
Hernando rindió homenaje al General San Martín en la Plaza Central
Con una ofrenda floral al pie del busto del Padre de la Patria, autoridades locales y vecinos recordaron su legado de libertad y unidad.
"Mi deseo es seguir construyendo a través de las historias; puntualmente, esta historia de “Me llamo Ciro, busco amigos”, busca sanar heridas, pero sobre todo busca promover la paz, la convivencia armónica entre pares, más allá de toda diferencia”, declaró la escritora hernandense en la escuela San Martín
Locales07 de mayo de 2025La escritora Ilda Ughetto sigue concientizando contra el bullying con su libro “Me llamo Ciro, busco amigos”; en esta oportunidad, su taller se presentó en la escuela San Martín, donde se reflexionó sobre este flagelo que afecta a tantas personas desde siempre, pero que actualmente, los distintos actores sociales y educativos evidencian un mayor compromiso, comparado con otras épocas.
Vale aclarar que en nuestro país, el bullying está contemplado en la ley 26892, la cual, regula la convivencia en las escuelas y busca reducir los conflictos en la comunidad educativa, garantizando el derecho a una convivencia pacífica, libre de violencia física y psicológica, evitando la discriminación, fomentando la cultura de la paz y evitando el maltrato físico o psicológico.
La escritora hernandense, consideró que: “es muy importante el mensaje que estamos transmitiendo con el perro de mi libro, porque muchas veces se naturalizan situaciones que pueden marcar y hacerle un daño muy difícil de revertir a una persona y que deberá cargarlo por el resto de su vida”.
Y siguió: “poder reflexionar con los alumnos, ahora, que son niños, es clave, porque intentamos evitar hechos de esta naturaleza, pero, además, ayudar con nuestra historia para que ellos puedan identificar cuando están presenciando o siendo protagonistas de algo que está mal”.
Ughetto, reconoció que: “lo que más me interesa con este taller, es que ellos puedan reconocer cuando hay bullying y cuando no, sabiendo que éste existe cuando se da una situación prolongada en el tiempo, cuando se toma a una persona como punto fijo para agredirla o causarle daño de diversas formas”.
Por último, enfatizó: “mi deseo es seguir construyendo a través de las historias; puntualmente, esta historia de “Me llamo Ciro, busco amigos”, busca sanar heridas, pero sobre todo busca promover la paz, la convivencia armónica entre pares, más allá de toda diferencia”.
Con una ofrenda floral al pie del busto del Padre de la Patria, autoridades locales y vecinos recordaron su legado de libertad y unidad.
La actividad reunió a referentes de Argentina, Brasil, Uruguay y República Dominicana para debatir sobre los desafíos y oportunidades del sector.
Con un despliegue de talento y compromiso, la delegación hernandense arrasó en el ENS Certamen Competitivo, logrando todos primeros puestos en sus categorías, menciones especiales y el título de Subcampeones del evento. Una muestra del nivel artístico que crece y se consolida en nuestra ciudad
La Policía Ambiental organizó una suelta de fauna silvestre en un parche de bosque ubicado en zona rural de esa localidad del departamento San Justo. Los ejemplares recibieron el alta veterinaria luego de rehabilitarse en la reserva Tatú Carreta.
El gobernador Martín Llaryora y el intendente Daniel Haniewicz encabezaron el acto. Vecinos y habitantes del departamento Río Primero disfrutaron del color del tradicional desfile.
La ciudad de San Francisco será sede de una nueva edición del ciclo de capacitaciones. El objetivo es fortalecer el vínculo entre cultura, educación y comunidad.
El estadio Kempes lució colmado y la provincia fue sede de un nuevo megaevento deportivo de nivel internacional. Se estima que la primera fecha del Rugby Championship 2025 generó un movimiento superior a los 60 mil millones de pesos. “Es un hecho histórico, Córdoba volvió a demostrar que está a la altura de las plazas de espectáculos más importantes del mundo”, sostuvo el gobernador Llaryora. Con el estadio Kempes como escenario principal,
La obra demandará una inversión provincial de $4.608 millones, con un plazo de ejecución de 550 días. Incorporará innovación tecnológica y criterios de sustentabilidad inéditos en el país. Apunta a reforzar la infraestructura eléctrica en zonas con necesidades de ampliación de capacidad.