Flybondi y Latam anunciaron nuevas rutas internacionales desde Córdoba

De esta manera, la provincia refuerza su posicionamiento como hub aéreo del interior y potencia el turismo receptivo internacional.

Córdoba - Provinciales13 de mayo de 2025Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
imagen_2025-05-13_100852994

Dos aerolíneas anunciaron nuevas rutas internacionales desde el aeropuerto Ingeniero Ambrosio Taravella, lo que consolida a Córdoba como el hub aéreo más importante del interior del país.

Cabe destacar que la acción es producto del trabajo articulado entre el Gobierno de Córdoba y las principales aerolíneas del país, lo cual permite expandir la conectividad aérea de la provincia.

Flybondi comenzará a operar por primera vez en su historia vuelos internacionales regulares desde Córdoba hacia Brasil. Desde el 1° de diciembre, se podrá volar de manera directa a Río de Janeiro y Florianópolis durante toda la temporada de verano.

En tanto, Latam Airlines Brasil anunció que desde el 26 de octubre recuperará la ruta directa Córdoba–San Pablo con una frecuencia diaria, permitiendo conexiones fluidas con más de 60 destinos dentro de Brasil y 20 destinos internacionales desde el centro de conexión en Guarulhos.

De este modo, Córdoba se conecta con los tres principales hubs de la aerolínea: Brasil, Chile y Perú.

“En línea con las políticas del gobernador Martín Llaryora, Córdoba es sin dudas el hub del interior de Argentina. Estas nuevas rutas fortalecen el turismo receptivo y generan oportunidades concretas para el comercio y el desarrollo regional. Las gestiones permanentes que realizamos junto al sector público y privado están dando resultados concretos, y el crecimiento de la conectividad aérea es prueba de ello”, expresó Darío Capitani, presidente de la Agencia Córdoba Turismo.

Estas incorporaciones consolidan a Córdoba como puerta de entrada al país para visitantes internacionales, reduciendo el paso por Buenos Aires y fomentando el desarrollo del turismo y las relaciones comerciales.

Te puede interesar
Lo más visto
Nota3

Literatura inclusiva: la Legislatura distinguió a Nahiara Albornoz

Angélica Estrada
13 de noviembre de 2025

La niña de tan sólo 9 años y con discapacidad visual es la autora de “La Princesa Ana”, un cuento escrito en braille. La Biblioteca Provincial para Personas con Discapacidad Visual de la Agencia Córdoba Cultura fue la responsable de la edición e impresión de la obra de Nahiara Albornoz Rodríguez. El proyecto y el reconocimiento subraya el compromiso de la Provincia con la creación de material cultural accesible y a la igualdad de oportunidades en la lectura

Nota El Manisero

Edición histórica de la 70ª Fiesta Nacional del Maní con tres jornadas de música, tradición y soberanía cultural

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La ciudad de Hernando vivió un fin de semana inolvidable durante la 70ª Fiesta Nacional del Maní, una edición que desplegó programación artística, exhibiciones productivas, gastronomía institucional y nuevos capítulos de identidad comunitaria. Con la Expo 2025, el Patio Manisero y una grilla reprogramada por cuestiones climáticas, la celebración reafirmó a la Capital Nacional del Maní como epicentro cultural, económico y social de la región

Nota El Manisero WEBP

La canción que Hernando estaba esperando: el himno que Ilda Ughetto escribió para que la Fiesta del Maní tenga voz propia

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La 70ª Fiesta Nacional del Maní estrenó su primera canción oficial, una obra íntegramente creada por talentos hernandenses. Con letra de Ilda Ughetto y música de Sergio Rossi, el nuevo himno de la celebración nació para expresar la identidad, la memoria y el orgullo de la comunidad. Interpretada por artistas locales y convertida en eje del cuadro escénico central, la pieza se incorpora desde esta edición al patrimonio cultural de Hernando.