La Carlota: Llaryora inauguró el edificio de la escuela ProA

Las modernas instalaciones educativas demandaron una inversión que superó los 5.000 millones de pesos. El establecimiento ofrece la especialidad en biotecnología, con fuerte proyección en la actividad productiva de la región. A su vez, inauguró el polideportivo de la localidad y anunció su traspaso administrativo a la municipalidad

Córdoba - Provinciales30 de abril de 2025Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Nota2

El gobernador Martín Llaryora dejó oficialmente inaugurado el edificio de la escuela ProA de La Carlota, que ofrece la especialidad en biotecnología y cuenta con capacidad para 360 estudiantes, distribuidos en dos secciones.

Se trata de una propuesta educativa enfocada en un área del conocimiento vinculada al perfil productivo de la región, con una fuerte impronta en la producción agropecuaria, la biotecnología y actividades relacionadas.

“Estamos en el mundo del conocimiento y estas inversiones son necesarias; este es un año difícil, pero en Córdoba hemos decidido no detenernos”, sostuvo Llaryora.

La infraestructura desarrollada contempló la construcción de seis aulas, tres talleres (informática, infoarte y ciencias) e invernadero, con el objetivo de satisfacer las necesidades de formación académica, técnica y científica. La inversión provincial ascendió a 5.054 millones de pesos, a valores actualizados.

Estos espacios fueron diseñados para ofrecer condiciones óptimas a distintas modalidades de enseñanza y prácticas especializadas, propias del modelo educativo ProA, que promueve el desarrollo de habilidades para el siglo XXI.

En este caso, la orientación en biotecnología brinda formación en áreas como biología molecular, genética, microbiología y sus aplicaciones en la industria y el ambiente.

Llaryora subrayó que estas obras no son fruto del azar, sino el resultado de una decisión política: que los jóvenes accedan al máximo nivel tecnológico. En este sentido, destacó que el nuevo edificio educativo no es una construcción más, sino un complejo tecnológico y biotecnológico.

A continuación, remarcó que estaba cumpliendo en La Carlota dos compromisos asumidos: la escuela ProA y el Polideportivo, “en un contexto complejo, donde es fundamental comprender que no puede haber progreso sin infraestructura”.

También resaltó la importancia de contar con equipamiento adecuado, y afirmó: “En toda la provincia, las escuelas contarán con un nuevo gabinete tecnológico informático para que los jóvenes puedan formarse con tecnología de punta”.

La escuela ProA de La Carlota inició sus actividades en 2019, compartiendo el edificio con el establecimiento educativo especial Julián Carballo. A partir de este año, cuenta con sede propia: un moderno edificio de 2.572 m². Actualmente, asisten 128 alumnos de la localidad.

Nota3 
En otro tramo de su discurso, Llaryora resaltó que las inversiones en educación se traducen en cifras significativas, como el 99,7 % de retención escolar.

Durante el acto, el ministro de Educación, Horacio Ferreyra celebró la apertura del flamante edificio. En este sentido, indicó que la actividad docente “tiene sentido cuando tenemos nuestros alumnos dentro de la institución educativa para desarrollar tareas educativas”.

Por su parte, la intendenta de La Carlota, Natalia Bellón, afirmó que la apertura de una nueva escuela “nos llena de felicidad a todos los carlotenses. La educación es el arma más poderosa que puedes usar para cambiar el mundo”.

A su turno, Vanina Martini, directora de la flamante escuela ProA, sostuvo: “Este proyecto es una construcción colectiva y así debemos vivirlo: con diálogo, compromiso y pasión”.

El establecimiento está equipado con 34 computadoras para laboratorio y cinco para tareas administrativas, impresoras láser monocromáticas y a color, 10 pizarras digitales electrónicas, 10 proyectores multimedia, cuatro sistemas de sonido completo y parlantes, garantizando recursos tecnológicos para el desarrollo de actividades educativas y operativas.

Las escuelas ProA (Programa Avanzado de Educación Secundaria) son instituciones de nivel medio con un enfoque pedagógico innovador y una clara orientación hacia el futuro. Ofrecen dos especialidades: desarrollo de software y biotecnología.

Estos proyectos incluyen infraestructura y tecnología de vanguardia, jornada extendida, aprendizaje basado en proyectos, articulación con el sector productivo y con la educación superior, entre otras características.

Netbooks para 23 escuelas del departamento Juárez Celman

Llaryora entregó 560 netbooks del Programa Tecno Presente, destinadas a 23 instituciones educativas del departamento Juárez Celman.

Este programa provincial promueve la integración de tecnología digital en el sistema educativo de Córdoba. Su propósito es potenciar el aprendizaje de los estudiantes mediante la combinación de equipamiento, capacitación docente y acompañamiento institucional.

Durante el acto, el gobernador anunció también la firma de un convenio por 250 millones de pesos para ejecutar obras de mejora en la escuela Fortín Heroico, que incluyen la ampliación de la cocina y el comedor, además de reparaciones generales.

Asimismo, comprometió el envío de 5 millones de pesos para financiar proyectos educativos.

 
Polideportivo

En su paso por la localidad, Llaryora inauguró también el Polideportivo de La Carlota, un nuevo espacio recreativo equipado con arcos de fútbol, aros de básquet y columnas desmontables de vóley con su respectiva red, entre otros elementos para la práctica de deportes.

Son espacios comunitarios donde distintas instituciones promueven sus propias actividades y, a la vez, articulan propuestas impulsadas por el Estado en áreas como deporte, cultura, salud, prevención de adicciones, formación y prevención de la violencia de género, entre otras.

Además, el gobernador anunció el traspaso del Polideportivo a la Municipalidad para su administración.
En el playón deportivos, la Ministra de Desarrollo Social y Promoción del Empleo, Laura Jure, expresó: “Lo que quiere el gobernador es que los chicos estén cerca del deporte. Aprovechen muchos este espacio que ya está rodeado también de un entorno que tiene que ver con lo deportivo».

Nota El Manisero 
Finalmente, comprometió la entrega de 30 millones de pesos para los bomberos de la localidad y 5 millones para la banda de música y cada uno de los clubes carlotenses.

Acompañaron al Gobernador el secretario de Gobierno, Augusto Pastore; funcionarios locales y regionales del departamento Juárez Celman.

Te puede interesar
Nota El Manisero

Llaryora: “En Córdoba trabajamos en conjunto y con sentido común”

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales30 de abril de 2025

El gobernador ponderó la sinergia generada entre el Gobierno de la Provincia, intendentes y jefes comunales. Y sostuvo que esa articulación es clave para continuar con el plan de obras e inversiones en municipios y comunas del interior. Fue durante el anuncio de obras y aportes por casi 500 millones de pesos para la localidad de Huanchilla, en el departamento Juárez Celman

Lo más visto
Nota2

Córdoba lanzó el “Camino del Folklore del Norte Cordobés” para fortalecer la identidad cultural del norte provincial

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales27 de abril de 2025

La iniciativa está destinada a fortalecer la identidad de toda la región a través del arte, la música y la gastronomía. El lanzamiento se realizó con un concierto de Los Pacheco, Los Duarte y Julio Cejas en el Teatro Real. “Esto es parte de nuestro Plan de Igualdad Territorial que busca apoyar a nuestro querido norte cordobés”, afirmó Llaryora

Nota2

Talleres se consagró campeón del torneo FC 2025 disputado en el Kempes

Redacción diario El Manisero
Deportes27 de abril de 2025

El estadio mundialista vibró con las finales de fútbol electrónico del Desafío Tr3x. Los mejores ocho clubes cordobeses se midieron en una jornada de competencia que culminó con una gran final junto a los reconocidos futbolistas Gonzalo Montiel y Lucas Martínez. El desafío Tr3x eSports fue organizado por la Agencia Córdoba Deportes en el programa “e-CbaJuega”

Nota El Manisero 2

Acompañado por más de 400 intendentes y jefes comunales, Llaryora firmó el Fondo Federal Cordobés

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales29 de abril de 2025

Los dos grandes ejes de esta iniciativa son la Cancelación de Deudas, por 13.131 millones de pesos que las administraciones locales solventarán en 120 cuotas, y la creación del Fondo Federal Cordobés de 99.750 millones. De esta manera, en el corriente año la Provincia destinará por esta vía 112.881 millones de pesos para apoyar a municipios y comunas. Con estas herramientas, el Gobierno de Córdoba acompaña el desarrollo de las localidades en un contexto nacional de restricción económica y financiera. “Con estos recursos aseguramos que este año sigan las obras en cada pueblo y ciudad de nuestra provincia”, sostuvo el gobernador