Aniversario del Kempes: El Museo suma la medalla olímpica y la bici del “Maligno” Torres

La sala recibió nuevas piezas de parte del rider olímpico. La ampliación de la colección coincide con el 47° aniversario del Estadio Kempes. Se exhiben documentos, objetos originales y postales históricas del “coloso” cordobés

Deportes28 de mayo de 2025Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Nota2

El Museo Provincial del Deporte sigue con la exhibición de la muestra que reúne historia, emoción e identidad, en el marco del 47° aniversario del Estadio Mario Alberto Kempes.

Con emoción, memoria e identidad, el museo propone una experiencia inmersiva que se potencia aún más con la llegada de una pieza única: la medalla olímpica de oro obtenida por José “Maligno” Torres en los Juegos de París 2024, junto a su bicicleta y credencial.

Estos valiosos objetos quedaron integrados a la exposición, que podrá visitarse hasta el 31 de este mes y ofrece un recorrido visual y simbólico por los grandes momentos vividos en el estadio más emblemático de Córdoba.

Bajo el título “Soy la historia que se sigue escribiendo”, la muestra reúne documentos periodísticos, elementos originales y material audiovisual que transportan al visitante a partidos históricos, shows inolvidables y escenas imborrables de la memoria colectiva cordobesa. 

Nota3 
El aporte de Maligno: Las nuevas piezas que se sumaron

Como parte del crecimiento constante del patrimonio del museo, se sumó recientemente la medalla dorada que el rider cordobés José “Maligno” Torres obtuvo en los Juegos Olímpicos de París 2024. Junto a ella, también se exhiben la bicicleta con la que alcanzó la consagración y su credencial oficial.

Días atrás, durante su visita al estadio, “Maligno” fue recibido por el presidente de la Agencia Córdoba Deportes, Agustín Calleri, y dejó sus palabras en el Techo de las Estrellas: “Me siento feliz y valorado”, escribió el campeón. El lugar, símbolo del reconocimiento a los grandes deportistas de nuestra historia, ahora también lo tiene a él.

“Estar dentro del museo es algo grandioso. Tener la oportunidad de dejar mi bicicleta, la medalla… me siento realmente orgulloso y muy valorado. Cuando uno es chico y empieza a soñar con llegar lejos, imagina estar en un lugar como este, rodeado de objetos que pertenecen a verdaderas eminencias del deporte. Te pone la piel de gallina”, expresó Torres.
 Nota4
 
Una muestra para no perderse

La exposición aniversario incluye piezas singulares como el sismógrafo utilizado durante la construcción del estadio, el Chevrolet de 1939 de Oscar Cabalén y camisetas representativas de distintos deportes.

El recorrido, que se suma al circuito habitual del museo —con visitas guiadas por vestuarios, palco y campo de juego—, permite descubrir detalles y objetos que dan cuenta de cómo el estadio se convirtió en símbolo del deporte y la cultura local, desde su inauguración en 1978 hasta hoy.

Para agendar

La muestra podrá visitarse hasta el 31 de mayo, de martes a domingos y feriados, de 10 a 13 y de 14 a 18. No se requiere reserva previa. El Museo está ubicado dentro del Polo Deportivo Kempes y su acceso es libre y gratuito.

Las incorporaciones de estos objetos no solo enriquecen la muestra, sino que reafirman la misión del Museo Provincial del Deporte: ser un espacio vivo, en constante renovación, donde los logros del pasado se entrelazan con los del presente para inspirar el futuro.

Te puede interesar
imagen_2025-07-19_004156022

La Agencia Córdoba Deportes organiza la Primera Jornada Internacional de EMMAC Digital

Redacción diario El Manisero
Deportes19 de julio de 2025

Reconocidos profesionales de la salud de nivel nacional e internacional disertarán en el primer evento de este tipo. La Provincia, pionera en la implementación del programa en el país, avanza hacia la digitalización de este estudio clave para la salud del deportista. Durante la actividad, que se llevará a cabo el sábado 9 de agosto, los efectores y profesionales de la salud serán capacitados para el uso de la nueva herramienta.

Nota El Manisero

3º Examen anual de Taekwondo en la Ecuela Chul Hak San Hernando

Redacción diario El Manisero
Deportes30 de junio de 2025

El arte marcial coreano tiene día a día más adeptos en la ciudad y este pasado viernes en el estadio Marcelo Milanesio del Centro Recreativo, sus alumnos de la escuela de Hernando, a cargo del Sabon Nicolás Demaria, I Dan, y la escuela de Tancacha, a cargo del Sabon Emanuel Brarda, I Dan, demostraron técnica y superación

Lo más visto
imagen_2025-07-29_091257256

Segunda jornada del Congreso Provincial, Municipal, Iberoamericano e Internacional de Gobiernos Locales y Educación: “Conectar para innovar”

Redacción diario El Manisero
Córdoba29 de julio de 2025

Con la consigna “Diálogos que transforman la enseñanza: ciencias, matemáticas, tecnologías, artes y movimiento”, la primera jornada del evento contó con gran asistencia de público. El trabajo se centró en torno a las ciencias sociales y el arte como espacio de privilegio para aprender. Este martes continúan las actividades.

imagen_2025-07-30_095022601

Córdoba fue sede de la tercera edición de Argentina Carbon Forum

Redacción diario El Manisero
Córdoba30 de julio de 2025

El evento de mercados de carbono más importante de Argentina se desarrolló en el Centro de Convenciones, con más de 2.000 asistentes. Por primera vez tuvo lugar en el interior del país, reuniendo a especialistas en la temática a nivel nacional e internacional.