"Ciro" sigue haciendo historia batallando contra el bullying

La escritora hernandense Ilda Ughetto continúa presentando su cuento infantil “Me llamo Ciro, busco amigos”. En esta oportunidad fue en la escuela Esteban Echeverría de la ciudad de Hernando

Locales15 de abril de 2025Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Nota El Manisero

“ME LLAMO CIRO BUSCO AMIGOS” es el libro con el que la escritora hernandense llda Ughetto está caminando por las escuelas junto a su equipo de trabajo desde hace unos cuantos meses.

Las presentaciones en instituciones educativas son con el objetivo de llevar esta producción literaria de su autoría, a los niños de la ciudad, que con el género cuento busca reflexionar de una manera diferente sobre uno de los tantos temas abordados en la escuela, como lo es, el de la problemática del bullying.

El libro que narra la historia de un perro que sufre diferentes instancias de rechazo en su búsqueda de amigos, encuentra en Ciro un personaje ideal para pensar sobre situaciones personales y particulares, para mirar introspectivamente y analizar si a lo largo de la vida se ha detectado o experimentado, siendo protagonista de alguna forma de algunos de los aspectos que configuran este concepto.

Nota2  Nota3

Como se viene realizando, las autoridades de la escuela Esteban Echeverría recibieron a Ilda y a su equipo de trabajo. Tal como se ha desarrollado el programa, en primer lugar, Silvina Tissera narró la historia y luego el profesor Nicolás Giraudo interactuó con los alumnos, compartió videos y fue llevando de manera muy dinámica y con juegos, el análisis del cuento, de los audiovisuales y de la problemática en sí.

Asimismo, el profesor Emanuel Salutto cantó las canciones que la escritora compuso para darle más significancia a la historia, las cuales cuentan con la letra de su autoría y la música por Emanuel. Se destacó como siempre, la calidad técnica de Claudio Fulcheri en sonidos.


Nota4 Nota5

Otra presentación de esta gran historia contada en las escuelas, atacando en vivo y en directo una problemática que necesita de acciones como estas durante todo el año.

Te puede interesar
Nota El Manisero WEBP

La canción que Hernando estaba esperando: el himno que Ilda Ughetto escribió para que la Fiesta del Maní tenga voz propia

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La 70ª Fiesta Nacional del Maní estrenó su primera canción oficial, una obra íntegramente creada por talentos hernandenses. Con letra de Ilda Ughetto y música de Sergio Rossi, el nuevo himno de la celebración nació para expresar la identidad, la memoria y el orgullo de la comunidad. Interpretada por artistas locales y convertida en eje del cuadro escénico central, la pieza se incorpora desde esta edición al patrimonio cultural de Hernando.

Nota El Manisero

Edición histórica de la 70ª Fiesta Nacional del Maní con tres jornadas de música, tradición y soberanía cultural

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La ciudad de Hernando vivió un fin de semana inolvidable durante la 70ª Fiesta Nacional del Maní, una edición que desplegó programación artística, exhibiciones productivas, gastronomía institucional y nuevos capítulos de identidad comunitaria. Con la Expo 2025, el Patio Manisero y una grilla reprogramada por cuestiones climáticas, la celebración reafirmó a la Capital Nacional del Maní como epicentro cultural, económico y social de la región

Nota El Manisero

Talano Hnos llevó su 139° remate televisado a Hernando en el marco de la Fiesta Nacional del Maní

Miguel "Cuervo" Leutloff
Locales14 de noviembre de 2025

El remate televisado Nº 139 reunió a productores, compradores y referentes del sector ganadero en una jornada transmitida por Canal Rural desde el Salón Marasi. Con la organización local de Lucas Vicente y el respaldo técnico de Talano Hnos, el evento integró a Hernando al circuito nacional de subastas y sumó una propuesta productiva a la agenda de la "Fiesta de Todos"

Lo más visto
Nota El Manisero

Edición histórica de la 70ª Fiesta Nacional del Maní con tres jornadas de música, tradición y soberanía cultural

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La ciudad de Hernando vivió un fin de semana inolvidable durante la 70ª Fiesta Nacional del Maní, una edición que desplegó programación artística, exhibiciones productivas, gastronomía institucional y nuevos capítulos de identidad comunitaria. Con la Expo 2025, el Patio Manisero y una grilla reprogramada por cuestiones climáticas, la celebración reafirmó a la Capital Nacional del Maní como epicentro cultural, económico y social de la región

Nota El Manisero WEBP

La canción que Hernando estaba esperando: el himno que Ilda Ughetto escribió para que la Fiesta del Maní tenga voz propia

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La 70ª Fiesta Nacional del Maní estrenó su primera canción oficial, una obra íntegramente creada por talentos hernandenses. Con letra de Ilda Ughetto y música de Sergio Rossi, el nuevo himno de la celebración nació para expresar la identidad, la memoria y el orgullo de la comunidad. Interpretada por artistas locales y convertida en eje del cuadro escénico central, la pieza se incorpora desde esta edición al patrimonio cultural de Hernando.

Nota El Manisero

Talano Hnos llevó su 139° remate televisado a Hernando en el marco de la Fiesta Nacional del Maní

Miguel "Cuervo" Leutloff
Locales14 de noviembre de 2025

El remate televisado Nº 139 reunió a productores, compradores y referentes del sector ganadero en una jornada transmitida por Canal Rural desde el Salón Marasi. Con la organización local de Lucas Vicente y el respaldo técnico de Talano Hnos, el evento integró a Hernando al circuito nacional de subastas y sumó una propuesta productiva a la agenda de la "Fiesta de Todos"