Octubre Rosa: Córdoba avanza en la agenda para el mes de concientización del cáncer de mama

Tuvo lugar el primer encuentro de la Mesa Ejecutiva del Programa Córdoba Rosa para articular acciones de sensibilización. Estuvieron presentes representantes del Gobierno provincial, del poder legislativo y fundaciones.

Córdoba07 de agosto de 2025Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
imagen_2025-08-07_084135835

La Mesa Ejecutiva del programa provincial Córdoba Rosa, llevó adelante la primera reunión, con el objetivo de avanzar en el cronograma de actividades educativas, culturales, deportivas, solidarias e informativas para el próximo mes de octubre.

El encuentro del Foro Provincial de Concientización del Cáncer de Mama se desarrolló en Espacio Mujeres Tec, con la presencia de la secretaria de la Mujer, Claudia Martínez, y representantes de diferentes Ministerios del Gobierno provincial, del Poder Legislativo, de la Municipalidad de Córdoba y de los Polos de la Mujer de la ciudad de Córdoba y Río Cuarto.

Además, participaron autoridades y miembros de la Asociación de Oncólogos Córdoba (AOCC), Fundación Corazón de Mujer, Fundación Guapas, Fundación Oulton, Liga Argentina de Lucha contra el Cáncer (LALCEC), Fundación Amazonas, Body & Life y ComuniCáncer Foundation, Asociación Proayuda al Departamento de Oncohematología de Córdoba (APRADOC), Fundación Resilientes por el Mundo, Sindicato de Amas de Casa (SACRA), entre otras.

El Programa Córdoba Rosa fue creado por el Gobierno de la Provincia en el año 2017, mediante la Ley N° 10.503, en consonancia con lo dispuesto por la Ley Nacional Nº 26.606, que declara a octubre como el mes nacional de concientización sobre el cáncer de mama.

De acuerdo a dicha normativa, la Autoridad de Aplicación trabajará activamente, junto a otras reparticiones provinciales con competencia en la materia, en el desarrollo de campañas sobre diagnóstico precoz y tratamiento del cáncer de mama para todos los agentes dependientes del Estado Provincial.

Te puede interesar
Lo más visto
Nota2

Historia, música y un colorido Pericón en los festejos por el 239° aniversario de Río Cuarto

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales13 de noviembre de 2025

Con una nutrida agenda de actos y espectáculos la Capital Alterna celebró un nuevo aniversario de su fundación. La plaza Central fue el lugar del acto protocolar, mientras en plaza San Martín más de 500 parejas bailaron el Pericón Nacional. El cierre tuvo lugar en el Parque Sarmiento con un gran espectáculo musical, complementado con gastronomía y entretenimientos para niños

Nota El Manisero

Edición histórica de la 70ª Fiesta Nacional del Maní con tres jornadas de música, tradición y soberanía cultural

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La ciudad de Hernando vivió un fin de semana inolvidable durante la 70ª Fiesta Nacional del Maní, una edición que desplegó programación artística, exhibiciones productivas, gastronomía institucional y nuevos capítulos de identidad comunitaria. Con la Expo 2025, el Patio Manisero y una grilla reprogramada por cuestiones climáticas, la celebración reafirmó a la Capital Nacional del Maní como epicentro cultural, económico y social de la región

Nota El Manisero

Río Cuarto: Con seis frentes activos avanza la obra de Circunvalación

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales19 de noviembre de 2025

Con una extensión proyectada de 42 kilómetros y perfil de autopista, es una de las intervenciones viales más importantes en ejecución en el país. Los trabajos se desarrollan simultáneamente en la Ruta Nacional A-005 y la Ruta Nacional 8, con avances en seis frentes de obra. El Gobierno de Córdoba destina más de 300 millones de dólares para mejorar la conectividad y el flujo vehicular en la región