Los bonos argentinos arrancan con bajas de hasta 3,5%, en medio de un desplome global

La imposición de aranceles de Trump a las importaciones de Estados Unidos desata un cataclismo en el arranque de la semana bursátil. En Asia, Oceanía y Europa se registraron cuantiosas caídas y los bonos argentinos registran bajas importantes

País/Mundo - Nacionales07 de abril de 2025
multimedia.normal.a2010242e737747c.bm9ybWFsLndlYnA%3D

En medio de un desplome global de las bolsas, que inició en Asia y Oceanía, y continuó en Europa; los bonos argentinos registran bajas de hasta un 3,5% en el arranque de la semana bursátil.

Las estrepitosas caídas responden a la crisis financiera desatada por la decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de disponer "aranceles recíprocos" a las importaciones a su país.

Cabe mencionar que la medida de Donald Trump, que golpea al comercio internacional, fue replicada por Beijing, generando ola de ventas entre inversores.

Asia cerró con fuertes pérdidas, encabezadas por Hong Kong (-13,2%) y Taiwán (-9,8%). En Europa, en tanto, las bolsas operan con bajas del 4% promedio, anticipando un lunes complejo también para los mercados locales.

Cierre de los mercados asiáticos: Hong Kong: -13,2%, Taiwán: -9,8%, Singapur: -9,5%, Japón: -7,7%, China: -7,3%, Corea del Sur: -5,5%, Malasia: -4%, India: -3,2%,

Panorama en Europa: Italia: -4,5%, Suiza: -4,5%, Portugal: -4,8%, Países Bajos: -4,4%, España: -4,4%, Alemania: -4,2%, Londres: -4,1%, Suecia: -4,1%, Francia: -4%, Australia: -4,23%, Rusia: -2,9%.



Nota:
Redacción La Nueva Mañana

Te puede interesar
imagen_2025-08-13_082305170

Llaryora en Experiencia IDEA Rosario: “Necesitamos una macroeconomía ordenada pero con un plan de desarrollo productivo»

Redacción diario El Manisero
País/Mundo - Nacionales13 de agosto de 2025

El gobernador disertó junto a su par de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, con quien analizó los desafíos y oportunidades de la Región Centro. Se abordaron ejes como productividad multisectorial, contexto macroeconómico y geoeconomía global. Además, se destacaron políticas públicas para impulsar inversión, infraestructura y capital humano en la región.

imagen_2025-08-07_204026912

Una escuela rural de Córdoba nuevamente premiada en la Exposición Rural de Palermo

Redacción diario El Manisero
País/Mundo - Nacionales08 de agosto de 2025

El IPEA 291 de General Cabrera celebró sus 50 años con una nueva consagración, consolidando su lugar como referente nacional en producción ovina. Más de 500 estudiantes de 20 escuelas agropecuarias de toda la provincia participaron de esta experiencia educativa federal, que demuestra el potencial del trabajo articulado entre Estado, comunidad y saberes rurales.

Lo más visto
imagen_2025-08-18_101150498

El Tío: liberan más de 60 animales silvestres

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales18 de agosto de 2025

La Policía Ambiental organizó una suelta de fauna silvestre en un parche de bosque ubicado en zona rural de esa localidad del departamento San Justo. Los ejemplares recibieron el alta veterinaria luego de rehabilitarse en la reserva Tatú Carreta.

imagen_2025-08-18_101804307

Con Los Pumas-All Blacks, Córdoba vivió una fiesta histórica

Redacción diario El Manisero
Deportes18 de agosto de 2025

El estadio Kempes lució colmado y la provincia fue sede de un nuevo megaevento deportivo de nivel internacional. Se estima que la primera fecha del Rugby Championship 2025 generó un movimiento superior a los 60 mil millones de pesos. “Es un hecho histórico, Córdoba volvió a demostrar que está a la altura de las plazas de espectáculos más importantes del mundo”, sostuvo el gobernador Llaryora. Con el estadio Kempes como escenario principal,