
El Gobierno de Córdoba encabezó un operativo conjunto con el avión más grande de Latinoamérica
El Boeing 737 Fireliner del gobierno de Santiago del Estero realizó prácticas y descargas reales en el marco de un trabajo conjunto entre ambos gobiernos


Una familia tipo necesitó $ 460.725 por mes para poder cubrir sus necesidades alimentarias. La mayor suba de precios se dio en el rubro Carnes, con un alza del 5,52%, seguido por Frutas y Verduras, con un incremento del 4,77. Carlos Galoppo, Defensor del Pueblo Adjunto de la Provincia de Córdoba, se mostró preocupado por el cambio de tendencia observado en el precio de los alimentos
Córdoba - Provinciales04 de abril de 2025
Redacción diario El Manisero




Una familia cordobesa tipo, compuesta por un matrimonio con dos hijos en edad escolar, necesitó en marzo de 2025 un total de $ 460.725,28 para acceder a la Canasta Básica Alimentaria (CBA).

El aumento respecto de febrero fue del 3,32%, y se ubicó como la mayor suba mensual en lo que va del año, tras los ajustes de enero (2,24%) y febrero (2,34%).
En lo que va del año la CBA acumula un alza del 8,10% (en diciembre de 2024, la misma canasta había demandado $ 426.173,24), con un incremento interanual del 41,95%.
Por su parte, la Canasta Básica Total (CBT), que incluye bienes y servicios no alimentarios, llegó en marzo a $ 1.041.239,14, con un incremento interanual del 49,91%.
Cabe recordar que un hogar que no tenga ingresos superiores a esa cifra se encuentra en situación de pobreza.
Así lo revela el último informe sobre Canasta Básica Alimentaria y Canasta Básica Total elaborado por el Área de Estadísticas de la Defensoría del Pueblo de Córdoba.
Carlos Galoppo, Defensor del Pueblo Adjunto de la Provincia de Córdoba, se mostró preocupado por el cambio de tendencia observado en el precio de los alimentos. En marzo, la CBA volvió a aumentar por arriba del 3% mensual, lo que complica el acceso a los alimentos más básicos para muchas familias cordobesas, señaló.
Incrementos por rubro
En marzo, el aumento de la CBA se explicó por el incremento de cuatro de los cinco rubros que la componen.
Las Carnes volvieron a mostrar el mayor aumento de la canasta, con un ajuste del 5,52%. Le siguieron Frutas y Verduras (4,77%) y Huevos y Lácteos (4,18%).
En tanto, el rubro Harinas y Legumbres fue el único que registró una variación negativa en el mes, con una baja del 1,90%.
Costo de preparación de menús
En base al relevamiento de precios que realiza la Defensoría del Pueblo, el informe también estimó el costo de elaboración de cuatro menús diarios para un hogar tipo: desayuno, almuerzo, merienda y cena.
De esta manera, una familia cordobesa necesitó en marzo entre $ 16.453 y $ 18.121 por día para preparar las comidas de cada jornada.
Respecto de igual mes de 2024, los menús analizados registraron un incremento anual de entre el 33,39% y el 47,70%.



El Boeing 737 Fireliner del gobierno de Santiago del Estero realizó prácticas y descargas reales en el marco de un trabajo conjunto entre ambos gobiernos

Impulsada por el Ministerio de Desarrollo Humano y la Universidad Provincial, la formación ofrece herramientas conceptuales y metodológicas con perspectiva de género y de derechos humanos. Sin costo para los participantes, consta de cinco módulos con modalidad de cursada semipresencial

Además, se presentaron las líneas de financiamiento “Córdoba Ciencia Productiva” y “Córdoba 4.0”. El gobernador Llaryora destacó que la Provincia multiplicó por 11 el presupuesto destinado a dichas iniciativas. “Lo que hacemos en Córdoba va a contrapelo de lo que ocurre en Argentina, es remar contra la corriente y lo hacemos convencidos del valor que tiene», dijo el mandatario provincial



Coop-Her comunica el fallecimiento de Andrés Avelino Prado, de 74 años. Sus restos son velados en Sala Velatoria de Pampayasta Sud y serán trasladados a Crematorio Brisas de Paz de Berrotarán hoy martes a las 18 h, previos oficios religiosos.

Algunas de las obras se ejecutan en Los Zorros y James Craik, mejorando la infraestructura educativa y acompañando el crecimiento de las comunidades escolares

El encuentro se disputará el viernes 22:10 por una de las semifinales de Copa Argentina. Los hinchas millonarios ocuparan el popular Willinton, platea Gasparini y Ardiles norte; mientras que la Lepra popular Artime y Ardiles sur. El Parque del Kempes cerrará a las 12, el Bustos a las 15 y el del Chateau a las 17

El Ministerio de Educación y el Ministerio de Bioagroindustria concretaron una acción conjunta que permitirá potenciar las prácticas formativas de los estudiantes. El ministro Horacio Ferreyra encabezó la entrega, en el marco del trabajo impulsado por el gobernador Martín Llaryora para vincular educación, producción y empleo

Fueron destinados a las dependencias de Almafuerte, Corralito, Dalmacio Vélez, Oliva, Río Tercero, Las Isletillas, Punta del Agua, James Craik y Pampayasta Norte



