Llaryora anunció la construcción de un establecimiento para alojar a jóvenes con medidas privativas de la libertad

Se llamará Campus Papa Francisco y contará con instalaciones modernas, espacios verdes y sectores para actividades socioeducativas orientadas a la reinserción social. El proyecto edilicio está en línea con paradigmas modernos de atención integral de jóvenes bajo tutela del Estado. Tendrá 6.500 metros cubiertos, en un predio de 28.000 metros cuadrados. “Esta obra va a la profundidad de la recuperación de los jóvenes, para darle una segunda oportunidad a aquellos que no tuvieron la primera”, sostuvo Llaryora

Córdoba - Provinciales20 de agosto de 2025Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Nota El Manisero

El gobernador Martín Llaryora anunció el llamado a licitación para la construcción del Campus Papa Francisco, destinado a alojar a jóvenes con medidas privativas de la libertad.

La decisión del Gobierno de Córdoba está orientada a crear condiciones edilicias adecuadas, que permitan promover paradigmas modernos de atención integral de los jóvenes para procurar su inclusión.

Llaryora destacó la trascendencia de la obra, sobre todo por las dificultades que vive el país. “Para hacer cambios de paradigmas necesitamos obras de infraestructura, y esta es uno de los proyectos más importantes desde el regreso de la democracia”, sostuvo el gobernador.

El Campus Papa Francisco brindará albergue temporal y cuidado integral a adolescentes, en un entorno seguro y confortable durante el período dispuesto por la Justicia, donde el Estado cumple su rol ineludible de acompañar la posibilidad de un nuevo comienzo.

“Tomamos esta decisión en un momento donde prima el individualismo, una concepción muy básica de la gestión de gobierno, que es simplemente que cierren los números. Nosotros en Córdoba estamos buscando un camino distinto. Nuestro objetivo es que los números cierren con la gente adentro, especialmente con los que menos voz tienen”, afirmó Llaryora.

Nota El Manisero 
La iniciativa comprende la edificación de cinco unidades habitacionales con condiciones para albergar hasta 25 jóvenes cada una, lo que totaliza una capacidad para 125 personas, ubicado en el mismo predio donde actualmente se encuentra el Complejo Esperanza, en Bouwer.

El diseño en unidades permitirá abordar la atención en grupos más reducidos de jóvenes, en línea con un nuevo paradigma de trabajo en este tipo de establecimientos.

El gobernador resaltó especialmente la labor cotidiana de quienes trabajan en la contención de jóvenes como “una tarea que requiere un corazón especial, un tratamiento especial y la voluntad de no rendirse, de no bajar los brazos, de entender que el trabajo de ustedes recupera vidas y salva vidas”.

Llaryora reafirmó el compromiso del Gobierno de Córdoba de sostener el apoyo “y decirles que no todo está perdido, que por más difícil que sea la situación de hoy, no todos estamos obligados a olvidarnos de los sectores que más necesitan. Sería más fácil mirar para otro lado y no invertir en esto, sería más fácil olvidarnos de los que no tienen voz, pero no sería justo, y nosotros no vinimos al servicio público para ello”.

La construcción del Campus Papa Francisco abarca 6.500 metros cubiertos, con una inversión provincial de $18.672.675.012,14 y un plazo de obra de 1 año.

En cuanto a las características edilicias, el establecimiento constará de instalaciones modernas y equipadas, con espacios verdes, áreas de convivencia, sectores deportivos, salas de residencia, salud y apoyo administrativo.

Contará además con sectores específicos para el desarrollo de actividades socioeducativas, destinados a facilitar la formación y la capacitación en oficios, el fomento de la cultura del trabajo y la generación de vínculos sociales y de contención.

“Esta obra va a la profundidad de la recuperación de los jóvenes, para darle una segunda oportunidad a aquellos que no tuvieron la primera”, definió Llaryora.

 El complejo edilicio estará acompañado de las medidas de control y seguridad necesarias para garantizar su adecuado funcionamiento.

El proyecto está bajo la órbita de los ministerios de Desarrollo Humano y de Infraestructura y Servicios Públicos.

Nota El Manisero

El nombre del establecimiento recupera la impronta del Papa Francisco, cuya mirada se orientó a la reinserción social de aquellos que cometieron un delito, especialmente de los jóvenes, marcando así un rumbo para abordar estas problemáticas.

Infraestructura y articulación para que la reintegración social sea efectiva y exitosa

La ministra de Desarrollo Humano, Liliana Montero, explicó que “esta obra significa una gran inversión para el Gobierno de Córdoba y viene acompañada de otras múltiples acciones para lograr una verdadera política de Estado, con las competencias propias de cada poder. El Poder Judicial tiene la exclusividad de determinar qué jóvenes deben transitar por este campus, y el Poder Ejecutivo, la de generar las condiciones para que su reintegración social sea efectiva y exitosa”.

Montero agregó que “llamar Papa Francisco a este conjunto de unidades es un acto de memoria y de compromiso que trasciende una religión. De memoria, porque interpela al mundo para que nadie quede afuera. Y de compromiso con transformar el sistema penal juvenil en un ámbito que combine la justicia con la humanidad y la responsabilidad con la posibilidad de futuro”.

Mientras que Fabián López, ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, aseguró que “esta obra no es tan frecuente, que se hace una vez muy de vez en cuando. Hace 30 años que no se hacía una obra de estas características. Cada una de las 5 unidades tiene sectores de residencias y diseños particulares, todas conectadas con servicios de cloacas, agua, electricidad y conectividad”.

“Esta infraestructura se verá muy beneficiada con otra obra vial que anunciamos hace poco, y es la pavimentación y mejoramiento del Camino a 60 cuadras, brindando un acceso óptimo al Complejo Esperanza y este nuevo Campus Papa Francisco”, añadió el funcionario.

Estuvieron presentes, además, el ministro de Justicia y Trabajo, Julián López; la secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia, Julia Reartes; legisladores, vocales del TSJ, miembros del COMIPAZ, entre otros.

Te puede interesar
Nota El Manisero

Río Cuarto: Con seis frentes activos avanza la obra de Circunvalación

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales19 de noviembre de 2025

Con una extensión proyectada de 42 kilómetros y perfil de autopista, es una de las intervenciones viales más importantes en ejecución en el país. Los trabajos se desarrollan simultáneamente en la Ruta Nacional A-005 y la Ruta Nacional 8, con avances en seis frentes de obra. El Gobierno de Córdoba destina más de 300 millones de dólares para mejorar la conectividad y el flujo vehicular en la región

Nota El Manisero

Córdoba, elegida por Mercado Libre para ampliar su red con dos nuevos centros logísticos

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales17 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora recibió esta mañana a Adrián Ecker, vicepresidente de la firma en Argentina. Los nuevos centros logísticos regionales de Villa María y Río Cuarto generarán más de 400 empleos directos e indirectos, y tienen como objetivo mejorar la experiencia de los usuarios de la provincia. Además, favorecerá el crecimiento de más de 17.000 PyMEs y emprendedores cordobeses que forman parte del ecosistema de Mercado Libre

Lo más visto
Nota2

Historia, música y un colorido Pericón en los festejos por el 239° aniversario de Río Cuarto

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales13 de noviembre de 2025

Con una nutrida agenda de actos y espectáculos la Capital Alterna celebró un nuevo aniversario de su fundación. La plaza Central fue el lugar del acto protocolar, mientras en plaza San Martín más de 500 parejas bailaron el Pericón Nacional. El cierre tuvo lugar en el Parque Sarmiento con un gran espectáculo musical, complementado con gastronomía y entretenimientos para niños

Nota El Manisero

Edición histórica de la 70ª Fiesta Nacional del Maní con tres jornadas de música, tradición y soberanía cultural

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La ciudad de Hernando vivió un fin de semana inolvidable durante la 70ª Fiesta Nacional del Maní, una edición que desplegó programación artística, exhibiciones productivas, gastronomía institucional y nuevos capítulos de identidad comunitaria. Con la Expo 2025, el Patio Manisero y una grilla reprogramada por cuestiones climáticas, la celebración reafirmó a la Capital Nacional del Maní como epicentro cultural, económico y social de la región

Nota El Manisero

Río Cuarto: Con seis frentes activos avanza la obra de Circunvalación

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales19 de noviembre de 2025

Con una extensión proyectada de 42 kilómetros y perfil de autopista, es una de las intervenciones viales más importantes en ejecución en el país. Los trabajos se desarrollan simultáneamente en la Ruta Nacional A-005 y la Ruta Nacional 8, con avances en seis frentes de obra. El Gobierno de Córdoba destina más de 300 millones de dólares para mejorar la conectividad y el flujo vehicular en la región