Se realizó un importante operativo por faenamiento clandestino en el departamento San Martín

Inspecciones llevadas a cabo en Villa Nueva culminaron con la clausura de una sala de faenamiento, desposte y cámaras frigoríficas. Además, se decomisaron cerca de 1.400 kilos de carne bovina y porcina y se secuestraron elementos y equipos de faena. También se interdictaron 380 animales

Córdoba - Provinciales15 de junio de 2025Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Nota2

En la localidad de Villa Nueva, departamento San Martín, técnicos de la Dirección de Fiscalización y Control del Ministerio de Bioagroindustria, conjuntamente con personal de Patrulla Rural división Sur y Senasa, llevaron a cabo allanamientos en establecimientos dedicados al faenamiento clandestino y a la comercialización de la carne y subproductos cárnicos.

En los operativos se pudieron constatar instalaciones dedicadas al faenamiento, una sala de desposte y cámaras frigoríficas, que no contaban con las condiciones higiénico-sanitarias para asegurar la salubridad en los alimentos.

Además, carecían de habilitaciones para realizar dicha actividad.

 Nota3

Por tal motivo, se procedió a la clausura de la sala de faenamiento, desposte y cámaras frigoríficas. Asimismo, se decomisó cerca de 1.400 kilos de carne bovina y porcina y se secuestraron los elementos y equipos de faena.

También se interdictaron 278 animales bovinos, 56 porcinos, 20 ovinos y 26 caprinos, que tenían como destino el faenamiento clandestino.

La carne, que no contaba con las inspecciones sanitarias correspondientes, fue trasladada a un frigorífico autorizado para su destrucción en digestor.

Nota4

Las actuaciones se llevaron a cabo bajo la Ley N° 10.326 «código de convivencia de la provincia», Ley N° 6.974 «faenamiento, comercialización e industrialización de la carne» y N° 5542 «marcas y señales».

Cabe aclarar que todo producto o subproducto de origen cárnico debe provenir de frigoríficos, mataderos y chacinadores habilitados para tal fin, ya que los mismos cuentan con la trazabilidad necesaria de los productos y las condiciones higiénico- sanitarias para asegurar la salubridad de los productos alimenticios.

Para realizar denuncias de establecimientos ilegales ingresar en el siguiente link: https://dgfyc-mayg.hub.arcgis.com/ o comunicarse al teléfono 0800-8888-2476.

Te puede interesar
imagen_2025-07-29_091050484

Plan de Igualdad Territorial: Se rehabilitará la Ruta Provincial N°4, en el departamento Juárez Celman

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales28 de julio de 2025

Vialidad Provincial licitó los trabajos con un presupuesto oficial de más de 17.200 millones de pesos. El tramo a intervenir se extiende desde la intersección con la Ruta Provincial N° 24, pasando por la localidad de Pacheco de Melo, en dirección a Laboulaye. Además, el proyecto incluye el mantenimiento rutinario de rutas pavimentadas aledañas.

Lo más visto
imagen_2025-07-29_091257256

Segunda jornada del Congreso Provincial, Municipal, Iberoamericano e Internacional de Gobiernos Locales y Educación: “Conectar para innovar”

Redacción diario El Manisero
Córdoba29 de julio de 2025

Con la consigna “Diálogos que transforman la enseñanza: ciencias, matemáticas, tecnologías, artes y movimiento”, la primera jornada del evento contó con gran asistencia de público. El trabajo se centró en torno a las ciencias sociales y el arte como espacio de privilegio para aprender. Este martes continúan las actividades.

imagen_2025-07-30_095022601

Córdoba fue sede de la tercera edición de Argentina Carbon Forum

Redacción diario El Manisero
Córdoba30 de julio de 2025

El evento de mercados de carbono más importante de Argentina se desarrolló en el Centro de Convenciones, con más de 2.000 asistentes. Por primera vez tuvo lugar en el interior del país, reuniendo a especialistas en la temática a nivel nacional e internacional.