Caminos rurales: Ejecutan más de 440 obras para mejorar la infraestructura vial

En 16 meses la Provincia destinó más de $7.000 millones. Alcantarillas, vados, mejoramientos de calzada, enarenados, enripiados, alteos, relleno de cárcavas y podas, control de malezas son algunos de los trabajos desarrollados. Se realizan a través de los 285 consorcios camineros de la provincia, agrupados en 19 Regionales

Córdoba - Provinciales10 de junio de 2025Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Nota El Manisero

El Gobierno de Córdoba, a través del Ministerio de Bioagroindustria, posibilitó la puesta en marcha de más de 440 obras de mejoramiento de infraestructura rural durante todo el 2024 y el primer cuatrimestre de 2025.

Entre estas acciones se destacan alcantarillas, vados, mejoramientos de calzada, enarenados, enripiados, alteos, relleno de cárcavas y podas, control de malezas, entre otros.

Estas obras superan los $7.000.000.000 y se ejecutan con recursos del Fideicomiso para el Desarrollo Agropecuario (FDA), el cual es posible gracias a la recaudación del 98% de los aportes que realizan los productores a través del Impuesto Inmobiliario Rural.

Es decir, casi la totalidad de los aportes que realizan los productores a través de este impuesto son retribuidos al sector directamente a través de infraestructura y mejoras, avanzando así en el desarrollo social y productivo.

Nota2

Durante este período, se realizaron y concluyeron un total de 243 obras, las cuales suman $3.439.931.156. Además, se encuentran en ejecución 202, que tienen un monto que asciende a $3.801.261.544.

Para la realización de estas obras, es fundamental la labor de los 285 consorcios camineros que tiene la provincia de Córdoba, los cuales están distribuidos en 19 regionales.

Obras para fortalecer la producción

Estas obras reflejan el compromiso sostenido del Estado provincial y del sector productivo para fortalecer la infraestructura rural, mejorar la conectividad y garantizar condiciones más seguras y eficientes para el desarrollo agropecuario.

Con el trabajo articulado entre los consorcios camineros y el Ministerio de Bioagroindustria, Córdoba avanza hacia una ruralidad más integrada, productiva y con mejores oportunidades para todos.

Nota3

En detalle

La Regional N°1 (Cruz de Caña) ejecutó y tiene puesta en marcha obras por $340.699.489; la Regional N°2 (Villa Dolores), por $522.914.816; la Regional N°3 (San José de la Dormida), por $350.125.715; la Regional N°4 (Jesús María), por $342.474.253; la Regional N°5 (Río Segundo), por $372.096.264; la Regional N°6 (Santa Rosa de Río Primero), por $253.938.307; la Regional N°7 (Villa Concepción el Tío), por $242.249.375; la Regional N°8 (Porteña), por $188.743.951; y la Regional N°9 (Devoto), por $181.149.338.

Completando el listado de las regionales que engloban la totalidad de los consorcios camineros de la provincia, la Regional N°10 (Oliva) realizó acciones por $279.288.749; la Regional N°11 (Bell Ville), por $282.204.141; la Regional N°12 (Chazón), por $321.598.857; la Regional N°13 (Los Cóndores), por $578.708.225; la Regional N°14 (Hernando), por $355.017.870; la Regional N°15 (Río Cuarto), por $1.628.019.173; la Regional N°16 (Laboulaye), por $265.315.630; la Regional N°17 (Villa Huidobro), por $223.397.475; la Regional N°18 (Canals), por $201.148.705; y la Regional N°19 (Marcos Juárez) por $341.621.767.

Nota4

Te puede interesar
Nota2

La Provincia entregó kits deportivos para más de 300 escuelas rurales

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales28 de octubre de 2025

La iniciativa forma parte del programa “Transformar Córdoba desde una escuela posible”. Los materiales fortalecerán las prácticas físicas y deportivas en todos los niveles, con prioridad para contextos rurales. Se busca que alumnos y alumnas de zonas remotas tengan las mismas oportunidades de aprendizaje y recreación que sus pares de las grandes ciudades

Lo más visto
Nota El Manisero

La Provincia entregó un tractor al IPEAyT N° 242 de Morteros para fortalecer la formación técnico-productiva

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales22 de octubre de 2025

El Ministerio de Educación y el Ministerio de Bioagroindustria concretaron una acción conjunta que permitirá potenciar las prácticas formativas de los estudiantes. El ministro Horacio Ferreyra encabezó la entrega, en el marco del trabajo impulsado por el gobernador Martín Llaryora para vincular educación, producción y empleo

Nota2

La Provincia entregó kits deportivos para más de 300 escuelas rurales

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales28 de octubre de 2025

La iniciativa forma parte del programa “Transformar Córdoba desde una escuela posible”. Los materiales fortalecerán las prácticas físicas y deportivas en todos los niveles, con prioridad para contextos rurales. Se busca que alumnos y alumnas de zonas remotas tengan las mismas oportunidades de aprendizaje y recreación que sus pares de las grandes ciudades