Comenzó el Córdoba Juega para Personas Mayores

La iniciativa convoca a más de 220 mil personas en toda la provincia. También se lanzó Amijugando en el Polo Deportivo Kempes, con actividades para estudiantes de nivel inicial y primario.

Córdoba - Provinciales16 de mayo de 2025Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
imagen_2025-05-16_102521157

La Provincia de Córdoba lanzó Córdoba Juega para Personas Mayores, una acción conjunta de la Agencia Córdoba Deportes y el Ministerio de Desarrollo Humano que convoca a más de 220 mil personascon propuestas deportivas y recreativas pensadas para estudiantes, personas mayores y deportistas con discapacidad.

La edición 2025 incluye diferentes modalidades: Juegos Deportivos Escolares, Cordobesitos Juegan, Amijugando, Juegos Deportivos Adaptados y la incorporación del e-CbaJuega, vinculado a los deportes electrónicos.

En ese marco, Villa Allende fue sede de la primera jornada recreativa y deportiva para personas mayores.

Más de 350 participantes se reunieron en el Centro Deportivo local, marcando el inicio de una edición que se propone ser, una vez más, una fiesta del deporte y la inclusión en cada rincón de la provincia.

imagen_2025-05-16_102623327

Durante la jornada, se realizaron actividades como tejo, newcom, sapo, orientación y gimnasia, además de espacios para el baile y la recreación.

La disciplina de orientación, por ejemplo, propone recorridos a pie por senderos accesibles, guiados por un mapa, fomentando el ejercicio al aire libre y el contacto con el entorno.

La ministra de Desarrollo Humano, Liliana Montero, acompañó el evento junto a autoridades provinciales y locales. Estuvieron presentes Georgina Bardach, vocal de la Agencia Córdoba Deportes; María Eugenia Pomazan Padró, secretaria de Coordinación y Fortalecimiento Familiar del ministerio; y Federico Laje, director de Deporte Social y Comunitario de la ACD.

“Para nosotros es una responsabilidad, porque tenemos a nuestro cargo los centros de cuidado de personas mayores en toda la provincia. Estos espacios ayudan a combatir la soledad no deseada, que muchas veces afecta a quienes están en sus casas sin actividades”, destacó Pomazan.

En la misma línea, Bardach subrayó: “Más allá de lo deportivo, estas son jornadas de encuentro, socialización y disfrute para las personas mayores. Estamos orgullosos de impulsar, junto a Agustín Calleri y el gobernador, una nueva edición del Córdoba Juega”.

El subprograma para Personas Mayores está destinado a quienes tienen 60 años o más, y contempla la participación tanto individual como representando a instituciones.

Las actividades están diseñadas para el disfrute, la integración y el desarrollo de vínculos en un marco de respeto, inclusión y alegría.

Por su parte, Federico Laje, expresó: “Esta jornada, con más de 350 participantes, refleja el compromiso de la Agencia y del Gobierno provincial de seguir promoviendo el deporte y la recreación para todos”.

Amijugando: una propuesta lúdica para las infancias

También se puso en marcha la edición 2025 de Amijugando, una de las modalidades del programa destinada a estudiantes de nivel inicial y primario.

El lanzamiento se realizó en la cancha auxiliar del Polo Deportivo Kempes, en una jornada cargada de color, movimiento y alegría.

Niños y niñas participaron de juegos y actividades recreativas en un entorno cuidado, pensado para fortalecer valores como el compañerismo, el respeto y la integración desde los primeros años escolares.

Te puede interesar
Lo más visto
Nota3

Literatura inclusiva: la Legislatura distinguió a Nahiara Albornoz

Angélica Estrada
13 de noviembre de 2025

La niña de tan sólo 9 años y con discapacidad visual es la autora de “La Princesa Ana”, un cuento escrito en braille. La Biblioteca Provincial para Personas con Discapacidad Visual de la Agencia Córdoba Cultura fue la responsable de la edición e impresión de la obra de Nahiara Albornoz Rodríguez. El proyecto y el reconocimiento subraya el compromiso de la Provincia con la creación de material cultural accesible y a la igualdad de oportunidades en la lectura

Nota El Manisero

Edición histórica de la 70ª Fiesta Nacional del Maní con tres jornadas de música, tradición y soberanía cultural

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La ciudad de Hernando vivió un fin de semana inolvidable durante la 70ª Fiesta Nacional del Maní, una edición que desplegó programación artística, exhibiciones productivas, gastronomía institucional y nuevos capítulos de identidad comunitaria. Con la Expo 2025, el Patio Manisero y una grilla reprogramada por cuestiones climáticas, la celebración reafirmó a la Capital Nacional del Maní como epicentro cultural, económico y social de la región

Nota El Manisero WEBP

La canción que Hernando estaba esperando: el himno que Ilda Ughetto escribió para que la Fiesta del Maní tenga voz propia

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La 70ª Fiesta Nacional del Maní estrenó su primera canción oficial, una obra íntegramente creada por talentos hernandenses. Con letra de Ilda Ughetto y música de Sergio Rossi, el nuevo himno de la celebración nació para expresar la identidad, la memoria y el orgullo de la comunidad. Interpretada por artistas locales y convertida en eje del cuadro escénico central, la pieza se incorpora desde esta edición al patrimonio cultural de Hernando.