las condiciones del programa Más 16. Durante la inspección, se descubrió que algunos jóvenes accedieron al local a través de una puerta lateral de servicio, no habilitada para el público, lo que puso en evidencia la complicidad del personal del boliche

FOTO-DENGUE

Hernando: Operativo de bloqueo sanitario por caso de Dengue

Redacción diario El Manisero
Locales03 de abril de 2025

Desde la municipalidad informaron que se realizará de manera conjunta entre el Departamento de Zoonosis de la Provincia de Córdoba y personal municipal. Personal de Bromatología y Ambiente visitará las viviendas. Se desinfectarán y fumigarán los domicilios desde las 9:00 horas