La llegada del gas natural amplía la oferta de servicios en el sector turístico

En Traslasierra, los propietarios de la Posada Los Sauces y la Hostería Tantanakuna relatan los beneficios que les trajo la conexión al gas natural. El servicio dinamiza el turismo y potencia el desarrollo local, regional y provincial

Córdoba - Provinciales22 de julio de 2025Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Nota El Manisero

A partir de la construcción de los gasoductos troncales en Córdoba, más localidades cuentan con la infraestructura necesaria para crecer, atraer inversiones y generar empleo genuino.

El turismo en una pieza fundamental de la economía provincial. La industria sin chimeneas, como se denomina, representa ingresos genuinos y generación de puestos laborales durante todo el año en los distintos valles turísticos. 

Brindar servicios de calidad implica inversiones y apuestas por parte del sector turístico y del Gobierno de Córdoba, con la ejecución de obras de infraestructura en los cuatro puntos cardinales.

Una de las obras más significativas fue la construcción de los gasoductos troncales, lo que posibilitó que más localidades cuenten con la infraestructura necesaria para crecer, atraer inversiones y generar empleo genuino. 

Hoteles, locales gastronómicos, emprendimientos, alojamientos y destinos turísticos hoy pueden acceder a un recurso clave para ser más competitivos, eficientes y sostenibles. 

En Nono, el tendido de red de gas –ejecutado por la Subsecretaría de Infraestructura Gasífera del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos – permitió que la Posada Los Sauces y la Hostería Tantanakuna accedieran al servicio y mejoraran significativamente su propuesta de alojamiento. 

Nota El Manisero 
Posada Los Sauces

Ernesto de la Colina, dueño de la Posada Los Sauces, alojamiento con 18 plazas que tiene abiertas sus puertas desde hace 22 años, comenta: “Ofrecemos estadía durante todo el año y con la llegada del gas natural por red nos permite trabajar de una manera más segura, cómoda y más eficiente”. 

“Era muy difícil calefaccionar y ambientar los lugares debido a la falencia de la provisión del combustible. Lo hacíamos con gas a granel, leña y electricidad, lo que era muy caro y también costoso en horas de trabajo”, agrega.

Y relata que antes tenía que levantarse a las 5.30 para encender la salamandra para que los huéspedes tuvieran el lugar calefaccionado. “Ahora en 15 o 20 minutos tenés el ambiente apto para recibir a la gente para el desayuno”.

Finalmente, De la Colina cuenta: “Tenemos la intención de hacer algo de gastronomía, al tener una cocina apta para 80 cubiertos, y de climatizar la pileta”. 

El gas natural implica ahorro significativo en costos, mejora en la competitividad, potencia las economías regionales y dinamiza el turismo.

Hostería Tantanakuna

Camila Martínez – propietaria de la Hostería Tantanakuna, ubicada a pocos metros de la plaza principal de Nono- relata las bondades de la llegada del gas natural: “Gracias a las obras de tendido de redes han mejorado los servicios para los huéspedes y para nosotros que vivimos en el lugar”.

“Cuando comenzó a funcionar la hostería no había gas natural y el calefaccionamiento se realizaba con aires acondicionados, lo que implicaba un costo en servicios alto, principalmente en temporada de invierno”, relata Martínez. 

“A partir de la llegada del gas natural pudimos ampliar los meses de temporada –no solamente enero y febrero- y es la visión que tenemos. En invierno se puede disfrutar de los atractivos naturales que tiene Traslasierras y de un alojamiento con buena calefacción y buen restaurante”, describe Camila.

Es política de Estado la gasificación de la provincia, por lo cual el Gobierno de Córdoba continúa ejecutando las obras para llevar el gas natural al sector turístico. 

Los sectores turísticos, industrial y comercial conectados al gas natural por red obtienen múltiples beneficios con el servicio: disminución de costos de operación, mejora en la eficiencia energética, reducción de la huella de carbono y mayor seguridad en el suministro de gas.

Te puede interesar
Nota2

Córdoba, epicentro de la gran gala del cine nacional: Se entregaron los Premios Sur 2025

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales24 de julio de 2025

El gobernador Martín Llaryora participó de la ceremonia y le entregó el premio a la trayectoria a Guillermo Francella. Por primera vez en 19 años la ceremonia se realizó fuera de Buenos Aires, consolidando a Córdoba como lugar clave para el sector audiovisual. La Provincia apuesta por el cine como industria generadora de puestos de trabajo. La ceremonia se transmitió por TNT y HBO MAX, dando proyección internacional. “Córdoba ve en la industria de los eventos, el arte y la cultura, una industria tan importante como las demás, que genera trabajo y progreso”, aseguró el gobernador

Nota2

Los Premios Sur, desde Córdoba y con alcance internacional: podrán verse a través de HBO Max y TNT

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales23 de julio de 2025

Por primera vez en su historia, la ceremonia se celebra fuera de Buenos Aires y se transmitirá en vivo desde el Teatro del Libertador San Martín de la capital provincial. El evento contará con cobertura especial desde las 20 horas por TNT y HBO Max. Además, la Provincia realizará un streaming desde las 19 a través de las redes sociales oficiales y en el siguiente enlace de YouTube: https://www.youtube.com/live/5dlHsknHzvc. Más de 110 periodistas de todo el país están acreditados para cubrir esta edición que reunirá a grandes figuras del cine argentino

Nota2

Este jueves, Córdoba será sede de una nueva reunión de la Región Centro

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales23 de julio de 2025

El gobernador Martín Llaryora, como presidente Pro Tempore del espacio, recibirá este jueves a sus pares de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, y de Entre Ríos, Rogelio Frigerio. Se pondrá en marcha la Agencia Regional de Evaluación, entre otras acciones. El acto central tendrá lugar este jueves a las 12 horas en el Centro Cívico del Bicentenario

Lo más visto
Necrológica

Fabián Roberto Rosso

Redacción diario El Manisero
Necrológicas22 de julio de 2025

Coop-Her comunica el fallecimiento de Fabián Roberto Rosso, de 52 años. Sus restos son velados en Sala Velatoria de Cementerio Parque hoy martes de 8 h a 17 h, y serán inhumados en el Cementerio Municipal previos oficios religiosos.

Nota El Manisero

Llaryora: “Queremos que en Córdoba el cine sea una industria”

Redacción diario El Manisero
Sociales - Espectáculos23 de julio de 2025

En la antesala de los Premios Sur, el gobernador recibió a referentes de la industria audiovisual nacional. El mandatario destacó que la Provincia está haciendo una gran apuesta para generar nuevas economías que impulsen producciones cinematográficas. Además, remarcó las potencialidades y oportunidades que tiene Córdoba

Nota2

Córdoba, epicentro de la gran gala del cine nacional: Se entregaron los Premios Sur 2025

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales24 de julio de 2025

El gobernador Martín Llaryora participó de la ceremonia y le entregó el premio a la trayectoria a Guillermo Francella. Por primera vez en 19 años la ceremonia se realizó fuera de Buenos Aires, consolidando a Córdoba como lugar clave para el sector audiovisual. La Provincia apuesta por el cine como industria generadora de puestos de trabajo. La ceremonia se transmitió por TNT y HBO MAX, dando proyección internacional. “Córdoba ve en la industria de los eventos, el arte y la cultura, una industria tan importante como las demás, que genera trabajo y progreso”, aseguró el gobernador

Nota El Manisero

Hernando adhirió al programa "Ojos en Alerta"

Redacción diario El Manisero
Locales24 de julio de 2025

El jueves 24 de julio, el Ministerio de Seguridad de la provincia de Córdoba junto al municipio local, presentaron el programa. El mismo, originado en San Miguel, conecta a los vecinos con el centro de monitoreo del municipio a través de WhatsApp para dar aviso ante emergencias o hechos delictivos, con fotos, audios, videos o texto