Para no caer en la pobreza, una familia cordobesa debió ganar en abril $1.421.088

El Instituto de Estadísticas y Tendencias Sociales y Económicas (Ietse), del Centro de Almaceneros de Córdoba, registró en abril una inflación de 3,4%, lo que significó la cuarta suba intermensual desde diciembre pasado.

Córdoba - Provinciales06 de mayo de 2025
imagen_2025-05-06_093526990

Según el relevamiento mensual del Centro de Almaceneros de Córdoba, durante el mes de marzo la inflación en la provincia fue del 3,4% en abril. El estudio también arrojó que, para no ser pobre durante ese mes, una familia tipo debió ganar $ 1,4 millones.

 
Desde el organismo informaron que la inflación acumulada en lo que va del año es del 11,5%. Para no caer en la pobreza, una familia cordobesa debió ganar en abril $ 1.421.088.

Desde el Instituto de Estadísticas y Tendencias Sociales y Económicas (IETSE) del organismo también aseguraron que la Canasta Básica Alimentaria aumentó 3,7% y la línea de indigencia se situó en $ 771.664.

Mientras tanto, la inflación acumulada en lo que va del 2025 es del 11,5% y la interanual, del 49,1%, se informó.

Para no caer por debajo de la línea de pobreza, una familia cordobesa debió ganar en abril $ 1.421.088, en tanto que, para no ser indigente, necesitó durante ese mes $ 771.664.

 
En cuanto a los indicadores sociales, el estudio del Centro de Almaceneros indica:

-Seis de cada diez familias no pudieron acceder satisfactoriamente a la Canasta Básica Alimentaria.
-En alrededor del 30% de los hogares hubo integrantes que en algún momento del mes sintieron hambre, pero no pudieron cubrir esa necesidad.
-La mitad de las familias debió suspender alguna ingesta diaria (desayuno, almuerzo, merienda o cena).
-9 de cada 10 familias debieron financiar alimentos con tarjetas de crédito, al fiado y/o con dinero prestado.
-Cabe recordar que, en marzo pasado, el costo de vida fue del 2,7%, de acuerdo con la medición hecha por el Centro de Almaceneros.

 
Otras consultoras e instituciones manifestaron sus vaticinios en sus informes:

Consultoras modificaron estimación de inflación de abril a la baja.

-C&T Asesores Económicos: 2,7%.

-Fundación Libertad y Progreso: 3%

-PXQ: 3,3% -Equilibra: 3,3%

-Centro de Almaceneros de Córdoba: entre 3,4 y 3.8%

-EcoGo: 3,5%

 
-LCG: 3,5%

-Analytica: 3,8%

-Abeceb: 3,9%

Nota: La Nueva Mañana

Te puede interesar
Lo más visto
Nota El Manisero

Edición histórica de la 70ª Fiesta Nacional del Maní con tres jornadas de música, tradición y soberanía cultural

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La ciudad de Hernando vivió un fin de semana inolvidable durante la 70ª Fiesta Nacional del Maní, una edición que desplegó programación artística, exhibiciones productivas, gastronomía institucional y nuevos capítulos de identidad comunitaria. Con la Expo 2025, el Patio Manisero y una grilla reprogramada por cuestiones climáticas, la celebración reafirmó a la Capital Nacional del Maní como epicentro cultural, económico y social de la región

Nota El Manisero WEBP

La canción que Hernando estaba esperando: el himno que Ilda Ughetto escribió para que la Fiesta del Maní tenga voz propia

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La 70ª Fiesta Nacional del Maní estrenó su primera canción oficial, una obra íntegramente creada por talentos hernandenses. Con letra de Ilda Ughetto y música de Sergio Rossi, el nuevo himno de la celebración nació para expresar la identidad, la memoria y el orgullo de la comunidad. Interpretada por artistas locales y convertida en eje del cuadro escénico central, la pieza se incorpora desde esta edición al patrimonio cultural de Hernando.

Nota El Manisero

Talano Hnos llevó su 139° remate televisado a Hernando en el marco de la Fiesta Nacional del Maní

Miguel "Cuervo" Leutloff
Locales14 de noviembre de 2025

El remate televisado Nº 139 reunió a productores, compradores y referentes del sector ganadero en una jornada transmitida por Canal Rural desde el Salón Marasi. Con la organización local de Lucas Vicente y el respaldo técnico de Talano Hnos, el evento integró a Hernando al circuito nacional de subastas y sumó una propuesta productiva a la agenda de la "Fiesta de Todos"