La llegada del gas natural sigue potenciando a emprendimientos del sur sur provincial

La habilitación de las redes de gas natural en la comuna de Ranqueles, ubicada a 400 km de la capital cordobesa, representó para la pyme Apicultura Malvinas, un ahorro significativo y una sustancial mejora en su competitividad.

Córdoba01 de julio de 2025Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
imagen_2025-07-01_173040858

Este emprendimiento se dedica a la elaboración de cera estampada un insumo clave para la apicultura. Estas láminas sirven como base para los panales, ayudando a que las abejas usen menos energía en la construcción y puedan enfocarse en la producción de miel.

Recientemente, el Gobierno de Córdoba, a través de la subsecretaría de Infraestructura Gasífera del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, realizó una importante inversión en este sentido, extendiendo el servicio a dicha comuna perteneciente al departamento General Roca.

Apicultura Malvinas es una pequeña PyME emplazada en la comuna de Ranqueles, en el departamento General Roca.

Se encuentra a 437 kilómetros de la ciudad de Córdoba, y a sólo 18 del límite con la vecina provincia de La Pampa.

Emanuel Saez De Guinoa, quien está al frente de este emprendimiento familiar, junto a su padre Abel, su hermano Matías, y 3 personas más que colaboran con ellos, dio detalles del inicio en el negocio de la apicultura:

“Mi papá empezó con este emprendimiento en el año 1997, con 50 núcleos propios, y ahora tenemos entre 1600 y 1700 colmenas. Hace 10 años compramos la estampadora para estampar la cera que nos traen los clientes, quienes son de diferentes provincias, Santa Fe, San Luis, Córdoba, y Buenos Aires”.

Además, destacó que la llegada del gas natural, tuvo un impacto significativo para el presente y futuro de Apicultura Malvinas.

“La olla que tenemos para fundir la cera gasta 1 tubo cada 2 días, y estábamos gastando entre 3 o 4 tubos por semana. Cuando pudimos contar con el gas natural, fue un gran alivio a nivel económico, y nos evitó todas las complicaciones que significa el traslado de los mismos, por lo pesados e incómodos que son, aparte de tener que llevarlos a Huinca Renancó”, explicó.

Asimismo, señaló que dicho beneficio les da competitividad con respecto a otros productores.

“Es una ventaja grandísima el servicio. En el tema del precio, podemos ponernos a la par con respecto a otros emprendimientos, porque la mayoría están instalados en grandes ciudades, que ya cuentan con gas natural, y se hace imposible competir contra ellos. Tienen un gasto muchísimo menor al que teníamos nosotros con el tema de los tubos y del gas envasado”.

 imagen_2025-07-01_173424901
 
En este sentido, el subsecretario de Infraestructura Gasífera, Rubén Borello, que esta importante política de Estado que lleva adelante el Gobierno de Córdoba de extender el servicio a todo el territorio provincial tiene como fin “mejorar la economía de cada emprendimiento, PyMe, o industria, favorecer la producción, y mejorar la calidad de todos los cordobeses. En Apicultura Malvinas, hasta no hace mucho tiempo, usaban gas licuado, y la conexión al gas natural, ha significado un ahorro fundamental, les va a permitir expandirse, y los hace competitivos”.

Por otro lado, Borello, hizo referencia a la reciente visita del Gobernador Martín Llaryora a la comuna, donde realizó importantes anuncios, entre ellos la llegada de recursos para obras de agua potable y gas natural.

“Si bien, con la primera etapa de la obra, el servicio llegó a casi todo el pueblo, restaban algunos vecinos, por lo cual, con esta segunda etapa anunciada por el Gobernador, se completarán las viviendas en su totalidad. Es una gran satisfacción poder cerrar ese ciclo, y lo único que faltará es que esas viviendas se vayan conectando. Asumimos un compromiso, y lo estamos cumpliendo”.

Cabe destacar que los vecinos pueden acceder al suministro en su domicilio a través de una línea de crédito instrumentada por Bancor (DaleGas) en el marco del Programa Conectar Gas Hogares.

Te puede interesar
imagen_2025-05-20_222522428

Córdoba fortalece su vínculo histórico con Brasil

Redacción diario El Manisero
Córdoba20 de mayo de 2025

El ministro de Gobierno, Manuel Calvo, recibió a una comisión del Gobierno brasileño encabezada por el secretario Nacional de Participación Social, Renato Simões. Intereses compartidos y expectativas de agenda a futuro.

Lo más visto
Nota El Manisero

Llaryora presentó la asignación estímulo y anunció la unificación de la ley del personal

Redacción diario El Manisero
Salud30 de junio de 2025

El gobernador oficializó una inversión sin precedentes destinada al personal del Ministerio de Salud, con impacto en los ingresos de más de 15 mil agentes de toda la provincia. En lo que va de la actual gestión provincial, ya se invirtieron casi 30 mil millones en infraestructura y equipamiento sanitario. “En un momento donde se maltrata la salud pública, en Córdoba la reivindicamos”, destacó el mandatario

Nota El Manisero

Ante más de 5.500 asistentes, Llaryora inauguró la Conferencia Climática Internacional

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales01 de julio de 2025

El gobernador encabezó la apertura del encuentro que reúne a más de 150 expositores de más de 20 países. Durante tres días, buscarán consensuar una postura regional común para llevar a la 30° Conferencia de Naciones Unidas sobre Cambio Climático. «Quienes estamos acá queremos elevar nuestra voz para defender el ambiente», dijo el mandatario

imagen_2025-07-01_174120510

Nuevo acuerdo paritario para empleados de comercio

País/Mundo - Nacionales01 de julio de 2025

La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) firmó un nuevo acuerdo salarial que contempla aumentos escalonados y el pago de sumas fijas no remunerativas. El convenio, que tendrá vigencia hasta diciembre de 2025, abarca a uno de los sectores con mayor cantidad de trabajadores en todo el país.