Córdoba moderniza las redes eléctricas rurales

Ya se completó la primera etapa del Programa Redes Rurales Eléctricas Inteligentes con la instalación de reconectadores en diez localidades del interior. Esta tecnología permite detectar fallas, reconectar el servicio automáticamente y prevenir incendios.

Córdoba - Provinciales07 de agosto de 2025Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
imagen_2025-08-07_091104340

El Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos finalizó la primera etapa del plan de instalación de reconectadores que incluyó la incorporación de diez equipos trifásicos de 13,2 kV en redes rurales gestionadas por cooperativas eléctricas.

El plan, que se realiza a través del Programa Redes Rurales Eléctricas Inteligentes (PRREI), abarca redes de media tensión y forma parte del proceso de transición hacia una red inteligente.

Con esta base consolidada, avanza ahora hacia una segunda fase de implementación.

La incorporación de esta tecnología mejora la calidad del servicio eléctrico, acorta los tiempos de reposición ante fallas transitorias y refuerza la seguridad operativa en zonas productivas y localidades rurales.

Redes seguras
Los reconectadores son dispositivos automáticos que detectan fallas como cortocircuitos, sobrecorriente o arcos eléctricos.

Están compuestos por interruptores de vacío o con gas aislante SF6, controladores electrónicos inteligentes, módulos de comunicación (GPRS, RF o IoT) y transformadores de corriente y tensión, todo esto con alimentación autónoma.

Al estar conectados a sistemas con teleoperación a través de SCADA o plataformas web, permiten operar el sistema de forma remota con un teléfono o computadora, sin necesidad de intervención presencial de personal de las cooperativas.

Etapas
El plan prevé una implementación progresiva en cuatro etapas.

La primera ya se encuentra concluida, con diez reconectadores instalados en zonas atendidas por cooperativas de Colonia Marina, Coronel Moldes, Déan Funes, Las Perdices, Los Cisnes, Sampacho, San Marcos Sierras, Villa de Soto, Villa Fontana y Villa Tulumba.

En la segunda etapa se sumarán 30 reconectadores trifásicos para igual número de cooperativas, entre las que se encuentra Colonia Marina, Sampacho, San José de la Dormida, Las Arrias, Altos de Chipión, Freyre, Obispo Trejo, Melo, entre otras.

La tercera y cuarta fases contemplan la expansión hacia ramales monofásicos y una nueva ampliación en líneas trifásicas.

Beneficios operativos
Esta tecnología disminuye la cantidad de desplazamientos de cuadrillas técnicas, mejora el perfil de tensión en redes extensas y permite la detección anticipada de fallas permanentes. Sobre todo, mejora la calidad de servicio.

Además, durante jornadas de riesgo extremo de incendios rurales, el sistema puede desactivar automáticamente el “recierre”, evitando la propagación de focos por fallas eléctricas también detecta con una tecnología de punta cables cortados.

Se trata de una herramienta clave para avanzar hacia una red eléctrica resiliente y de respuesta inmediata, hacia redes inteligentes.

Gestión territorial
“El mantenimiento y la operación se vuelven más simples mediante el monitoreo desde una computadora o celular. Estas acciones permiten que la infraestructura soporte mejor los aumentos de demanda y los eventos climáticos extremos”, señaló el subsecretario de Infraestructura Eléctrica, Ezequiel Turletto, a cargo de la implementación del programa.

Además, el funcionario destacó que los reconectadores son parte del camino hacia una red inteligente que optimiza la seguridad del sistema y brinda mayor confiabilidad a los usuarios rurales. “Conectamos al interior del interior e iluminamos futuro”, sintetizó Turletto.

De este modo, el Programa RREI -Redes Rurales Eléctricas Inteligentes- suma esfuerzos a la estrategia integral del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos orientada a modernizar la infraestructura eléctrica con criterios de equidad territorial y eficiencia tecnológica.

A través de un trabajo conjunto con las cooperativas eléctricas, el Gobierno de Córdoba impulsa una red más segura, inteligente y confiable, que respalde el crecimiento productivo y mejore la calidad de vida en todos los cordobeses.

Te puede interesar
imagen_2025-08-13_223636109

“Córdoba Cerca Tuyo” desembarca en Carlos Paz con dos jornadas de actividades y servicios

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales14 de agosto de 2025

Se realizará este viernes 15 y sábado 16 de agosto, de 13 a 18 horas, en el playón frente a la Municipalidad de Villa Carlos Paz. Con entrada libre y gratuita, invita a vecinas, vecinos y visitantes a disfrutar de propuestas culturales, recreativas, deportivas y tecnológicas. También se podrá acceder a múltiples trámites del Estado provincial en un mismo lugar.

imagen_2025-08-13_092628795

Noroeste Cordobés: Licitaron obras de pavimentación y rehabilitación de rutas provinciales

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales13 de agosto de 2025

La Provincia asfaltará el acceso y la travesía urbana de la comuna de Alto de Los Quebrachos y pavimentará el tramo de la RP A-175 entre El Brete y Media Naranja y Cruz del Eje, en el departamento homónimo. Ambas obras totalizan 21,2 km, con un presupuesto oficial de 9.573.546.937 pesos. El departamento Cruz del Eje forma parte del Plan de Igualdad Territorial que lleva adelante el Gobierno de Córdoba.

Lo más visto
imagen_2025-08-13_082515144

Llaryora impulsa el desarrollo de startups con un fondo de 10 mil millones

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales12 de agosto de 2025

El mandatario presidió la apertura de la Agtech Week 2025. El evento busca vincular la labor del Estado, la academia y el sector privado, para potenciar la producción agrobioindustrial en la región. La primera jornada reunió a especialistas de la Argentina y el exterior para debatir sobre digitalización, inteligencia artificial y nuevos perfiles profesionales.

imagen_2025-08-13_223636109

“Córdoba Cerca Tuyo” desembarca en Carlos Paz con dos jornadas de actividades y servicios

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales14 de agosto de 2025

Se realizará este viernes 15 y sábado 16 de agosto, de 13 a 18 horas, en el playón frente a la Municipalidad de Villa Carlos Paz. Con entrada libre y gratuita, invita a vecinas, vecinos y visitantes a disfrutar de propuestas culturales, recreativas, deportivas y tecnológicas. También se podrá acceder a múltiples trámites del Estado provincial en un mismo lugar.

imagen_2025-08-13_224524984

Alta Gracia recibe a lo mejor del BMX latinoamericano

Redacción diario El Manisero
Deportes14 de agosto de 2025

Del 14 al 17 de agosto, la ciudad será sede del Campeonato Sudamericano de BMX 2025 y el 4° Round de la Copa Latinoamericana. Se esperan más de 500 competidores de distintos puntos del país y del mundo. El campeón mundial Mateo Espejo tendrá un emotivo recibimiento previo al inicio del evento.