Comunidad Regional Tercero Arriba: se renovaron autoridades

De la sesión participaron 8 intendentes y 4 jefes comunales, lo que permitió alcanzar el quórum necesario. Las autoridades electas ejercerán sus funciones a partir de esta fecha hasta el 7 de abril de 2026, y tienen como objetivo continuar fortaleciendo los lazos de cooperación y trabajo conjunto entre los distintos municipios y comunas

Depto. Tercero Arriba08 de abril de 2025Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Nota El Manisero

Los intendentes y jefes comunales regionales definieron las nuevas autoridades que trabajarán mancomunadamente para el desarrollo de la región hasta el 2026.

La comisión de la Comunidad Regional Tercero Arriba se reunió en la sede del Centro Cívico de Río Tercero, con el objetivo de realizar la elección de sus nuevas autoridades. De la sesión participaron 8 intendentes y 4 jefes comunales, lo que permitió alcanzar el quórum necesario. 

Tras un proceso democrático, las nuevas autoridades quedaron conformadas de la siguiente manera: 

•    Presidente: Sergio Avalis, intendente de Las Perdices
•    Vicepresidente: Mario Moreno, jefe comunal de General Fotheringham
•    Secretario: Claudio Boretto, jefe comunal de Las Isletillas
•    Prosecretario: José Galfione, intendente de Los Zorros
•    Tesorero: Rubén Sargiotto, intendente de Dalmacio Vélez Sarsfield
•    Pro tesorero: Maximiliano Tantucci, intendente de Colonia Almada
•    Revisador de cuentas: Daniela Grosso, jefe comunal de Pampayasta Norte
•    Vocales: intendentes y presidentes comunales integrantes de la Comunidad Regional.

Las autoridades electas ejercerán sus funciones a partir de esta fecha hasta el 7 de abril de 2026, y tienen como objetivo continuar fortaleciendo los lazos de cooperación y trabajo conjunto entre los distintos municipios y comunas que integran la Comunidad Regional Tercero Arriba.

Con este nuevo equipo, se espera seguir promoviendo el desarrollo regional, la integración de los territorios y la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos de la zona.

Nota El Manisero 2

Te puede interesar
Lo más visto
Nota El Manisero

Edición histórica de la 70ª Fiesta Nacional del Maní con tres jornadas de música, tradición y soberanía cultural

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La ciudad de Hernando vivió un fin de semana inolvidable durante la 70ª Fiesta Nacional del Maní, una edición que desplegó programación artística, exhibiciones productivas, gastronomía institucional y nuevos capítulos de identidad comunitaria. Con la Expo 2025, el Patio Manisero y una grilla reprogramada por cuestiones climáticas, la celebración reafirmó a la Capital Nacional del Maní como epicentro cultural, económico y social de la región

Nota El Manisero WEBP

La canción que Hernando estaba esperando: el himno que Ilda Ughetto escribió para que la Fiesta del Maní tenga voz propia

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La 70ª Fiesta Nacional del Maní estrenó su primera canción oficial, una obra íntegramente creada por talentos hernandenses. Con letra de Ilda Ughetto y música de Sergio Rossi, el nuevo himno de la celebración nació para expresar la identidad, la memoria y el orgullo de la comunidad. Interpretada por artistas locales y convertida en eje del cuadro escénico central, la pieza se incorpora desde esta edición al patrimonio cultural de Hernando.

Nota El Manisero

Talano Hnos llevó su 139° remate televisado a Hernando en el marco de la Fiesta Nacional del Maní

Miguel "Cuervo" Leutloff
Locales14 de noviembre de 2025

El remate televisado Nº 139 reunió a productores, compradores y referentes del sector ganadero en una jornada transmitida por Canal Rural desde el Salón Marasi. Con la organización local de Lucas Vicente y el respaldo técnico de Talano Hnos, el evento integró a Hernando al circuito nacional de subastas y sumó una propuesta productiva a la agenda de la "Fiesta de Todos"