
Lunes polar: No se computarán inasistencias para los estudiantes en la provincia
Así lo comunicó en horas tempranas el Ministerio de Educación. La medida se debe a las bajas temperaturas que se viven en la provincia
El Instituto de Estadísticas y Tendencias Sociales y Económicas (Ietse), del Centro de Almaceneros de Córdoba, registró en abril una inflación de 3,4%, lo que significó la cuarta suba intermensual desde diciembre pasado.
Córdoba - Provinciales06 de mayo de 2025Según el relevamiento mensual del Centro de Almaceneros de Córdoba, durante el mes de marzo la inflación en la provincia fue del 3,4% en abril. El estudio también arrojó que, para no ser pobre durante ese mes, una familia tipo debió ganar $ 1,4 millones.
Desde el organismo informaron que la inflación acumulada en lo que va del año es del 11,5%. Para no caer en la pobreza, una familia cordobesa debió ganar en abril $ 1.421.088.
Desde el Instituto de Estadísticas y Tendencias Sociales y Económicas (IETSE) del organismo también aseguraron que la Canasta Básica Alimentaria aumentó 3,7% y la línea de indigencia se situó en $ 771.664.
Mientras tanto, la inflación acumulada en lo que va del 2025 es del 11,5% y la interanual, del 49,1%, se informó.
Para no caer por debajo de la línea de pobreza, una familia cordobesa debió ganar en abril $ 1.421.088, en tanto que, para no ser indigente, necesitó durante ese mes $ 771.664.
En cuanto a los indicadores sociales, el estudio del Centro de Almaceneros indica:
-Seis de cada diez familias no pudieron acceder satisfactoriamente a la Canasta Básica Alimentaria.
-En alrededor del 30% de los hogares hubo integrantes que en algún momento del mes sintieron hambre, pero no pudieron cubrir esa necesidad.
-La mitad de las familias debió suspender alguna ingesta diaria (desayuno, almuerzo, merienda o cena).
-9 de cada 10 familias debieron financiar alimentos con tarjetas de crédito, al fiado y/o con dinero prestado.
-Cabe recordar que, en marzo pasado, el costo de vida fue del 2,7%, de acuerdo con la medición hecha por el Centro de Almaceneros.
Otras consultoras e instituciones manifestaron sus vaticinios en sus informes:
Consultoras modificaron estimación de inflación de abril a la baja.
-C&T Asesores Económicos: 2,7%.
-Fundación Libertad y Progreso: 3%
-PXQ: 3,3% -Equilibra: 3,3%
-Centro de Almaceneros de Córdoba: entre 3,4 y 3.8%
-EcoGo: 3,5%
-LCG: 3,5%
-Analytica: 3,8%
-Abeceb: 3,9%
Nota: La Nueva Mañana
Así lo comunicó en horas tempranas el Ministerio de Educación. La medida se debe a las bajas temperaturas que se viven en la provincia
El gobernador Martín Llaryora inauguró este espacio que consolida a la localidad como un nodo de innovación, desarrollo y conocimiento en el sur provincial. Con una inversión cercana a los 280 millones de pesos, el edificio tiene una superficie construida de 550 metros cuadrados distribuidos en dos plantas. “Inaugurar un lugar como este es darle una esperanza a la Argentina”, aseguró el gobernador.
La camarista Palacio de Arato afirmó que “las agresiones digitales constituyen una extensión de la violencia contra las mujeres y generan un impacto profundo sobre su salud mental”
Estudios científicos advierten que el uso discrecional de la pauta oficial, junto a intereses comerciales y la urgencia por las primicias, condicionan el ejercicio periodístico, generan desinformación y debilitan la confianza ciudadana en los medios. Otro aspecto preocupante es la diferencia en la asignación de fondos entre medios, que muchas veces responde a afinidades ideológicas o cercanías personales con el gobierno de turno
El nuevo edificio abarca más de 1.600 m2 y cuenta con equipamiento tecnológico avanzado. Ofrece formación secundaria con orientación profesional en uno de los sectores clave de la economía de la región. Llaryora destacó que ya se han inaugurado 21 edificios educativos durante su gestión
Así lo comunicó en horas tempranas el Ministerio de Educación. La medida se debe a las bajas temperaturas que se viven en la provincia
El gobernador oficializó una inversión sin precedentes destinada al personal del Ministerio de Salud, con impacto en los ingresos de más de 15 mil agentes de toda la provincia. En lo que va de la actual gestión provincial, ya se invirtieron casi 30 mil millones en infraestructura y equipamiento sanitario. “En un momento donde se maltrata la salud pública, en Córdoba la reivindicamos”, destacó el mandatario
Coop-Her comunica el fallecimiento de Griselda Isabel Luserna, de 64 años. Sus restos son velados en Sala Velatoria de Cementerio Parque hoy lunes de 18 h a 22 h, y serán inhumados en dicho Cementerio previos oficios religiosos.