
Avanza la construcción de la nueva sede de la Universidad Provincial de Córdoba en Río Tercero
La institución representa un paso clave en la descentralización educativa, permitiendo que más jóvenes puedan formarse y desarrollarse en su propia ciudad


El intendente Ferrer suscribió el convenio marco que formaliza el ingreso del municipio a la iniciativa del Gobierno de Córdoba. El ministro Quinteros destacó «la confianza mutua y el trabajo conjunto para reforzar la prevención y la seguridad ciudadana»
Depto. Tercero Arriba08 de abril de 2025
Redacción diario El Manisero




El Gobierno de Córdoba y la Municipalidad de Río Tercero formalizaron el ingreso de la localidad al programa Provincial de Guardias Locales de Prevención y Convivencia.

Cabe destacar que el pasado 3 de abril el Concejo Deliberante de Río Tercero sancionó la ordenanza de adhesión a la Ley 10.954, la cual faculta a los municipios a crear sus respectivas Guardias Locales de Prevención y Convivencia.
Con la firma del convenio marco, se formalizó el ingreso del municipio al programa provincial, teniendo acceso a la capacitación de sus futuros agentes, como así también a las distintas gestiones para adquirir vehículos y otros recursos estratégicos en el marco de esta política del Gobierno Provincial.
En el Centro Cívico, el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, junto al secretario General de la Gobernación, David Consalvi, y al secretario de Prevención y Coordinación Institucional, José Gualdoni, recibieron al intendente de la ciudad de Río Tercero, Marcos Ferrer.

«Río Tercero es una de las ciudades más importantes de Córdoba, y con esta adhesión del municipio al programa de Guardias Locales podremos reforzar aún más el trabajo conjunto entre la Provincia, la Municipalidad y la Policía de Córdoba. Además, crearemos en Río Tercero una sede para capacitar agentes de Guardias Locales de toda la región de Tercero Arriba», señaló el ministro de Seguridad.
«Ya son más de 100 los municipios que han inaugurado sus Guardias Locales. Desde el Ministerio de Seguridad ya hemos capacitado a más de 1.800 agentes, entregado más de 140 vehículos, además de chalecos tácticos, y en algunos casos hasta armas menos letales. El objetivo de este programa es ordenar el territorio provincial desde el punto de vista de la prevención, colaborando estrechamente con cada intendente, desde una visión profundamente federal», cerró Quinteros.
Por su parte, concluyó: «Para nuestra gestión municipal la Guardia Local será una gran herramienta para acompañar el trabajo del Ministerio de Seguridad en el proceso de reordenar la seguridad en la ciudad de Río Tercero. El equipamiento y la capacitación son fundamentales para poder trabajar en conjunto con las fuerzas de seguridad. Juntos, los gobiernos Provincial y Municipal, podremos brindarle más y mejores soluciones a nuestros ciudadanos».



La institución representa un paso clave en la descentralización educativa, permitiendo que más jóvenes puedan formarse y desarrollarse en su propia ciudad

Fueron destinados a las dependencias de Almafuerte, Corralito, Dalmacio Vélez, Oliva, Río Tercero, Las Isletillas, Punta del Agua, James Craik y Pampayasta Norte

Algunas de las obras se ejecutan en Los Zorros y James Craik, mejorando la infraestructura educativa y acompañando el crecimiento de las comunidades escolares



Además, se presentaron las líneas de financiamiento “Córdoba Ciencia Productiva” y “Córdoba 4.0”. El gobernador Llaryora destacó que la Provincia multiplicó por 11 el presupuesto destinado a dichas iniciativas. “Lo que hacemos en Córdoba va a contrapelo de lo que ocurre en Argentina, es remar contra la corriente y lo hacemos convencidos del valor que tiene», dijo el mandatario provincial

El Boeing 737 Fireliner del gobierno de Santiago del Estero realizó prácticas y descargas reales en el marco de un trabajo conjunto entre ambos gobiernos

Se trata de una emisión realizada en 2016 para financiar el Programa de Gasoductos Troncales

La tradicional promoción de fin de año de la Cooperativa La Vencedora vuelve con un formato completamente renovado: más premios, nuevos desafíos y una dinámica pensada para premiar la fidelidad de socios y clientes. Este año, la inversión se destinará íntegramente a premios

La iniciativa forma parte del programa “Transformar Córdoba desde una escuela posible”. Los materiales fortalecerán las prácticas físicas y deportivas en todos los niveles, con prioridad para contextos rurales. Se busca que alumnos y alumnas de zonas remotas tengan las mismas oportunidades de aprendizaje y recreación que sus pares de las grandes ciudades



