Red Vigía Córdoba: El Gobierno incorpora inteligencia artificial al sistema de videovigilancia

El ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, encabezó la presentación del programa, que incorpora cámaras de seguridad de grandes superficies comerciales al monitoreo policial

Córdoba - Provinciales11 de julio de 2025Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Nota El Manisero

El ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, encabezó la presentación del programa “Red Vigía Córdoba”, iniciativa que permitirá integrar cámaras del sector privado a la red policial de videovigilancia, mediante el uso de inteligencia artificial.

El encuentro contó con la participación del jefe de Policía, Crio. Gral. Leonardo Gutiérrez, el presidente de la Cámara de Comercio de Córdoba, Sebastián Parra, autoridades del Ministerio de Seguridad y representantes de los principales centros comerciales de la provincia.

El programa, desarrollado en el marco de la Ley de Seguridad 10.954, busca fortalecer el Sistema Integrado de Seguridad Pública y Ciudadana a través de la cooperación público-privada.

Gracias a un software especializado, la red permitirá el reconocimiento facial de personas con pedido de captura; la lectura automática de patentes de vehículos requeridos por la Justicia y la emisión de alertas automáticas a la Central de Monitoreo 911.

“Tal como ocurre en las principales ciudades del mundo, Córdoba avanza con el uso de inteligencia artificial en seguridad pública. Este sistema permitirá mejorar la capacidad de respuesta ante situaciones de riesgo, reforzando la prevención y el combate al delito”, afirmó el ministro Quinteros.

Asimismo, destacó la importancia del trabajo conjunto con el sector comercial: “Antes de la implementación operativa, decidimos convocar a la Cámara de Comercio para incorporar su mirada y trabajar articuladamente en beneficio de comerciantes, empleados y vecinos”.

Por su parte, Sebastián Parra, presidente de la Cámara de Comercio de Córdoba, expresó: “Celebramos esta iniciativa innovadora del Gobierno de Córdoba. La incorporación de tecnología avanzada para prevenir delitos representa un salto de calidad en la protección del sector comercial y de toda la comunidad”.

Nota El Manisero

Participación privada

En esta primera etapa, el programa se implementará en corredores comerciales y grandes superficies. Participaron del encuentro representantes de Cordiez, Makro, Nuevo Centro Shopping, Grupo Dinosaurio, Villa Allende Shopping, Grupo Libertad, Córdoba Shopping y Cencosud.

También estuvieron presentes el secretario de Seguridad, Ángel Bevilacqua, los subjefes de Policía Marcelo Marín y Federico Cisnero, el director general de Tecnología de Información de la Policía de Córdoba, Andrés Cambronero, y el director general de Informática del Ministerio de Seguridad, Carlos Tello.

Te puede interesar
Nota2

La startup cordobesa que crece en el mercado asegurador y se lanza a España

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales13 de julio de 2025

Vaitty ofrece una plataforma tecnológica que conecta a usuarios y empresas con soluciones para el hogar, la movilidad, la asistencia personal y el cuidado de mascotas. La startup tiene fuerte presencia en el mercado asegurador argentino, donde integra sus servicios con compañías líderes del sector. El proyecto recibió apoyo de la Provincia, a través de la Agencia Innovar y Emprender y del programa “Emprende Industria”

Lo más visto
Necrológica

Emiliano Daniel Perosino

Redacción diario El Manisero
Necrológicas13 de julio de 2025

Coop-Her comunica el fallecimiento de Emiliano Daniel Perosino, de 46 años. Sus restos son velados en Sala Velatoria de Cementerio Parque hoy domingo de 8:30 h a 13 h. Y serán inhumados en dicho Cementerio previos oficios religiosos.

Nota2

La startup cordobesa que crece en el mercado asegurador y se lanza a España

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales13 de julio de 2025

Vaitty ofrece una plataforma tecnológica que conecta a usuarios y empresas con soluciones para el hogar, la movilidad, la asistencia personal y el cuidado de mascotas. La startup tiene fuerte presencia en el mercado asegurador argentino, donde integra sus servicios con compañías líderes del sector. El proyecto recibió apoyo de la Provincia, a través de la Agencia Innovar y Emprender y del programa “Emprende Industria”