En marzo, la Canasta Básica Alimentaria se encareció un 3,32% en la ciudad de Córdoba

Una familia tipo necesitó $ 460.725 por mes para poder cubrir sus necesidades alimentarias. La mayor suba de precios se dio en el rubro Carnes, con un alza del 5,52%, seguido por Frutas y Verduras, con un incremento del 4,77. Carlos Galoppo, Defensor del Pueblo Adjunto de la Provincia de Córdoba, se mostró preocupado por el cambio de tendencia observado en el precio de los alimentos

Córdoba - Provinciales04 de abril de 2025Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Nota El Manisero

Una familia cordobesa tipo, compuesta por un matrimonio con dos hijos en edad escolar, necesitó en marzo de 2025 un total de $ 460.725,28 para acceder a la Canasta Básica Alimentaria (CBA).

El aumento respecto de febrero fue del 3,32%, y se ubicó como la mayor suba mensual en lo que va del año, tras los ajustes de enero (2,24%) y febrero (2,34%). 

En lo que va del año la CBA acumula un alza del 8,10% (en diciembre de 2024, la misma canasta había demandado $ 426.173,24), con un incremento interanual del 41,95%.

Por su parte, la Canasta Básica Total (CBT), que incluye bienes y servicios no alimentarios, llegó en marzo a $ 1.041.239,14, con un incremento interanual del 49,91%. 

Cabe recordar que un hogar que no tenga ingresos superiores a esa cifra se encuentra en situación de pobreza.

Así lo revela el último informe sobre Canasta Básica Alimentaria y Canasta Básica Total elaborado por el Área de Estadísticas de la Defensoría del Pueblo de Córdoba.

Carlos Galoppo, Defensor del Pueblo Adjunto de la Provincia de Córdoba, se mostró preocupado por el cambio de tendencia observado en el precio de los alimentos. En marzo, la CBA volvió a aumentar por arriba del 3% mensual, lo que complica el acceso a los alimentos más básicos para muchas familias cordobesas, señaló.

Incrementos por rubro

En marzo, el aumento de la CBA se explicó por el incremento de cuatro de los cinco rubros que la componen.

Las Carnes volvieron a mostrar el mayor aumento de la canasta, con un ajuste del 5,52%. Le siguieron Frutas y Verduras (4,77%) y Huevos y Lácteos (4,18%).

En tanto, el rubro Harinas y Legumbres fue el único que registró una variación negativa en el mes, con una baja del 1,90%.

Costo de preparación de menús

En base al relevamiento de precios que realiza la Defensoría del Pueblo, el informe también estimó el costo de elaboración de cuatro menús diarios para un hogar tipo: desayuno, almuerzo, merienda y cena. 

De esta manera, una familia cordobesa necesitó en marzo entre $ 16.453 y $ 18.121 por día para preparar las comidas de cada jornada.

 Respecto de igual mes de 2024, los menús analizados registraron un incremento anual de entre el 33,39% y el 47,70%. 

Te puede interesar
Nota El Manisero

Río Cuarto: Con seis frentes activos avanza la obra de Circunvalación

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales19 de noviembre de 2025

Con una extensión proyectada de 42 kilómetros y perfil de autopista, es una de las intervenciones viales más importantes en ejecución en el país. Los trabajos se desarrollan simultáneamente en la Ruta Nacional A-005 y la Ruta Nacional 8, con avances en seis frentes de obra. El Gobierno de Córdoba destina más de 300 millones de dólares para mejorar la conectividad y el flujo vehicular en la región

Lo más visto
Nota El Manisero

Río Cuarto: Con seis frentes activos avanza la obra de Circunvalación

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales19 de noviembre de 2025

Con una extensión proyectada de 42 kilómetros y perfil de autopista, es una de las intervenciones viales más importantes en ejecución en el país. Los trabajos se desarrollan simultáneamente en la Ruta Nacional A-005 y la Ruta Nacional 8, con avances en seis frentes de obra. El Gobierno de Córdoba destina más de 300 millones de dólares para mejorar la conectividad y el flujo vehicular en la región

Nota El Manisero

La Provincia rescató por medios aéreos a una turista herida en el Champaquí

Redacción diario El Manisero
Salud24 de noviembre de 2025

Una mujer de 66 años sufrió politraumatismos en una zona montañosa, por lo que debió ser rescatada por un helicóptero sanitario. Fue trasladada al Nuevo Hospital Provincial Brigadier Gral. Juan Bautista Bustos en Río Tercero, el cual cuenta con un moderno helipuerto. Córdoba cuenta con guardias activas los 365 días del año para responder a este tipo de emergencias en todo el territorio provincial