Llaryora participó de la inauguración de la Ciudad Deportiva de Instituto

El gobernador y el presidente de la AFA, Claudio Tapia, acompañaron a la institución en este trascendente hecho. La flamante infraestructura se encuentra en el predio de La Agustina y posiciona al club de Alta Córdoba a la altura de las instituciones deportivas más importantes del país. Llaryora destacó el rol de la infraestructura que permitirá progresar al club, y el valor del deporte en los jóvenes

Deportes11 de junio de 2025Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Nota2

El gobernador Martín Llaryora participó de la inauguración de la Ciudad Deportiva de Instituto, una obra emblemática ubicada en el predio “La Agustina” que posiciona al club al nivel de las instituciones deportivas más importantes del país.

Junto al presidente de la Asociación del Fútbol Argentino, Claudio Tapia; el intendente de la Ciudad de Córdoba, Daniel Passerini; y el presidente de “La Gloria”, Juan Manuel Cavagliatto, Llaryora ponderó el rol de la infraestructura, que permitirá al club de Alta Córdoba impulsar su desarrollo deportivo.

A su vez, el gobernador destacó el valor de la institución y el club como un actor social, además del rol que tiene el deporte en la formación de los jóvenes.

“Esto es para todos los cordobeses, no para los hinchas de Instituto simplemente. Y aquí hay dirigentes de otros clubes, porque en Córdoba trabajamos todos juntos. Pensamos distinto, pero trabajamos juntos”, expresó el gobernador.

Durante el acto, el mandatario cordobés hizo entrega de un reconocimiento al club de Alta Córdoba por el enorme esfuerzo que implicó desarrollar y culminar el espacio. “Cuando uno hace infraestructura, pasan los años y las obras quedan. Y más cuando se hacen en el deporte, donde se forjan valores y se hacen amigos”.

Audio: Martín Llaryora

En detalle, el ambicioso proyecto contempló la ejecución de un gimnasio de primer nivel, oficinas administrativas, sala de video, cocina-comedor y co-working conforman el nuevo edificio del emblemático predio albirrojo.

A su turno, el presidente de la institución sostuvo que el club está viviendo un momento histórico, «esto hace tres o cuatro años era impensado para nosotros”.

«Esta es una primera etapa que costó mucho esfuerzo y vamos a seguir trabajando por Instituto. No vamos a parar para verlo un poquito cada vez más arriba».

En el mismo sentido, el presidente de la AFA sostuvo que se trata de un logro histórico no sólo es para Instituto sino para el fútbol argentino. “Nos propusimos refundar el fútbol argentino, nos comprometimos a federalizar el fútbol argentino y lo pudimos cumplir”.

“Este es el modelo del fútbol argentino. Pasarán los años y las obras quedarán”.

Nota3 
Cabe destacar que además de dicha construcción, que forma parte de una primera etapa de inauguración, se alzó el edificio de juveniles, se pusieron a punto seis canchas, se realizó el resembrado correspondiente, se instaló la torre de transmisión de las categorías formativas para videoanálisis, se sumó la primera cancha de césped sintético del complejo y se construyó un muro perimetral para contribuir a la seguridad de La Agustina.

La obra contribuye a consolidar a Córdoba como una de las provincias con más infraestructura deportiva de alto nivel.

Así, el Instituto Atlético Central Córdoba avanza en la profesionalización del club, representando un orgullo para todos los fanáticos de “La Gloria”, de Córdoba y el país.

Passerini, destacó que “es muy importante para Córdoba que esto esté pasando. Invertir, hacer crecer las instituciones, es darle oportunidades a muchísima gente que en el deporte encuentra una herramienta para mejorar su calidad de vida”.

Asimismo, se comprometió en pavimentar el ingreso del nuevo predio del club. “Nosotros siempre vamos a acompañar a los clubes de nuestra ciudad”.

Por último, el gobernador enfatizó sobre la importancia del deporte en la provincia. “Para Córdoba el deporte es una industria. Los eventos deportivos generan movimiento económico, que vengan turistas a la provincia, llenen los hoteles, los restaurantes y generan puestos de trabajo. Agradezco al presidente de la AFA por llevar a la selección al interior y que haya venido a la provincia.”

Estuvieron presentes, además, los ministros de Gobierno, Manuel Calvo; de Seguridad, Juan Pablo Quinteros; el presidente de la Agencia Córdoba Deportes, Agustín Calleri; el rector de la UNC, John Boretto; los presidente de la Liga Cordobesa de Fútbol, Emeterio Farias; del Club Atlético Belgrano, Fabián Artime; del Club Atlético Talleres, Andrés Fassi; y del Club Atlético Racing, Manuel Pérez; y demás autoridades.

Te puede interesar
Nota2

Córdoba fue sede de la 4° fecha de la Liga de Natación Paralímpica Argentina

Redacción diario El Manisero
Deportes27 de octubre de 2025

Más de 230 deportistas provenientes de 15 provincias participaron del evento nacional en el Polo Deportivo Kempes y el IPEF. De esta manera, 29 clubes fueron representados en una competencia federal. Córdoba reafirmó su compromiso con el deporte adaptado y con el desarrollo del movimiento paralímpico en todo el país

Lo más visto
Nota El Manisero

La Provincia entregó un tractor al IPEAyT N° 242 de Morteros para fortalecer la formación técnico-productiva

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales22 de octubre de 2025

El Ministerio de Educación y el Ministerio de Bioagroindustria concretaron una acción conjunta que permitirá potenciar las prácticas formativas de los estudiantes. El ministro Horacio Ferreyra encabezó la entrega, en el marco del trabajo impulsado por el gobernador Martín Llaryora para vincular educación, producción y empleo

Nota2

La Provincia entregó kits deportivos para más de 300 escuelas rurales

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales28 de octubre de 2025

La iniciativa forma parte del programa “Transformar Córdoba desde una escuela posible”. Los materiales fortalecerán las prácticas físicas y deportivas en todos los niveles, con prioridad para contextos rurales. Se busca que alumnos y alumnas de zonas remotas tengan las mismas oportunidades de aprendizaje y recreación que sus pares de las grandes ciudades