Paro universitario por 24 horas: docentes continúan este miércoles el plan de lucha por mejoras salariales

La Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu) convocó a un paro de actividades de 24 horas para este miércoles 23 de abril, en reclamo de mejoras salariales, y anunció que impulsará una “Marcha federal universitaria” en mayo

País/Mundo - Nacionales22 de abril de 2025
multimedia.grande.9f36bf587faee91f.bWFyY2hhIHVuaXZlcnNpdGFyaWEgMl9ncmFuZGUud2VicA%3D%3D

La Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu) convocó a un paro de actividades de 24 horas para este miércoles 23 de abril, en reclamo de mejoras salariales, y anunció que impulsará una “Marcha federal universitaria” en la segunda quincena de mayo venidero.

La Conadu iniciará de este modo una nueva etapa de su plan de lucha con clases públicas “en el marco de una jornada de protesta y visibilización del conflicto” que se llevarán a cabo en las diferentes universidades nacionales de todo el país, se informó en un comunicado difundido en redes sociales.

“Ante la falta de convocatoria a paritarias y con una inflación muy por encima de las promesas del Gobierno, el plenario de secretarios generales de la Conadu ratificó la continuidad del plan de lucha para la próxima semana con medidas de fuerza de 48 horas a nivel nacional”, indicó la entidad la semana pasada.

Los 23 gremios de base de la Conadu también aprobaron adherirse al acto del 30 de abril convocado por las centrales sindicales de trabajadores en conmemoración al 1° de Mayo, y asimismo impulsar una Marcha Federal Universitaria en la segunda quincena de mayo.

“La situación salarial de nuestros compañeros y compañeras se vuelve insostenible, y especialmente a las universidades pequeñas y medianas del país, donde les espera un panorama todavía más oscuro para el segundo semestre”, afirmó Carlos De Feo, secretario general de Conadu.

El sindicalista universitario enfatizó que “no hay plata para llegar a fin de año con cierta normalidad en el desarrollo de las tareas académicas y de investigación”, por lo que aseguró que “tenemos que poder sostener la lucha con fuerza, pero también con creatividad y con la capacidad de sumar actores”, declaró.



Nota:
La Nueva Mañana

Te puede interesar
Lo más visto
Necrológica

Ruben Olivo Ramello

Redacción diario El Manisero
Necrológicas22 de abril de 2025

Coop-Her comunica el fallecimiento de Ruben Olivo Ramello, a la edad de 65 años. Sus restos serán velados en sala de Cementerio Parque, hoy de 9 a 16 hs y serán inhumados en dicho cementerio, previo oficios religiosos.

Nota El Manisero

La Provincia conmemoró el 110° aniversario del genocidio armenio

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales22 de abril de 2025

El gobernador Martín Llaryora recibió a miembros de la comunidad armenia en un acto realizado en el auditorio del Centro Cívico del Bicentenario. El mandatario provincial expresó: “los armenios encuentran en el pueblo cordobés a una sociedad que los acompaña históricamente en su pedido de justicia». Desde el año 2006, en el marco de la Ley Provincial 9315, se rememora el genocidio sufrido por el pueblo armenio, con el objetivo de mantener viva la memoria