Llaryora: La obra pública es el factor de desarrollo de nuestra provincia

En su visita a Río Segundo el gobernador ratificó la impronta federal de su gestión y aseguró que ”no hay pueblo ni ciudad del interior sin obra pública de la Provincia”. Anunció el envío de fondos para la concreción de obras de asfalto, gas natural y remodelación de la plaza central, entre otras

Córdoba - Provinciales17 de abril de 2025Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Nota El Manisero

El gobernador Martín Llaryora visitó la localidad de Río Segundo, donde anunció inversiones del Gobierno de la Provincia por $1.200 millones para la ejecución obras de infraestructura destinadas a mejorar la calidad de vida de los vecinos.

El mandatario provincial anticipó un desembolso de 600 millones para el asfaltado de diversas calles en sectores muy transitados de la ciudad, 350 millones para extender la red domiciliaria de gas natural, 200 millones para la remodelación de la plaza central y otros 50 para la finalización del vacunatorio local.

A su vez, el mandatario comprometió aportes de 30 millones para el cuartel de bomberos voluntarios y 5 millones para cada una de las instituciones locales.

 
“Queremos un modelo donde todos nos podamos desarrollar. Y en eso apoyamos a la actividad privada para generar trabajo. Y apoyamos en cada uno de nuestros pueblos y ciudades con obras. Porque esas obras generan progreso” destacó Llaryora, y recordó que “en Córdoba no hay un pueblo o una ciudad que no tenga una obra en conjunto con el gobierno provincial”.

El intendente Darío Chesta valoró que “el gobierno de la Provincia y la gestión del gobernador no dejó un día de estar al lado de los intendentes, sean del color político que sean, ni de los vecinos”.

En la oportunidad, además, Llaryora visitó la escuela Cristiana Evangélica de nivel inicial Arg. “Theda Krieger” de Río Segundo, para hacer entrega de la resolución del ministerio de Educación por cargos y horas de maestro de materias especiales.

De esta forma, el Gobierno de Córdoba otorga la subvención del 100 % del funcionamiento del nivel inicial (cargos directivos y docentes) para dicho jardín de infantes público de gestión privada.

“Este es un logro y un día histórico para la institución porque a partir de ahora empieza a dar seguridad y empieza el proyecto institucional a tener certezas”, aseguró Llaryora, y añadió que “la mayoría de las escuelas de gestión privada que están en los barrios, que están en la clase media, antes de dejar un chico afuera buscan cualquier solución. Pero si esa familia no puede pagar la cuota, no se le echa de la institución. Y ese es el carisma de las escuelas parroquiales, escuelas como esta. Y estos proyectos institucionales sostienen esto: calidad educativa y valores”

 
Viviendas, escrituras y créditos para vecinos del departamento Río Segundo

Como parte de su visita al departamento Río Segundo, el gobernador visitó también Pilar y Costa Sacate. En total, 21 familias se convirtieron en propietarias de sus viviendas a través del programa Vivienda Semilla, con una inversión provincial de más de 547 millones de pesos.

A su vez, otras 35 familias fueron beneficiadas con las escrituras definitivas de sus inmuebles, lo que los convierte en propietarios a través del programa Tu Casa, Tu Escritura.

Al mismo tiempo, se entregaron créditos del Banco de la Gente para 294 vecinos, con otra inversión de más de 120 millones de pesos.
Nota El Manisero 2

Te puede interesar
Lo más visto
Nota3

Literatura inclusiva: la Legislatura distinguió a Nahiara Albornoz

Angélica Estrada
13 de noviembre de 2025

La niña de tan sólo 9 años y con discapacidad visual es la autora de “La Princesa Ana”, un cuento escrito en braille. La Biblioteca Provincial para Personas con Discapacidad Visual de la Agencia Córdoba Cultura fue la responsable de la edición e impresión de la obra de Nahiara Albornoz Rodríguez. El proyecto y el reconocimiento subraya el compromiso de la Provincia con la creación de material cultural accesible y a la igualdad de oportunidades en la lectura

Nota El Manisero

Edición histórica de la 70ª Fiesta Nacional del Maní con tres jornadas de música, tradición y soberanía cultural

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La ciudad de Hernando vivió un fin de semana inolvidable durante la 70ª Fiesta Nacional del Maní, una edición que desplegó programación artística, exhibiciones productivas, gastronomía institucional y nuevos capítulos de identidad comunitaria. Con la Expo 2025, el Patio Manisero y una grilla reprogramada por cuestiones climáticas, la celebración reafirmó a la Capital Nacional del Maní como epicentro cultural, económico y social de la región

Nota El Manisero WEBP

La canción que Hernando estaba esperando: el himno que Ilda Ughetto escribió para que la Fiesta del Maní tenga voz propia

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La 70ª Fiesta Nacional del Maní estrenó su primera canción oficial, una obra íntegramente creada por talentos hernandenses. Con letra de Ilda Ughetto y música de Sergio Rossi, el nuevo himno de la celebración nació para expresar la identidad, la memoria y el orgullo de la comunidad. Interpretada por artistas locales y convertida en eje del cuadro escénico central, la pieza se incorpora desde esta edición al patrimonio cultural de Hernando.

Nota El Manisero

Talano Hnos llevó su 139° remate televisado a Hernando en el marco de la Fiesta Nacional del Maní

Miguel "Cuervo" Leutloff
Locales14 de noviembre de 2025

El remate televisado Nº 139 reunió a productores, compradores y referentes del sector ganadero en una jornada transmitida por Canal Rural desde el Salón Marasi. Con la organización local de Lucas Vicente y el respaldo técnico de Talano Hnos, el evento integró a Hernando al circuito nacional de subastas y sumó una propuesta productiva a la agenda de la "Fiesta de Todos"