
Se retiró el perro más veterano de la Brigada Canina de Policía Ambiental
Con 14 años de edad y después de nueve de servicio en la búsqueda de fauna, comenzó su merecido descanso
Hacen lugar parcialmente a un amparo ambiental presentado por FUNDEPS. Se aprobó, en términos generales y con modificaciones, el plan presentado por la Provincia
Córdoba - Provinciales22 de abril de 2025La Cámara Contencioso Administrativa de 3° Nominación hizo lugar parcialmente a la acción de amparo ambiental presentada por la Fundación para el Desarrollo de Políticas Sustentables (FUNDEPS) y aprobó, en términos generales, el Plan de Saneamiento del Lago San Roque y de Desarrollo Sostenible, previsto a partir del año 2023 y hasta 2038, como una política pública hídrico ambiental, con las adecuaciones y observaciones que deberán cumplimentarse en ocasión de su reformulación.
En la resolución, destacó la responsabilidad y el compromiso de FUNDEPS al introducir una demanda de las características de la planteada.
Luego de analizar los distintos focos y ejes del plan que abordan todas las cuestiones con injerencia en la recomposición de la cuenca, el tribunal ordenó, entre otras, la inclusión de mayores medidas de remediación; como así también, la limitación del plazo previsto para la ejecución de las obras de redes de distribución y domiciliarias de efluentes cloacales, cuyo vertido implica la mayor fuente de contaminación, el que se fijó en un plazo máximo de ocho años para que aquellas estén concluidas al menos para el 85% del total de los habitantes de la cuenca. Se estableció que la responsabilidad de adoptar las medidas necesarias a tal fin corresponde a la Provincia, los municipios y las comunas que componen la cuenca.
Consideró asimismo que, por tratarse de una política pública, no se admitirán dilaciones relacionadas con la falta de previsión de recursos, en atención a la naturaleza de los derechos constitucionales cuya tutela se procura.
La Autoridad de Cuencas será la encargada de la reformulación del plan de saneamiento; como asimismo de controlar y monitorear su ejecución. También asumirá ante el Tribunal la responsabilidad de su incumplimiento, sin perjuicio de cuál sea la entidad o jurisdicción encargada de aquella.
La citada autoridad deberá acompañar una auditoría de corte en la que se detalle el progreso del “Plan” al momento de su confección. Además, deberá remitir un informe preciso de la calidad del agua, que haga expresa referencia a los parámetros recomendados para aguas recreativas aptas para baño y deportes acuáticos y que contenga el análisis microbiológico, tanto de las aguas superficiales como de las freáticas, en distintos puntos de la cuenca (el que deberá reiterarse mensualmente). Esto, además de los informes de avances semestrales y de las auditorías internas y externas previstas.
Asimismo, se le ordenó el diseño y la puesta en funcionamiento de una página web que contenga “el Plan”; que permita el acceso al estado de su ejecución en tiempo real (incluso para personas con discapacidad) y habilite la recepción de propuestas y proyectos de mejoras por parte de diferentes actores sociales; los que deberán tener respuesta, resguardando así el principio de máxima divulgación y participación.
Finalmente, el fallo hizo hincapié en la “educación ambiental”. Por ello, requirió a las demandadas, en conjunto, la ejecución de campañas no formales en todo el territorio de la cuenca e instó a la Provincia a introducir la temática ambiental como materia curricular de enseñanza inicial, media y superior; ello, a fin de que se tome conciencia del valor que tiene el medio ambiente para la vida y de la acción de cada persona en el logro del objetivo común, que no será posible sin el esfuerzo y compromiso de todos y cada uno de los actores involucrados en su resguardo.
Causa: “Fundación para el Desarrollo de Políticas Sustentables c/ Gobierno de la Provincia de Córdoba y otros - Acción de amparo ambiental”.
Fecha: 16 de abril de 2025.
Resolución: Sentencia n.° 16.
Con 14 años de edad y después de nueve de servicio en la búsqueda de fauna, comenzó su merecido descanso
Vaitty ofrece una plataforma tecnológica que conecta a usuarios y empresas con soluciones para el hogar, la movilidad, la asistencia personal y el cuidado de mascotas. La startup tiene fuerte presencia en el mercado asegurador argentino, donde integra sus servicios con compañías líderes del sector. El proyecto recibió apoyo de la Provincia, a través de la Agencia Innovar y Emprender y del programa “Emprende Industria”
La obra la ejecuta el Gobierno de la provincia de Córdoba, a través de Caminos de las Sierras. Los trabajos demandarán una inversión de $19.196 millones y tienen un plazo de 15 meses. Mejorará notoriamente la seguridad vial en esa localidad del departamento Colón
Coop-Her comunica el fallecimiento de Emiliano Daniel Perosino, de 46 años. Sus restos son velados en Sala Velatoria de Cementerio Parque hoy domingo de 8:30 h a 13 h. Y serán inhumados en dicho Cementerio previos oficios religiosos.
Vaitty ofrece una plataforma tecnológica que conecta a usuarios y empresas con soluciones para el hogar, la movilidad, la asistencia personal y el cuidado de mascotas. La startup tiene fuerte presencia en el mercado asegurador argentino, donde integra sus servicios con compañías líderes del sector. El proyecto recibió apoyo de la Provincia, a través de la Agencia Innovar y Emprender y del programa “Emprende Industria”
Con 14 años de edad y después de nueve de servicio en la búsqueda de fauna, comenzó su merecido descanso
El ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, encabezó la presentación del programa, que incorpora cámaras de seguridad de grandes superficies comerciales al monitoreo policial
Los recursos se enviaron para obras y gastos de funcionamiento de escuelas del interior. Los fondos se canalizan a través de los municipios y comunas. El Fodemeep ya envió más de 29,5 mil millones de pesos desde el inicio de la actual gestión provincial