Leve repunte en el sector servicios de Río Cuarto durante mayo

Según el relevamiento del CECIS, los servicios crecieron un 1,89% interanual, con viajes, turismo y marketing a la cabeza.

Córdoba - Provinciales01 de julio de 2025
imagen_2025-07-01_173902305

El sector servicios de la ciudad mostró señales de leve recuperación en el mes de mayo, según un informe elaborado por el Departamento de Estadísticas del Centro Empresario, Comercial, Industrial y de Servicios (CECIS). El estudio reveló que la actividad aumentó un 1,89% en comparación con el mismo mes del año pasado.

Los rubros que impulsaron esta mejora fueron principalmente viajes y turismo (+6,85%) y publicidad y marketing (+5,34%), dos sectores que se destacaron por encima del resto. También se registraron avances en estética (+3,16%) y software (+2,74%).

En contraste, otros rubros mostraron caídas, como hotelería (-1,12%), gastronomía (-0,76%), inmobiliaria (-0,95%) y comunicaciones (-0,13%), lo que evidencia que la recuperación aún es dispar.

Desde el CECIS también destacaron que, en comparación con el mes anterior (abril), se registró una mejora del 1,64%, lo cual confirma una tendencia de crecimiento moderado.

imagen_2025-07-01_173927490

Expectativas empresariales
El informe también incluye una encuesta realizada a referentes del sector, donde un 46,22% de los empresarios cree que las ventas se mantendrán estables en los próximos dos meses, mientras que un 41,38% espera un aumento y sólo un 12,40% anticipa una caída.

En cuanto al empleo, la mayoría (83,21%) estima que no habrá cambios en la dotación de personal, un 12,01% prevé un aumento y un 4,78% considera que podría haber una disminución.

Sobre las inversiones, un 68,31% anticipa estabilidad, un 27,96% planea incrementarlas y apenas un 3,73% prevé recortes.

El panorama general muestra un moderado optimismo en el sector servicios de Río Cuarto, con señales de crecimiento sostenido y expectativas mayormente estables en empleo e inversión.

Nota: Cortesía de "LaRibera"

Te puede interesar
Lo más visto
Nota El Manisero

Edición histórica de la 70ª Fiesta Nacional del Maní con tres jornadas de música, tradición y soberanía cultural

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La ciudad de Hernando vivió un fin de semana inolvidable durante la 70ª Fiesta Nacional del Maní, una edición que desplegó programación artística, exhibiciones productivas, gastronomía institucional y nuevos capítulos de identidad comunitaria. Con la Expo 2025, el Patio Manisero y una grilla reprogramada por cuestiones climáticas, la celebración reafirmó a la Capital Nacional del Maní como epicentro cultural, económico y social de la región

Nota El Manisero WEBP

La canción que Hernando estaba esperando: el himno que Ilda Ughetto escribió para que la Fiesta del Maní tenga voz propia

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La 70ª Fiesta Nacional del Maní estrenó su primera canción oficial, una obra íntegramente creada por talentos hernandenses. Con letra de Ilda Ughetto y música de Sergio Rossi, el nuevo himno de la celebración nació para expresar la identidad, la memoria y el orgullo de la comunidad. Interpretada por artistas locales y convertida en eje del cuadro escénico central, la pieza se incorpora desde esta edición al patrimonio cultural de Hernando.

Nota El Manisero

Talano Hnos llevó su 139° remate televisado a Hernando en el marco de la Fiesta Nacional del Maní

Miguel "Cuervo" Leutloff
Locales14 de noviembre de 2025

El remate televisado Nº 139 reunió a productores, compradores y referentes del sector ganadero en una jornada transmitida por Canal Rural desde el Salón Marasi. Con la organización local de Lucas Vicente y el respaldo técnico de Talano Hnos, el evento integró a Hernando al circuito nacional de subastas y sumó una propuesta productiva a la agenda de la "Fiesta de Todos"