Dos tecnológicas cordobesas desembarcan en Europa tras participar en la MWC de Barcelona

Se trata de las empresas Kunan y IThreexGlobal, que formaron parte de la delegación cordobesa que participó en el evento con coordinación de ProCórdoba. Ambas firmas concretaron acuerdos para desarrollar sus productos en España, logrando expandirse en el Viejo Continente

Córdoba - Provinciales05 de junio de 2025Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Nota2

Dos firmas cordobesas están desarrollando proyectos con nuevos clientes en España, tras su participación en Mobile World Congress, el evento más importante del sector tecnológico a nivel mundial que se realizó en marzo de este año en Barcelona (España).

Las empresas Kunan y IThreexGlobal formaron parte de la delegación de 30 compañías tecnológicas de Córdoba, que participaron coordinadas por la Agencia ProCórdoba. Allí contaron con un meeting point para reuniones de negocios y pitching sessions en el stand de la Provincia. 

Así, se alcanza uno de los objetivos de esta participación internacional, enfocada en brindar a las empresas de la provincia la oportunidad de renovar un espacio de trabajo, para visibilizar y promocionar la oferta y el potencial del sector tecnológico cordobés.

Por un lado, Kunan acordó avanzar con la implementación de su producto “Merlín”, una solución creada para ayudar a mejorar la atención a los pacientes de los centros de salud, desarrollado con Inteligencia Artificial y modelos de procesamiento de lenguaje natural para hacer más fácil la gestión de los pacientes.

Asimismo, Ithreex Global, concretó acuerdos con partners españoles, tanto en Barcelona como en Madrid, y dispusieron contratar un representante de la empresa en ese país, con el objetivo de hacer crecer a la compañía a través de una estrategia de internacionalización. 

Nota3 
Los resultados alcanzados

Daniel Robbins, Founder & CDO de la empresa Kunan, señaló que tras su participación en esta actividad: “Hemos logrado iniciar el primer kickoff con una empresa española que se dedica a todo lo que es ginecología y servicio de reproducción asistida”. 

El empresario agregó que “la particularidad de los planes a futuro con ellos, es especializar nuestro producto Merlín en los temas de reproducción y permitirá a los pacientes de toda la zona de Cataluña obtener de una forma muy sencilla la gestión de sus trámites en materia de salud”, explicó.

Por su parte, Darío Ivanoff, CEO de la firma cordobesa Ithreex Global comentó que comenzó a operar bajo la denominación Ithreex Europa. “Uno de los motivos de nuestra participación en la MWC de Barcelona era trabajar fuertemente en la ampliación del ecosistema de intercambios comerciales, y hemos podido concretar la firma de un acuerdo con un partner comercial en Barcelona”, aseguró el empresario. 

Asimismo, y a partir de los contactos iniciados allí, “recientemente recibimos una gran noticia, que es un segundo acuerdo que alcanzamos, esta vez en Madrid, también con un partner local, de distintas verticales, que es muy interesante para la ampliación de nuestra propuesta de valor”, destacó Ivanoff. 

«También decidimos disponer de una sede en Málaga con un country manager, para darle fuerza a nuestro desembarco en España”, completó el empresario.

Te puede interesar
Lo más visto
Nota3

Literatura inclusiva: la Legislatura distinguió a Nahiara Albornoz

Angélica Estrada
13 de noviembre de 2025

La niña de tan sólo 9 años y con discapacidad visual es la autora de “La Princesa Ana”, un cuento escrito en braille. La Biblioteca Provincial para Personas con Discapacidad Visual de la Agencia Córdoba Cultura fue la responsable de la edición e impresión de la obra de Nahiara Albornoz Rodríguez. El proyecto y el reconocimiento subraya el compromiso de la Provincia con la creación de material cultural accesible y a la igualdad de oportunidades en la lectura

Nota El Manisero

Edición histórica de la 70ª Fiesta Nacional del Maní con tres jornadas de música, tradición y soberanía cultural

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La ciudad de Hernando vivió un fin de semana inolvidable durante la 70ª Fiesta Nacional del Maní, una edición que desplegó programación artística, exhibiciones productivas, gastronomía institucional y nuevos capítulos de identidad comunitaria. Con la Expo 2025, el Patio Manisero y una grilla reprogramada por cuestiones climáticas, la celebración reafirmó a la Capital Nacional del Maní como epicentro cultural, económico y social de la región

Nota El Manisero WEBP

La canción que Hernando estaba esperando: el himno que Ilda Ughetto escribió para que la Fiesta del Maní tenga voz propia

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La 70ª Fiesta Nacional del Maní estrenó su primera canción oficial, una obra íntegramente creada por talentos hernandenses. Con letra de Ilda Ughetto y música de Sergio Rossi, el nuevo himno de la celebración nació para expresar la identidad, la memoria y el orgullo de la comunidad. Interpretada por artistas locales y convertida en eje del cuadro escénico central, la pieza se incorpora desde esta edición al patrimonio cultural de Hernando.