Las Perdices recibió un nuevo aporte del Fondo Federal Cordobés para obras viales

El fondo será destinado al adoquinado y la construcción de cordón cuneta en calles clave de la localidad, mejorando la infraestructura urbana. Con esta política pública, el Gobierno de Córdoba reafirma su compromiso con un modelo de gestión que promueve la equidad territorial y el trabajo conjunto con cada municipio y comuna del interior

Depto. Tercero Arriba21 de julio de 2025Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Nota El Manisero

El Gobierno de la Provincia de Córdoba, a través del Secretario General de la Gobernación David Consalvi, hizo entrega a la municipalidad de Las Perdices, un aporte de 40 millones de pesos correspondiente al Fondo Federal Cordobés. El objetivo es acompañar a la localidad en la ejecución de importantes obras de infraestructura que impactarán positivamente en la calidad de vida de los vecinos y vecinas.

Con estos recursos, se adoquinarán 950 metros cuadrados de la calle Santa Rosa, en el tramo comprendido entre Bv. Córdoba y calle Güemes. Asimismo, se avanzará con la construcción de cordón cuneta en dos cuadras de la calle Maipú, entre Ruta Nacional 158 y calle Entre Ríos. Ambas intervenciones permitirán mejorar la circulación, el escurrimiento del agua y la seguridad vial en sectores clave de la localidad.

En este marco, el Secretario General de la Gobernación David Consalvi, destacó: “En Córdoba el federalismo es una práctica habitual y consolidada. El Gobierno tiene una mirada estratégica e independiente de los colores políticos de cada localidad. Cuando hay una gestión ordenada, se logra el famoso superávit fiscal, y en Córdoba se invierte de manera inteligente, generando políticas públicas que transforman la vida de los vecinos y vecinas y generan un complemento en el mercado local”.

Estas obras forman parte del compromiso del Gobierno provincial de acompañar a los municipios y comunas en el desarrollo de proyectos que atiendan las necesidades reales de sus comunidades y promuevan un desarrollo equitativo en todo el territorio.

El gobernador Martín Llaryora ratificó la decisión de llevar adelante una gestión con una fuerte impronta federal, en articulación permanente con los gobiernos locales, sin distinción de signos políticos. El objetivo central es concretar obras de infraestructura que generen mejores condiciones de vida y nuevas oportunidades para las y los cordobeses.

Nota El Manisero 2

El Fondo Federal Cordobés se apalanca con recursos provenientes del Fondo Permanente para Aportes del Tesoro Provincial (FOCOM) y del Fondo Ambiental, lo que garantiza una fuente de financiamiento sólida y sustentable. Esta herramienta permite a los gobiernos locales sostener y ampliar su inversión en infraestructura, generando empleo, desarrollo y progreso en cada rincón de la provincia.

Con esta política pública, el Gobierno de Córdoba reafirma su compromiso con un modelo de gestión que promueve la equidad territorial y el trabajo conjunto con cada municipio y comuna del interior.

Te puede interesar
imagen_2025-09-03_113559214

Oliva: Avanza una obra clave para mitigar inundaciones

Redacción diario El Manisero
Depto. Tercero Arriba03 de septiembre de 2025

El canal de saneamiento y sistematización de la cuenca oeste presenta un avance del 55 por ciento. La nueva infraestructura permitirá ordenar el drenaje de la región. Además, ofrecen una solución a los anegamientos que afectan a la producción agrícola.

Lo más visto
imagen_2025-09-04_173625873

Gracias a la conectividad satelital, cuatro escuelas rurales realizaron una Feria de Ciencias en conjunto

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales04 de septiembre de 2025

La escuela Victoria Ocampo, de la localidad de Villa Elisa, fue el punto de encuentro de cuatro instituciones rurales que compartieron y expusieron proyectos científicos. La conectividad a internet satelital mediante la instalación de antenas Starlink, permitió que los estudiantes y docentes trabajaran en red preparando juntos la feria de ciencias. 871escuelas rurales de la provincia de Córdoba cuentan con este sistema, consolidando un modelo de inclusión digital único en América Latina.