Un estudio develó que desde la asunción de Milei, a los jubilados les cuesta el triple pagar la luz

Las y los jubilados que perciben el haber mínimo gastan el 11,5% de sus ingresos en pagar el consumo de energía eléctrica, tres veces más que en noviembre de 2023, según el informe de la ONG Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO)

País/Mundo - Nacionales19 de agosto de 2025
multimedia.normal.991ca5fc439678f3.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Las y los jubilados que perciben el haber mínimo gastan el 11,5% de sus ingresos en pagar las boletas de luz, según reveló un informe realizado por la ONG, Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO). La proporción del gasto mensual medido en función de las tarifas e ingresos de julio pasado, se triplicó respecto del nivel que evidenciaba antes de que asuma Javier Milei, en diciembre de 2023.

Los jubilados que tienen un consumo de 500 kwh mensuales, destinan al pago de la luz $43.967,65, lo que representa el 11,5% del haber, que el mes pasado llegó a $379.293.

En noviembre de 2023, el porcentaje era de 4,2%, ya que los adultos mayores abonaban por dicho consumo una factura de $5.219,15 de los $124.459,76 que percibían como ingreso jubilatorio. De esta manera, el grado de participación de la tarifa eléctrica en el haber casi se triplicó en los 21 meses de administración libertaria.

Los jubilados que consumen 350 kwh afrontan un costo mensual de $18.375,36 en la factura de luz, lo que implica un 4,80% de la mínima que percibieron el mes pasado. En el penúltimo mes de 2023, pagaban $3.208,69 (un 2,57% del haber).

En el caso de los jubilados que registran consumos de 150 kwh, el ascenso también se sintió, ya que en julio de este año abonaron $7.913,44 (2,55%) a diferencia de los $1.227,52 (0,99%) pagados en el último mes de la gestión de Alberto Fernández.

El reporte realizado tomando como referencia los mencionados tres tipos de consumos mensuales, ubica al Jubilado usuario en el Nivel 2, de la Segmentación Tarifaria dispuesta por el Decreto 332/202, que recibe el mayor nivel de subsidio a la energía eléctrica.

Al analizar los resultados, desde la ONG aclararon que “en Julio 2025, el usuario recibe 350 kwh a valor subsidiado y el excedente de 150 kwh lo paga a Tarifa Plena; en 2023 todo el consumo lo pagaba con tarifa subsidiada”.

En este contexto, expusieron que “el sector de la sociedad argentina más castigado por el ajuste del gobierno de Milei, son los jubilados, cualquiera sea su nivel de ingresos”.


Nota:
La Nueva Mañana

Te puede interesar
Lo más visto
Nota El Manisero

Edición histórica de la 70ª Fiesta Nacional del Maní con tres jornadas de música, tradición y soberanía cultural

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La ciudad de Hernando vivió un fin de semana inolvidable durante la 70ª Fiesta Nacional del Maní, una edición que desplegó programación artística, exhibiciones productivas, gastronomía institucional y nuevos capítulos de identidad comunitaria. Con la Expo 2025, el Patio Manisero y una grilla reprogramada por cuestiones climáticas, la celebración reafirmó a la Capital Nacional del Maní como epicentro cultural, económico y social de la región

Nota El Manisero WEBP

La canción que Hernando estaba esperando: el himno que Ilda Ughetto escribió para que la Fiesta del Maní tenga voz propia

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La 70ª Fiesta Nacional del Maní estrenó su primera canción oficial, una obra íntegramente creada por talentos hernandenses. Con letra de Ilda Ughetto y música de Sergio Rossi, el nuevo himno de la celebración nació para expresar la identidad, la memoria y el orgullo de la comunidad. Interpretada por artistas locales y convertida en eje del cuadro escénico central, la pieza se incorpora desde esta edición al patrimonio cultural de Hernando.

Nota El Manisero

Talano Hnos llevó su 139° remate televisado a Hernando en el marco de la Fiesta Nacional del Maní

Miguel "Cuervo" Leutloff
Locales14 de noviembre de 2025

El remate televisado Nº 139 reunió a productores, compradores y referentes del sector ganadero en una jornada transmitida por Canal Rural desde el Salón Marasi. Con la organización local de Lucas Vicente y el respaldo técnico de Talano Hnos, el evento integró a Hernando al circuito nacional de subastas y sumó una propuesta productiva a la agenda de la "Fiesta de Todos"