Tras el fracaso en el Senado, la capital cordobesa aprobó su propia versión de ficha Limpia

El Concejo Deliberante de la ciudad de Córdoba aprobó la reforma del Código Electoral Municipal. La normativa prohíbe las candidaturas de quienes tengan condenas en segunda instancia por delitos dolosos.

Córdoba - Provinciales16 de mayo de 2025
imagen_2025-05-16_102817866

Este jueves el Concejo Delibertante aprobó por amplia mayoría la ordenanza Ficha Limpia. La normativa modifica el Código Electoral Municipal e impide las candidaturas de las personas que tengan condenas por delitos dolosos, tanto de cumplimiento efectivo como condicional, emitidas por tribunales provinciales, nacionales o federales.

Después del fracaso de la ley a nivel nacional en el Senado, la ciudad de Córdoba la normativa entró en vigencia. En la sesión ordinaria quedó aprobado un despacho por la mayoría que estableció la modificación del artículo 50°, de la ordenanza 10.073, que fija el Código Electoral Municipal.

El proyecto surgió de la unificación de tres iniciativas y es impulsado hace más de tres años por la concejal del PRO Soher El Sukaría. El proyecto incluyó el artículo 50 bis, del Código Electoral Municipal, y estableció que «no pueden ser candidatas a cargos públicos electivos municipales las personas condenadas a penas privativas de la libertad de cumplimiento efectivo o de ejecución condicional, o a pena de inhabilitación principal o accesoria, por delitos dolosos de cualquier naturaleza», establecidos en el Código Penal de la Nación.

La concejal Laura Vilches, por el Frente de Izquierda Unidad (FITU) señaló que el proyecto es «proscriptivo»: «Es una avanzada de la Justicia que se ubica en el lugar de tutelaje, y que decidira quienes pueden candidatearse» Además, recordó que «los jueces no son imparciales».

Nota: Cortesía La Ribera

Te puede interesar
imagen_2025-08-18_101150498

El Tío: liberan más de 60 animales silvestres

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales18 de agosto de 2025

La Policía Ambiental organizó una suelta de fauna silvestre en un parche de bosque ubicado en zona rural de esa localidad del departamento San Justo. Los ejemplares recibieron el alta veterinaria luego de rehabilitarse en la reserva Tatú Carreta.

Lo más visto
imagen_2025-08-18_101150498

El Tío: liberan más de 60 animales silvestres

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales18 de agosto de 2025

La Policía Ambiental organizó una suelta de fauna silvestre en un parche de bosque ubicado en zona rural de esa localidad del departamento San Justo. Los ejemplares recibieron el alta veterinaria luego de rehabilitarse en la reserva Tatú Carreta.

imagen_2025-08-18_101804307

Con Los Pumas-All Blacks, Córdoba vivió una fiesta histórica

Redacción diario El Manisero
Deportes18 de agosto de 2025

El estadio Kempes lució colmado y la provincia fue sede de un nuevo megaevento deportivo de nivel internacional. Se estima que la primera fecha del Rugby Championship 2025 generó un movimiento superior a los 60 mil millones de pesos. “Es un hecho histórico, Córdoba volvió a demostrar que está a la altura de las plazas de espectáculos más importantes del mundo”, sostuvo el gobernador Llaryora. Con el estadio Kempes como escenario principal,