CEDER: Con más de 20 talleres, continúan las capacitaciones en oficios en Río Cuarto

Más de 800 personas se capacitan en oficios en 12 localidades de todo el departamento Río Cuarto. Todas las propuestas de capacitación son gratuitas, con dictado presencial y certificación oficial.

Córdoba19 de julio de 2025Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
imagen_2025-07-19_003908024

En Río Cuarto, desde el Ministerio de Desarrollo Social y Promoción del Empleo, el Centro de Desarrollo Regional continúa con su formación en oficios a personas del departamento y toda la región, a través del programa CBA Me Capacita.

El dictado es presencial y de manera gratuita, pero con cupos limitados. Los cursos tienen certificación oficial de la Universidad Nacional de Córdoba. 

Los cursos se están dictando actualmente y entre ellos las opciones son las siguientes: Electricidad de inmuebles, soldadura, tornería, carpintería, informática, administración contable, recursos humanos, producción periodística, cocina, peluquería, auxiliar en actividades deportivas.

Sobre las jornadas, Georgina Bustos, Responsable CEDER Río Cuarto, expresó: “Se ha puesto en marcha la oferta educativa del CEDER tanto en la ciudad de Río Cuarto como en el departamento.”

“Para nosotros es importante acercar estas herramientas como es la formación profesional a través de cursos de oficios que están en el marco del programa CBA Me Capacita», añadió Bustos.

Este es un trabajo mancomunado con la Municipalidad de Río Cuarto en compromiso de fortalecer los espacios formativos y generadores de empleos.

En este 2025, se estima que unos 400 vecinos de la ciudad podrán egresar, de ese total, 75 personas se encuentran formándose en el Servicio Penitenciario de Río Cuarto.

“Nosotros entendemos y trabajamos de acuerdo a lo que solicita el sector productivo que es el generador de empleo. Ellos constantemente buscan personas formadas y capacitadas. Entonces el Gobierno provincial escucha esa demanda del sector y pone a disposición estos cursos de oficios”, detalló la funcionaria.

En agosto, iniciarán los cursos en cocina, soldadura 2, edición y albañilería. Los interesados deberán dirigirse personalmente al edificio del CEDER (Belgrano 1135) o comunicarse telefónicamente al (0358) – 4672938. La atención es de lunes a viernes de 8 a 17.

El Centro de Desarrollo Regional, extiende su trabajo articulado con otras instituciones formativas, como la Escuela Municipal de Capacitación y Oficio, la Cooperativa Las Higueras,  la Casa Cura Brochero y el Círculo Sindical de Prensa  y Comunicación de Córdoba – CISPREN Río Cuarto.   

En el departamento Río Cuarto, se está trabajando con 11 localidades, que acercan oficios a unas 400 personas aproximadamente. Las localidades beneficiadas por el CEDER son: Alpa Corral, Río de los Sauces, Alcira Gigena, Las Higueras, Holmberg, Sampacho, Bulnes, Coronel Moldes, Berrotarán y Las Acequias.

Te puede interesar
Lo más visto
Nota2

En Deán Funes, 34 familias accedieron a sus resoluciones posesorias

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales14 de octubre de 2025

Permitirá que estos vecinos tengan seguridad jurídica de sus lotes o inmuebles donde habitan y podrán inscribirlos en el Registro de la Propiedad. Las entregas fueron presididas por el ministro de Justicia y Trabajo Julián López. Para acceder al beneficio, los interesados cumplimentaron los trámites ante la Unidad Ejecutora para el Saneamiento de Títulos

Nota El Manisero

Llaryora envía a la legislatura los proyectos para fijar los radios urbanos de 19 localidades

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales15 de octubre de 2025

Esta medida permitirá establecer el marco legal para la prestación de servicios públicos, la ejecución de obras y la planificación del crecimiento ordenado. Las localidades alcanzadas pertenecen a 12 departamentos. “Esto permitirá marcar un antes y un después para cada comunidad y para su seguridad jurídica”, dijo el gobernador