
Córdoba impulsa la economía naranja y la innovación desde el deporte
El ministro Manuel Calvo disertó en el evento Sport Sessions 2025. “El Estado debe ser un motor de oportunidades, no un ancla para el desarrollo”, afirmó en la ocasión.
Este martes, en el Polo Deportivo Kempes, se presentó oficialmente el programa de deporte social más importante Córdoba. Las competencias se distribuirán en más de 20 deportes y se desarrollarán en los 26 departamentos. Una nueva modalidad que se sumará este año son los e-CbaJuega, vinculada a los deportes electrónicos
Deportes15 de abril de 2025Este martes, en la cancha auxiliar del Polo Deportivo Kempes, se presentó oficialmente una nueva edición del programa Córdoba Juega, la iniciativa del Gobierno de la Provincia de Córdoba y la Agencia Córdoba Deportes que movilizará a más de 220 mil personas en todo el territorio provincial a través del deporte, la inclusión y la recreación.
El acto de presentación reunió a autoridades provinciales, municipales y del ámbito deportivo y educativo, junto a cientos de niños, niñas, jóvenes y personas mayores que participaron de actividades lúdicas, culturales y recreativas, en una jornada que celebró el derecho al juego y al encuentro.
El titular de la Agencia Córdoba Deportes, Agustín Calleri, celebró el crecimiento sostenido del programa: “Cada año el Córdoba Juega suma más participantes y propuestas. Hoy vimos la alegría de las personas mayores bailando, el entusiasmo de los chicos y el crecimiento del deporte adaptado. Ahora también se incorporan los eSports, lo que demuestra que seguimos ampliando horizontes”.
Además, agradeció al gobernador Martín Llaryora por seguir impulsando al deporte como política de Estado: “Es un gran esfuerzo que se hace desde el Gobierno Provincial en este contexto económico, y eso habla de un compromiso profundo con los cordobeses y con el valor del deporte en nuestra sociedad”.
Un programa que crece, se diversifica e incluye
El Córdoba Juega está destinado a chicos y chicas de 8 a 18 años, personas mayores de 60 años y deportistas con discapacidad de hasta 40 años.
La edición 2025 se desarrollará en distintas instancias de competencia: municipal, departamental, regional y provincial, alcanzando a estudiantes de toda la provincia, distribuidos en 26 departamentos, 8 regiones y 48 zonas de competencia.
La ministra de Desarrollo Humano, Liliana Montero, valoró la gran participación de toda la comunidad educativa y deportiva: “El modelo Córdoba es esto: podemos tener diferencias, pero hay políticas de Estado que nos unen. El compromiso con las infancias, las personas con discapacidad y las personas mayores son algunas de ellas. Este Gobierno busca soluciones y está presente donde hay que estar”.
Los ejes del Córdoba Juega no sólo están puestos en el juego, la competencia y el rendimiento, sino también en la formación integral de los participantes: respeto, compañerismo, tolerancia, disciplina y superación.
Al respecto Miguel Siciliano, presidente del bloque Hacemos Unidos por Córdoba, expresó: _“Este programa significa darle mejor calidad de vida a la gente, a los mayores y a los más chicos”.
El Córdoba Juega es organizado por la Agencia Córdoba Deportes, el Ministerio de Educación y el Ministerio de Desarrollo Humano, con el apoyo de otras áreas del Gobierno Provincial como el Ministerio de Desarrollo Social y Promoción del Empleo, la Secretaría General de la Gobernación y la Secretaría de Transporte.
El acto también contó con la presencia de Héctor Campana, secretario de Fortalecimiento Vecinal y Deportes; intendentes, presidentes de comunidades regionales, junto a funcionarios del ámbito educativo, deportivo y municipal tanto de la capital como del interior provincial.
Al finalizar la presentación, más de 400 personas mayores pertenecientes a los 21 Centros Integrales para Personas Mayores (CIPEM) compartieron un almuerzo en el gimnasio del Estadio Kempes.
Novedades 2025: llega el e-CbaJuega
En esta edición se suma una nueva modalidad vinculada a los deportes electrónicos (eSports). A través de e-CbaJuega, donde participan estudiantes de nivel primario y secundario en distintas categorías y juegos electrónicos de formato online y con finales presenciales, el programa suma una opción moderna y atractiva que amplía las formas de participación y competencia.
Un programa que crece, con seis modalidades:
Uno de los aspectos más valorados por los docentes es la posibilidad de acompañar a sus estudiantes en una experiencia única. Tal como expresó Damián Capdevilla, profesor de educación física del IPEM 270 Eduardo Requena, “Para muchos chicos es su única salida deportiva del año, y compartirla con sus compañeros de curso y con jóvenes de otras escuelas es inolvidable, y más para aquellos que no tienen la posibilidad de hacerlo a través de un club”. Además agregó: “Agradecemos a la Agencia Córdoba Deportes y al gobierno de Córdoba por brindar la oportunidad para los chicos y a nosotros los docentes de poder acompañar en semejante experiencia”.
El Córdoba Juega presenta diferentes modalidades, para que personas de diferentes edades puedan participar de las actividades. Entre ellas, se encuentran:
E-CbaJuega: donde participan estudiantes de nivel primario y secundario en distintas categorías y juegos electrónicos de formato online y finales presenciales.
Juegos Deportivos Escolares: estudiantes de nivel secundario, de escuelas públicas y privadas.
Cordobesitos Juegan: alumnos de 5° y 6° grado de nivel primario.
Amijugando: actividades recreativas para estudiantes de nivel inicial y primario.
Juegos Deportivos Adaptados: personas con discapacidad, representando instituciones educativas, clubes, municipios, ONGs, entre otros.
Córdoba Juega de Personas Mayores: participación recreativa y deportiva para personas mayores de 60 años.
El ministro Manuel Calvo disertó en el evento Sport Sessions 2025. “El Estado debe ser un motor de oportunidades, no un ancla para el desarrollo”, afirmó en la ocasión.
La delegación provincial logró el primer puesto en el medallero de deporte adaptado, consolidando el trabajo de inclusión y desarrollo deportivo. En el medallero general, Córdoba finalizó tercera, con 41 oros, 21 platas y 27 bronces. Participaron más de 300 deportistas, entrenadores y equipos de apoyo de toda la provincia.
Con la actuación estelar de «Las Leonas», quedó habilitado el nuevo campo. La obra incluyó renovación de las luminarias de las cuatro torres, se refaccionaron los perímetros con alfombrados, se readecuaron desagües y se mejoraron bancos de suplentes y sector de competición. Durante la jornada el seleccionado femenino de hockey sobre césped compartió sus experiencias junto a las nuevas generaciones del deporte
Autoridades municipales y policiales coordinaron acciones conjuntas de prevención y control en la ciudad
La Capital alterna cuenta ahora con cinco centros socio recreativos. Este nuevo espacio forma parte del plan de 177 Polideportivos que impulsa la Provincia. “Gobernar es generar infraestructura y trabajo”, destacó el gobernador Martín Llaryora
Coop-Her comunica el fallecimiento de Andrés Avelino Prado, de 74 años. Sus restos son velados en Sala Velatoria de Pampayasta Sud y serán trasladados a Crematorio Brisas de Paz de Berrotarán hoy martes a las 18 h, previos oficios religiosos.
El gobernador Martín Llaryora encabezó la entrega de una ambulancia y una Unidad de Traslado que cuentan con tecnología de última generación. En el mismo acto, se concretó la desanexación del Anexo IDA de la Escuela Especial Pablo VI de Villa Nueva. También se otorgaron 55 escrituras sociales a vecinos de la localidad
La obra comprende 700 metros de cañerías y una estación de bombeo, y fue inaugurada por el intendente Ricardo Bianchini con el objetivo de sumar casi mil conexiones y mejorar servicios sanitarios esenciales