Noche segura: 1.200 jóvenes se divierten cada fin de semana en Río Cuarto gracias al Más 16

Se trata de una propuesta articulada con los padres, los establecimientos y el Estado para que los jóvenes puedan acceder a espacios que antes estaban vedados para menores de 18 años

Córdoba - Provinciales06 de mayo de 2025
WhatsApp-Image-2025-05-02-at-8.23.25-AM-1280x640

El programa Más 16, impulsado por el Gobierno de Río Cuarto, permite que cada fin de semana unos 1.200 chicos y chicas de 16 y 17 años puedan participar de eventos en lugares habilitados para el esparcimiento nocturno. La idea es que, por medio de este plan, los adolescentes tengan todas las condiciones para disfrutar de manera segura en espacios que son controlados por el Municipio y que están autorizados para tal fin.

En ese sentido, es importante recordar que el programa exige que los tutores autoricen expresamente a sus hijos por medio de una validación de identidad vía CIDI, lo que permite tener una trazabilidad en tiempo real de los chicos de 16 y 17 años en la noche, brindan información al instante sobre el ingreso a los locales bailables.

Los números del programa

Hasta el momento, 3.715 son los jóvenes autorizados y 3.367 los adultos que han completado el trámite.

Además, son 19 los locales bailables de la ciudad que ya utilizan el programa Más 16 para permitir el ingreso de menores de 18 años.

En tanto, y como una muestra de que los mecanismos de control funcionan, 18 jóvenes han sido retirados o suspendidos de la plataforma por distintos tipos de problemas en el interior de los establecimientos.

Toda la información respecto al programa y el tutorial para sumarse como mayor autorizante está disponible en mas16.riocuarto.gob.ar.

Una medida modelo

En otro orden, es importante consignar que el Más 16 es un programa que está siendo replicado por otros Municipios que evalúan positivamente lo que está sucediendo en Río Cuarto, donde se está brindando una alternativa para que los menores puedan disfrutar de la noche de manera segura. Es el caso de la vecina localidad de Holmberg, que se ha sumado a la propuesta debido a los buenos resultados.

Al respecto, el Coordinador del Área de Juventud de Río Cuarto, Miguel Alonso, dijo que “este es un programa más de los múltiples que se vienen abordando de manera conjunta con Holmberg” y destacó la articulación.

“En este caso, nos centramos en la seguridad de nuestros jóvenes, por eso avanzamos sobre un convenio, para que puedan salir de manera responsable y segura”, agregó el funcionario municipal.

Te puede interesar
Lo más visto
Necrológica

Elida María Azcurra Vda. de Amaya

Redacción diario El Manisero
Necrológicas13 de noviembre de 2025

Coop-Her comunica el fallecimiento de Elida María Azcurra Vda. de Amaya, a sus 80 años. Sus restos son velados en Sala Velatoria de Cementerio Parque hoy jueves de 11:30 h a 18 h, y serán inhumados en dicho Cementerio previos oficios religiosos

Nota El Manisero

Edición histórica de la 70ª Fiesta Nacional del Maní con tres jornadas de música, tradición y soberanía cultural

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La ciudad de Hernando vivió un fin de semana inolvidable durante la 70ª Fiesta Nacional del Maní, una edición que desplegó programación artística, exhibiciones productivas, gastronomía institucional y nuevos capítulos de identidad comunitaria. Con la Expo 2025, el Patio Manisero y una grilla reprogramada por cuestiones climáticas, la celebración reafirmó a la Capital Nacional del Maní como epicentro cultural, económico y social de la región

Nota El Manisero WEBP

La canción que Hernando estaba esperando: el himno que Ilda Ughetto escribió para que la Fiesta del Maní tenga voz propia

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La 70ª Fiesta Nacional del Maní estrenó su primera canción oficial, una obra íntegramente creada por talentos hernandenses. Con letra de Ilda Ughetto y música de Sergio Rossi, el nuevo himno de la celebración nació para expresar la identidad, la memoria y el orgullo de la comunidad. Interpretada por artistas locales y convertida en eje del cuadro escénico central, la pieza se incorpora desde esta edición al patrimonio cultural de Hernando.