La salud pública de Córdoba incorpora cirugías endoscópicas de columna

Se destacan por una recuperación más rápida y menor dolor postoperatorio. Su incorporación en el sistema público representa un avance significativo al ampliar el acceso a tratamientos innovadores y de calidad para toda la población. Se realizan en el hospital San Roque

Salud05 de junio de 2025Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Nota2

El Hospital San Roque, a través del Servicio de Traumatología, realizó las primeras cuatro cirugías endoscópicas de columna en el sistema público de salud de la provincia de Córdoba.

Este procedimiento quirúrgico mínimamente invasivo permite tratar diferentes afecciones frecuentes de la columna vertebral, como hernias de disco, estenosis espinal o compresiones nerviosas.

Hasta ahora, esta técnica de alta complejidad era realizada por pocos profesionales en la provincia y únicamente en el ámbito privado. Su incorporación en el sistema público representa un avance significativo al ampliar el acceso a tratamientos innovadores y de calidad para toda la población.

Entre las principales ventajas del procedimiento se destaca su carácter ambulatorio: las personas son operadas por la mañana y pueden recibir el alta médica ese mismo día por la tarde. Al no depender de la disponibilidad de camas, la incorporación de esta técnica permitirá realizar más cirugías y mejorar la respuesta del sistema público ante estas patologías.

Nota3 
“Un paciente con una hernia de disco que no responde al tratamiento médico puede operarse y, dependiendo de su tolerancia al dolor, estar en su casa a las pocas horas”, señaló Lucas León, médico cirujano especialista en columna y quien realizó las intervenciones.

“Nos llena de orgullo ser pioneros en este tipo de cirugía, que representa un beneficio tanto para el paciente como para la institución”, destacó la doctora Liliana Sarquisian, jefa del servicio de ortopedia y traumatología del hospital. En la misma línea, la profesional remarcó que este tipo de intervenciones innovadoras contribuyen a reducir los costos para ambos, paciente e institución.

La cirugía se lleva a cabo mediante un endoscopio, un instrumento delgado con una cámara y luz en la punta que permite ver el interior del cuerpo sin tener que hacer una incisión grande. A través de esta vía se introducen herramientas quirúrgicas especializadas para tratar el problema en la columna con precisión y pequeñas incisiones (generalmente de menos de 1 cm).

“El endoscopio tiene 6 milímetros de diámetro y permite, a través de un sistema de cámaras, ver directamente el lugar donde estamos trabajando. Es una técnica con muchos beneficios, sobre todo en el postoperatorio”, explicó León.

Al requerir incisiones pequeñas, se reduce el daño a los tejidos blandos, músculos y ligamentos alrededor de la columna. “La morbilidad es mucho menor y el riesgo de infecciones también, lo que aumenta significativamente el porcentaje de éxito frente a una cirugía convencional”, agregó Sarquisian.

Audio: Liliana Sarquisian


 

 

Te puede interesar
imagen_2025-09-02_120055249

Campaña de control de lunares en el Hospital Raúl Ferreyra

Redacción diario El Manisero
Salud02 de septiembre de 2025

Del 21 al 30 de octubre, se realizará una campaña preventiva exclusiva para afiliados de Apross. Los controles se efectuarán con tecnología de alta precisión para garantizar un diagnóstico temprano y confiable. Ya se pueden solicitar turnos para acceder a la consulta.

Nota El Manisero

Llaryora presentó la asignación estímulo y anunció la unificación de la ley del personal

Redacción diario El Manisero
Salud30 de junio de 2025

El gobernador oficializó una inversión sin precedentes destinada al personal del Ministerio de Salud, con impacto en los ingresos de más de 15 mil agentes de toda la provincia. En lo que va de la actual gestión provincial, ya se invirtieron casi 30 mil millones en infraestructura y equipamiento sanitario. “En un momento donde se maltrata la salud pública, en Córdoba la reivindicamos”, destacó el mandatario

Nota El Manisero

Prevención de la gripe: Continúa la campaña para vacunarse

Redacción diario El Manisero
Salud18 de junio de 2025

La vacunación oportuna en los grupos de riesgo representa la herramienta de mayor eficacia para la prevención. Todas las personas que integran los grupos de riesgo pueden acceder a la inmunización de manera gratuita, en los más de 800 vacunatorios existentes en la provincia. A continuación, las dudas más comunes en torno a esta vacuna y la explicación de los especialistas

Lo más visto
imagen_2025-09-11_045719841

Comienza la 91° Expo Rural de Río Cuarto

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales11 de septiembre de 2025

La Provincia participará con diversas propuestas para el sector y actividades interactivas. Habrá siete empresas que forman parte de “CBA Vidriera Productiva” presentando sus productos. Se desarrollará hasta el 14 de septiembre, en el predio de la Sociedad Rural local.