Aniversario del Kempes: El Museo suma la medalla olímpica y la bici del “Maligno” Torres

La sala recibió nuevas piezas de parte del rider olímpico. La ampliación de la colección coincide con el 47° aniversario del Estadio Kempes. Se exhiben documentos, objetos originales y postales históricas del “coloso” cordobés

Deportes28 de mayo de 2025Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Nota2

El Museo Provincial del Deporte sigue con la exhibición de la muestra que reúne historia, emoción e identidad, en el marco del 47° aniversario del Estadio Mario Alberto Kempes.

Con emoción, memoria e identidad, el museo propone una experiencia inmersiva que se potencia aún más con la llegada de una pieza única: la medalla olímpica de oro obtenida por José “Maligno” Torres en los Juegos de París 2024, junto a su bicicleta y credencial.

Estos valiosos objetos quedaron integrados a la exposición, que podrá visitarse hasta el 31 de este mes y ofrece un recorrido visual y simbólico por los grandes momentos vividos en el estadio más emblemático de Córdoba.

Bajo el título “Soy la historia que se sigue escribiendo”, la muestra reúne documentos periodísticos, elementos originales y material audiovisual que transportan al visitante a partidos históricos, shows inolvidables y escenas imborrables de la memoria colectiva cordobesa. 

Nota3 
El aporte de Maligno: Las nuevas piezas que se sumaron

Como parte del crecimiento constante del patrimonio del museo, se sumó recientemente la medalla dorada que el rider cordobés José “Maligno” Torres obtuvo en los Juegos Olímpicos de París 2024. Junto a ella, también se exhiben la bicicleta con la que alcanzó la consagración y su credencial oficial.

Días atrás, durante su visita al estadio, “Maligno” fue recibido por el presidente de la Agencia Córdoba Deportes, Agustín Calleri, y dejó sus palabras en el Techo de las Estrellas: “Me siento feliz y valorado”, escribió el campeón. El lugar, símbolo del reconocimiento a los grandes deportistas de nuestra historia, ahora también lo tiene a él.

“Estar dentro del museo es algo grandioso. Tener la oportunidad de dejar mi bicicleta, la medalla… me siento realmente orgulloso y muy valorado. Cuando uno es chico y empieza a soñar con llegar lejos, imagina estar en un lugar como este, rodeado de objetos que pertenecen a verdaderas eminencias del deporte. Te pone la piel de gallina”, expresó Torres.
 Nota4
 
Una muestra para no perderse

La exposición aniversario incluye piezas singulares como el sismógrafo utilizado durante la construcción del estadio, el Chevrolet de 1939 de Oscar Cabalén y camisetas representativas de distintos deportes.

El recorrido, que se suma al circuito habitual del museo —con visitas guiadas por vestuarios, palco y campo de juego—, permite descubrir detalles y objetos que dan cuenta de cómo el estadio se convirtió en símbolo del deporte y la cultura local, desde su inauguración en 1978 hasta hoy.

Para agendar

La muestra podrá visitarse hasta el 31 de mayo, de martes a domingos y feriados, de 10 a 13 y de 14 a 18. No se requiere reserva previa. El Museo está ubicado dentro del Polo Deportivo Kempes y su acceso es libre y gratuito.

Las incorporaciones de estos objetos no solo enriquecen la muestra, sino que reafirman la misión del Museo Provincial del Deporte: ser un espacio vivo, en constante renovación, donde los logros del pasado se entrelazan con los del presente para inspirar el futuro.

Te puede interesar
Nota2

Córdoba fue sede de la 4° fecha de la Liga de Natación Paralímpica Argentina

Redacción diario El Manisero
Deportes27 de octubre de 2025

Más de 230 deportistas provenientes de 15 provincias participaron del evento nacional en el Polo Deportivo Kempes y el IPEF. De esta manera, 29 clubes fueron representados en una competencia federal. Córdoba reafirmó su compromiso con el deporte adaptado y con el desarrollo del movimiento paralímpico en todo el país

Lo más visto
Nota El Manisero

La Provincia entregó un tractor al IPEAyT N° 242 de Morteros para fortalecer la formación técnico-productiva

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales22 de octubre de 2025

El Ministerio de Educación y el Ministerio de Bioagroindustria concretaron una acción conjunta que permitirá potenciar las prácticas formativas de los estudiantes. El ministro Horacio Ferreyra encabezó la entrega, en el marco del trabajo impulsado por el gobernador Martín Llaryora para vincular educación, producción y empleo

Nota2

La Provincia entregó kits deportivos para más de 300 escuelas rurales

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales28 de octubre de 2025

La iniciativa forma parte del programa “Transformar Córdoba desde una escuela posible”. Los materiales fortalecerán las prácticas físicas y deportivas en todos los niveles, con prioridad para contextos rurales. Se busca que alumnos y alumnas de zonas remotas tengan las mismas oportunidades de aprendizaje y recreación que sus pares de las grandes ciudades